
Ley de emergencia en discapacidad hasta 2026: qué cambia en pensiones y pagos a prestadores
El Senado dejó firme hoy la ley emergencia en material de Discapacidad que establece que se deberán cancelar deudas con prestadores y las pensiones
La ola polar afecta a todo el país esta semana y Neuquén no es la excepción. La ciudad se prepara para una primera mitad de semana con fuertes heladas, pero con mejorías en la segunda mitad y hacia el finde. El viernes se espera mayor inestabilidad y fuertes vientos.
Neuquén se prepara para una semana marcada por una paulatina mejora en las temperaturas diurnas y un cielo cambiante que irá desde el predominio del sol hasta la nubosidad persistente. Así lo indica el pronóstico extendido emitido por la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), que anticipa jornadas con condiciones relativamente estables hasta el viernes, cuando se prevé un aumento significativo del viento.
La semana comienza con mucho frío para el lunes y martes. El lunes 30 el cielo permanecerá despejado durante el día y mayormente despejado por la noche. Las máximas rondarán los 7 grados y la mínima caerá hasta la extrema temperatura de -9°C. Se esperan vientos suaves del oeste que no superarán los 8 km/h, con ráfagas de hasta 11 km/h.
Para el martes 1 de julio se espera una jornada mayormente cubierta durante el día y despejada por la noche. Las temperaturas subirán levemente, con una máxima de 8°C y una mínima de -8°C, aún extremadamente frío. Los vientos provendrán del noreste, aumentando su intensidad hasta los 12 km/h durante el día, con ráfagas de hasta 17 km/h.
El miércoles 2 de julio continuará la tendencia ascendente en las temperaturas. La máxima alcanzará los 11°C, mientras que la mínima será de -1°C. El cielo se presentará mayormente cubierto en ambas franjas del día. El viento, que soplará desde el sur y luego desde el noreste, mantendrá velocidades entre 5 y 12 km/h, con ráfagas cercanas a los 16 km/h.
El jueves 3 de julio será uno de los días más cálidos de la semana, con temperaturas que oscilarán entre los 14°C y -1°C. Sin embargo, la nubosidad será constante, con cielo cubierto tanto de día como de noche. El viento se intensificará levemente, aunque manteniéndose aún leve. Alcanzará ráfagas de hasta 20 km/h desde el suroeste y noreste.
Viernes Inestable y con viento
El viernes 4 de julio se destaca por el viento. Aunque la temperatura se mantendrá estable con una máxima de 14°C y una mínima de 1°C, las ráfagas alcanzarán los 64 km/h, especialmente durante la noche. El cielo continuará cubierto durante toda la jornada y el viento soplará desde el sureste durante el día y desde el suroeste por la noche, con velocidades de hasta 40 km/h.
La AIC recomienda tomar precauciones durante el viernes, ante la posibilidad de ráfagas intensas que podrían afectar la circulación y generar molestias en espacios abiertos.
Finalmente, el sábado 5 de julio presentará una leve mejoría en las condiciones meteorológicas. El cielo estará parcialmente nublado durante todo el día. Las temperaturas descenderán ligeramente, con una máxima estimada en 14°C y una mínima de -3°C. El viento, aunque todavía presente, disminuirá en intensidad respecto al día anterior, con ráfagas de hasta 29 km/h provenientes del oeste.
El Senado dejó firme hoy la ley emergencia en material de Discapacidad que establece que se deberán cancelar deudas con prestadores y las pensiones
La medida garantiza la continuidad de la actividad estatal y el cumplimiento de las obligaciones salariales
Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”
Durante las primeras horas de este jueves decidieron cortar totalmente el paso por la Ruta 7 a la altura del edificio ubicado en Centenario
El último censo, llevado a cabo en 2022, demostró que en Argentina viven 1.933.463 personas nacidas en otro país
Desde el Gobierno Provincial se acusó a representantes nacionales en el hospital SAMIC de desviar recursos y datos internos para beneficiar las aspiraciones de Jairo Guzmán, candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en los comicios del 26 de octubre
Este fin de semana, la región se llena de propuestas culturales para disfrutar en familia, con amigos o en solitario. Desde teatro y títeres hasta conciertos de piano, boleros, narraciones para la infancia y bailes comunitarios, cada rincón ofrece una experiencia única. La entrada a muchos eventos es libre y gratuita, y la emoción está garantizada.
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Mediante los Decretos 627/2025 y 628/2025 publicados en el Boletín Oficial el Poder Ejecutivo volvió a cero con esas iniciativas
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso"
El capitán de la "Albiceleste" podría disputar su último encuentro de forma oficial en el país.
El juez federal de Roca dio curso al planteo presentado por el gobernador Alberto Weretilneck, intendentes y cámaras empresarias para exigir obras mínimas de conservación en la traza. Mientras el fiscal de Estado habló de “desidia nacional”, Vialidad contestó que las intervenciones están en marcha y rechazó la vía del amparo
El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), dependiente del Ministerio de Infraestructura, informa que en algunos sectores de Centenario y Picún Leufú
Desde el Gobierno Provincial se acusó a representantes nacionales en el hospital SAMIC de desviar recursos y datos internos para beneficiar las aspiraciones de Jairo Guzmán, candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en los comicios del 26 de octubre
El último censo, llevado a cabo en 2022, demostró que en Argentina viven 1.933.463 personas nacidas en otro país
La medida garantiza la continuidad de la actividad estatal y el cumplimiento de las obligaciones salariales