
El Dt de "La Scaloneta" Lionel Scaloni ya tiene en la mira a su nuevo delantero para la Selección
A menos de un año para el Mundial 2026, Lionel Scaloni sigue buscando formar su Selección ideal, y estaría por convocar a un nuevo jugador
El astro argentino tiene contrato hasta diciembre con su actual institución, pero ya puede pactar con otras. Algunos equipos ya aparecen en su órbita para contar con él.
ACTUALIDAD - DEPORTES01/07/2025Desde este martes 1 de julio, Lionel Messi se transformó oficialmente en agente libre, una situación contemplada por el reglamento de la FIFA para los futbolistas que se encuentran a menos de seis meses del vencimiento de su contrato. Este nuevo estatus cobró relevancia en medio de las crecientes especulaciones sobre un posible cambio de destino en la carrera del astro argentino.
Con su vínculo con el Inter de Miami vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, Messi tiene habilitado desde hoy el derecho de negociar y firmar un nuevo contrato con cualquier club del mundo. Según establece la FIFA, los jugadores que están dentro del semestre final de su vínculo contractual pueden arreglar con otra institución sin que el club de origen reciba compensación económica alguna.
Esta posibilidad no solo aplica para quienes ya finalizaron su contrato, sino también para aquellos que se encuentran en el tramo final de su compromiso con un equipo, como es el caso del capitán argentino.
Este cambio de situación contractual ocurre en un contexto de incertidumbre sobre la continuidad del rosarino en la franquicia estadounidense. Según trascendió, Messi no estaría conforme con el rumbo deportivo del Inter de Miami, un equipo que, pese a los refuerzos y al impacto de su llegada, mostró dificultades para ser competitivo desde que el argentino se incorporó.
Messi podría dejar el Inter de Miami en diciembre.
La opción de emigrar está asociada también a un objetivo mayor, que es llegar en óptimas condiciones al Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México. Por eso, un posible traspaso buscaría priorizar lo estrictamente futbolístico, con un entorno más exigente y profesional de cara a su última cita mundialista.
Al-Hilal y Newell’s, los clubes que sueñan con Lionel Messi
Entre las alternativas más resonantes figura el Al-Hilal de Arabia Saudita, recientemente clasificado a los cuartos de final del Mundial de Clubes, que inició conversaciones con el entorno del futbolista para evaluar una oferta formal. El club ya demostró su poder económico y su interés por sumar figuras internacionales.
En paralelo, desde lo afectivo, Newell’s Old Boys mantiene viva la ilusión de contar con su hijo pródigo en los meses previos al Mundial. El club rosarino se entusiasma con un eventual regreso basado en el “efecto contagio” que generaron Ángel Di María en Rosario Central y Leandro Paredes en Boca Juniors.
La millonaria pérdida que sufriría la MLS
En caso de que Messi decida irse a fin de año, la MLS enfrentaría un duro golpe económico. Según cifras publicadas por el diario Sport, desde la llegada del exjugador del Barcelona y el PSG, el club y la liga generaron ingresos por u$s265 millones en venta de entradas, y u$s29,7 millones adicionales por nuevas suscripciones a Apple TV, plataforma que transmite los partidos.
En total, se estima que el impacto de una salida de Messi podría representar pérdidas cercanas a los u$s300 millones para la liga estadounidense, que aún apuesta a su permanencia como figura central de cara al Mundial 2026.
El contrato con Inter Miami vence en diciembre de 2025
Pese a la posibilidad de negociar con otros clubes, el contrato de Messi con Inter Miami se extiende formalmente hasta diciembre de 2025. No obstante, los seis meses previos al Mundial, que comienza en junio de 2026, son considerados estratégicos por la dirigencia del fútbol estadounidense, que busca garantizar su permanencia al menos hasta ese momento.
El futuro de Lionel Messi vuelve a estar en el centro del debate futbolístico y económico global, y su libertad de acción marca el inicio de un período decisivo para el desenlace de su carrera profesional.
A menos de un año para el Mundial 2026, Lionel Scaloni sigue buscando formar su Selección ideal, y estaría por convocar a un nuevo jugador
La grabación ofrece una perspectiva diferente del angustioso duelo disputado en ese entonces entre las selecciones de Argentina y Francia.
Con una base de jugadores locales y refuerzos de jerarquía, el “Canario” encara el nuevo torneo con un plantel competitivo y la mira puesta en subir de categoría
El equipo dirigido por Miguel Ángel Russo tiene toda la presión por el tiempo prolongado que lleva sin ganar un partido y el flojo nivel que viene mostrando en los últimos meses
El gol del conjunto Albiceleste lo convirtió Yamila Rodríguez sobre el final del partido
La zapalina Patricia “Patito” Vivanco logró una histórica certificación al convertirse en la primera neuquina y patagónica en alcanzar el estatus de árbitro internacional FIBA. Un reconocimiento que marca un antes y un después para el arbitraje femenino en el sur del país.
La combinación de la inteligencia de la Rata con la estabilidad de la Tierra genera una energía propicia para pensar con claridad, ordenar las ideas y actuar con cautela. El foco está en los vínculos que construyen confianza, la administración inteligente de recursos y el autocuidado mental y físico.
La energía del Buey de Tierra nos invita a actuar con responsabilidad, compromiso y tenacidad. Las emociones se aquietan para dar lugar a la reflexión serena. Un día ideal para trabajar sobre lo que verdaderamente importa, profundizar relaciones y tomar decisiones sólidas.
La Cámara de Turismo y Comercio de Villa Pehuenia denunció públicamente el abandono institucional que pone en riesgo el futuro turístico de Villa Pehuenia. Funcionarios municipales y provinciales son señalados como responsables directos del deterioro progresivo de la experiencia turística.
El organismo previsional dio a conocer los montos del próximo mes con el aumento por el IPC de junio pasado
Mientras el Gobierno se congratula de que los salarios le ganan a la inflación, en el bolsillo cayeron 5,5% en términos reales en apenas 4 meses y se convirtieron en el ancla principal para frenar un rebote de la inflación. Con el dólar en alza, el Ejecutivo fogonea una nueva recesión y pérdida de poder de compra.
La Cooperativa asegura que cumple con el Contrato de Concesión y la normativa vigente. Recalca que es responsabilidad del usuario declarar y actualizar correctamente sus datos fiscales.
Una triste noticia sacudió este miércoles a la comunidad del norte neuquino. David Millaqueo, un criancero de 63 años, fue hallado muerto en su puesto rural ubicado en la zona de Mallín Grande, a unos 15 kilómetros de Coyuco
La grande bellezza, de Paolo Sorrentino, llega a Neuquén en una proyección especial del ciclo de Cine Italiano. Una mirada poética, irónica y profunda sobre la belleza, el arte y el vacío existencial en la Roma contemporánea. Entrada libre y gratuita.