
Estado de rutas, caminos, tramos y empalmes en Neuquén, habilitadas con extrema precaución por nevadas en la cordillera
La combinación de nieve y hielo está complicando el tránsito de las rutas cordilleranas de la Patagonia
Los trabajadores de los distintos hospitales, centros de salud, centros de día, dispositivos de inclusión habitacional convocan a conferencia de prensa el miércoles 2 de julio a las 8.30 horas en el Monumento a San Martín de la ciudad de Neuquén.
Los trabajadores de salud venimos denunciando la situación de desfinanciamiento del sistema público de salud producto de las políticas de vaciamiento y recorte del gasto público de los diferentes gobiernos.
Situación que se agrava en un contexto en el que el aumento de la desigualdad social y la precariedad de las condiciones de vida de la población, genera un aumento y complejización de la demanda de los servicios de salud mental y de los distintos servicios de salud.
Al mismo tiempo, y en consonancia con la situación de salud a nivel nacional, las condiciones laborales de las y los trabajadores del sistema de salud se precarizan con salarios por debajo del valor de la canasta básica, jornadas de trabajo extenuantes, falta de estabilidad laboral, fuga de profesionales al subsector privado, entre otros factores, lo que conlleva al cierre de servicios y a la falta de especialidades médicas, afectando la calidad de atención para la comunidad.
Frente a esta grave situación, lamentablemente las conducciones sindicales convocan a paros aislados, o corporativos sin asambleas de todo el equipo de salud para debatir y votar un plan de lucha unificado en defensa de la salud pública, de nuestras condiciones laborales y salariales. Es por ello que nos autoconvocamos y exigimos asambleas de todo el equipo de salud en cada hospital y centro de salud para sumar fuerza y pelear por:
- Apertura de la mesa salarial para todos los sindicatos
- Que el valor del IPC contemple los alquileres y tarifas
- Reducción de la jornada laboral a 6 horas para todo el personal de salud
- Condiciones edilicias dignas para desarrollar la tarea
- Construcción de centros de salud
- Incorporación de profesionales y personal en psiquiatría, de distintas especialidades y en todos los sectores en los que el déficit es acuciante
- Pase a planta de los trabajadores eventuales
- Presupuestos necesarios para el desarrollo de las tareas de promoción, prevención y atención de la salud
La combinación de nieve y hielo está complicando el tránsito de las rutas cordilleranas de la Patagonia
Un robot submarino recorre el fondo del Atlántico a 3.900 metros de profundidad. La transmisión en vivo suma miles de visitas.
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares homologó la suba acordada del 6,5%. Tras cinco meses sin ajustes, el personal de casas particulares recibirá aumentos salariales acumulativos y bonos no remunerativos entre julio y septiembre. La paritaria incluyó además una revisión prevista para octubre.
La nueva presentación judicial de damnificados en EE. UU. señala al presidente argentino como figura clave en la legitimación de la criptomoneda que dejó pérdidas por más de 280 millones de dólares. La investigación avanza en Estados Unidos, mientras en Argentina está prácticamente paralizada.
La jornada trae la poderosa y gentil influencia de la Cabra de Madera, abriendo un espacio fértil para cultivar relaciones sinceras, creatividad, cuidado personal y reconciliación con uno mismo y los demás. El ambiente invita a la cooperación, la empatía profunda, la solución de antiguas tensiones y el goce de la vida sencilla, aunque puede intensificar la sensibilidad y exigir madurez emocional. Es un día para priorizar el bienestar integral y conectar con lo que te inspira.
Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.
Estado actualizado para este miércoles 30 de julio en los pasos fronterizos Argentina-Chile ,si vas a viajar desde la Patagonia, acá te contamos las condiciones actualizadas y las recomendaciones.
Modernización judicial, la herramienta agiliza la gestión de expedientes y permite el acceso desde cualquier dispositivo con internet.
A 59 años de la Noche de los Bastones Largos, el pensamiento crítico y la producción científica siguen siendo blancos de una cultura de poder que desconfía de las universidades, desinvierte en la investigación y sueña con un país subordinado, proveedor de materias primas y sin destino propio. Una mirada desde la sociología del conocimiento y la historia académica.
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares homologó la suba acordada del 6,5%. Tras cinco meses sin ajustes, el personal de casas particulares recibirá aumentos salariales acumulativos y bonos no remunerativos entre julio y septiembre. La paritaria incluyó además una revisión prevista para octubre.
El cronista de un canal de televisión recibió un disparo a corta distancia mientras cubría la movilización. El ataque quedó registrado en el aire de la señal de noticias y ya hay denuncias por uso indebido de la fuerza.
Un robot submarino recorre el fondo del Atlántico a 3.900 metros de profundidad. La transmisión en vivo suma miles de visitas.