
El ministerio de Turismo de la provincia adhirió a la iniciativa para poner en valor la producción vitivinícola local y fortalecer a las vinotecas como espacios de difusión del vino neuquino.
Se trata de una salida que combina naturaleza, recreación y cultura local muy cerca de la capital neuquina. El río Limay, con su flora y fauna, será parte de esta atractiva aventura
TURISMO Y DESTINOS28/04/2025
Neuquén Noticias
El 10 de mayo, los amantes del cicloturismo tienen una cita imperdible con una salida en bici hacia China Muerta, con partida desde los Canales de Plottier a las 10.
La propuesta de Cicloturis Patagonia combina naturaleza, recreación y cultura local, en un recorrido de 30 kilómetros entre ida y vuelta, atravesando caminos de ripio, asfalto, chacras y quintas.
Los ciclistas bordearán el río Limay, bajo la sombra del bosque ribereño conformado mayoritariamente por sauces.
Al mediodía se realizará una parada destacada en la tradicional Feria de Productores y Artesanos del paraje China Muerta. Se ubica hacia el oeste a unos 35 kilómetros de la ciudad de Neuquén por ruta nacional 22.
La feria está abierta a todo público. Allí se pueden adquirir productos artesanales, fruta y verduras, pizzas y empanadas al horno de barro, choripanes, bebidas naturales y alimentación saludable.

La jornada se extenderá hasta las 15 y está pensada para disfrutar del paisaje, con la tranquilidad de contar con un guía habilitado en cicloturismo, seguros, asistencia mecánica ligera y un botiquín de primeros auxilios a disposición.
Para quienes no cuenten con movilidad propia hasta el punto de partida, la organización ofrece traslado en vehículos, previa coordinación. Asimismo, quienes no posean bicicleta o casco, la empresa ofrece en alquiler el equipamiento necesario para esta aventura.
El costo de la salida es de 9.500 pesos, y dado que los cupos son limitados, se solicitará una seña del 50% para reservar lugar.
Es una excelente oportunidad para pedalear, conectarse con la naturaleza y disfrutar de una experiencia distinta en la región.
Para más información, contactar con Cicloturis Patagonia (EVyT Leg. 19230) al teléfono: 299 4130607 Diego Rovelotti o bien a través de Instagram: Cicloturis Patagonia.

El ministerio de Turismo de la provincia adhirió a la iniciativa para poner en valor la producción vitivinícola local y fortalecer a las vinotecas como espacios de difusión del vino neuquino.

Ante la existencia de ofertas en diversos destinos turísticos, aconsejan tomar recaudos para evitar fraudes al momento de contratar un alojamiento. El intendente de Caviahue-Copahue, Oscar Mansegosa, había advertido sobre publicaciones engañosas.

La localidad se mostró en la Feria Internacional de Turismo con una agenda de eventos y proyectos que reflejan el trabajo conjunto entre el sector público y privado.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.