Conferencia de prensa: Trabajadores de salud denuncian vaciamiento y exigen mejores condiciones laborales y salariales

ACTUALIDAD01/07/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
am-protesta-siprosapune-2jpg-770x400
Reclamo- Salud- Neuquén

Los trabajadores de los distintos hospitales, centros de salud, centros de día, dispositivos de inclusión habitacional  convocan a  conferencia de prensa el miércoles 2 de julio a las 8.30 horas en el Monumento a San Martín de la ciudad de Neuquén.

Los trabajadores de salud venimos denunciando la situación de desfinanciamiento del sistema público de salud producto de las políticas de vaciamiento y recorte del gasto público de los diferentes gobiernos. 

Situación que se agrava en un contexto en el que el aumento de la desigualdad social y la precariedad de las condiciones de vida de la población, genera un aumento y complejización de la demanda de los servicios de salud mental y de los distintos servicios de salud. 

Al mismo tiempo, y en consonancia con la situación de salud a nivel nacional, las condiciones laborales de las y los trabajadores del sistema de salud se precarizan con salarios por debajo del valor de la canasta básica, jornadas de trabajo extenuantes, falta de estabilidad laboral, fuga de profesionales al subsector privado, entre otros factores, lo que conlleva al cierre de servicios y a la falta de especialidades médicas, afectando la calidad de atención para la comunidad.

Frente a esta grave situación, lamentablemente las conducciones sindicales convocan a paros aislados, o corporativos sin asambleas de todo el equipo de salud para debatir y votar un plan de lucha unificado en defensa de la salud pública, de nuestras condiciones laborales y salariales. Es por ello que nos autoconvocamos y exigimos asambleas de todo el equipo de salud en cada hospital y centro de salud para sumar fuerza y pelear por:

-    Apertura de la mesa salarial para todos los sindicatos
-    Que el valor del IPC contemple los alquileres y tarifas
-    Reducción de la jornada laboral a 6 horas para todo el personal de salud
-    Condiciones edilicias dignas para desarrollar la tarea
-    Construcción de centros de salud
-    Incorporación de profesionales y personal en psiquiatría, de  distintas especialidades y en todos los sectores en los que el déficit es acuciante
-    Pase a planta de los trabajadores eventuales
-    Presupuestos necesarios para el desarrollo de las tareas de promoción, prevención y atención de la salud



Te puede interesar
Lo más visto
Rucci Inal

Conciliación obligatoria frena el paro petrolero

NeuquenNews
ENERGÍA29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.

Noem Milei

Puertas abiertas para pocos: lo que Milei no dice sobre el acuerdo con EE.UU.

NeuquenNews
ACTUALIDAD29/07/2025

Mientras el gobierno de Javier Milei celebra el inicio del proceso para que los argentinos ingresen sin visa a Estados Unidos, el acuerdo firmado revela más gestualidad política que beneficios reales. El acceso estará limitado a una minoría, mientras se refuerza el control migratorio y se entrega soberanía a cambio de una foto.

WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.