
Reducción de calzada en la Ruta Nacional 237, a 7 km de Confluencia
Vialidad Nacional solicita transitar con extrema precaución en ese sector.
La ola polar afecta a todo el país esta semana y Neuquén no es la excepción. La ciudad se prepara para una primera mitad de semana con fuertes heladas, pero con mejorías en la segunda mitad y hacia el finde. El viernes se espera mayor inestabilidad y fuertes vientos.
Neuquén se prepara para una semana marcada por una paulatina mejora en las temperaturas diurnas y un cielo cambiante que irá desde el predominio del sol hasta la nubosidad persistente. Así lo indica el pronóstico extendido emitido por la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), que anticipa jornadas con condiciones relativamente estables hasta el viernes, cuando se prevé un aumento significativo del viento.
La semana comienza con mucho frío para el lunes y martes. El lunes 30 el cielo permanecerá despejado durante el día y mayormente despejado por la noche. Las máximas rondarán los 7 grados y la mínima caerá hasta la extrema temperatura de -9°C. Se esperan vientos suaves del oeste que no superarán los 8 km/h, con ráfagas de hasta 11 km/h.
Para el martes 1 de julio se espera una jornada mayormente cubierta durante el día y despejada por la noche. Las temperaturas subirán levemente, con una máxima de 8°C y una mínima de -8°C, aún extremadamente frío. Los vientos provendrán del noreste, aumentando su intensidad hasta los 12 km/h durante el día, con ráfagas de hasta 17 km/h.
El miércoles 2 de julio continuará la tendencia ascendente en las temperaturas. La máxima alcanzará los 11°C, mientras que la mínima será de -1°C. El cielo se presentará mayormente cubierto en ambas franjas del día. El viento, que soplará desde el sur y luego desde el noreste, mantendrá velocidades entre 5 y 12 km/h, con ráfagas cercanas a los 16 km/h.
El jueves 3 de julio será uno de los días más cálidos de la semana, con temperaturas que oscilarán entre los 14°C y -1°C. Sin embargo, la nubosidad será constante, con cielo cubierto tanto de día como de noche. El viento se intensificará levemente, aunque manteniéndose aún leve. Alcanzará ráfagas de hasta 20 km/h desde el suroeste y noreste.
Viernes Inestable y con viento
El viernes 4 de julio se destaca por el viento. Aunque la temperatura se mantendrá estable con una máxima de 14°C y una mínima de 1°C, las ráfagas alcanzarán los 64 km/h, especialmente durante la noche. El cielo continuará cubierto durante toda la jornada y el viento soplará desde el sureste durante el día y desde el suroeste por la noche, con velocidades de hasta 40 km/h.
La AIC recomienda tomar precauciones durante el viernes, ante la posibilidad de ráfagas intensas que podrían afectar la circulación y generar molestias en espacios abiertos.
Finalmente, el sábado 5 de julio presentará una leve mejoría en las condiciones meteorológicas. El cielo estará parcialmente nublado durante todo el día. Las temperaturas descenderán ligeramente, con una máxima estimada en 14°C y una mínima de -3°C. El viento, aunque todavía presente, disminuirá en intensidad respecto al día anterior, con ráfagas de hasta 29 km/h provenientes del oeste.
Vialidad Nacional solicita transitar con extrema precaución en ese sector.
La Asociación Bancaria anunció la actualización de salarios con retroactivo a agosto y el pago del Día del Bancario.
Dos iniciativas innovadoras que integran ciencia ciudadana, tecnología digital y participación juvenil se presentan para fortalecer la gestión del agua en Mendoza y luchar contra la crisis ambiental.
La AIC anticipó un jueves frío con ráfagas intensas en varias localidades y mínimas bajo cero en la provincia.
Calfibra avanza en su plan de expansión con un nuevo contrato de obra que sumará diez barrios a la estructura de conectividad que despliega en toda la ciudad de Neuquén
Cada 14 de agosto, a nivel nacional se conmemora el Día de la mujer policía. Conoce los detalles de por que se conmemora este día.
Se trata de un DNU de hace casi tres meses con el que el gobierno de Javier Milei habilitó los cortes de agua. Un grupo de asociaciones civiles se quejaron y pidieron una medida cautelar que fue aceptada.
Después de estar suspendido por condiciones climáticas y accidente en la ruta 40 a las 14:40 Vialidad Nacional habilito el Paso Fronterizo