
Turismo: A rodar por China Muerta, entre chacras, quintas y feria
Se trata de una salida que combina naturaleza, recreación y cultura local muy cerca de la capital neuquina. El río Limay, con su flora y fauna, será parte de esta atractiva aventura
TURISMO Y DESTINOS28/04/2025

El 10 de mayo, los amantes del cicloturismo tienen una cita imperdible con una salida en bici hacia China Muerta, con partida desde los Canales de Plottier a las 10.
La propuesta de Cicloturis Patagonia combina naturaleza, recreación y cultura local, en un recorrido de 30 kilómetros entre ida y vuelta, atravesando caminos de ripio, asfalto, chacras y quintas.
Los ciclistas bordearán el río Limay, bajo la sombra del bosque ribereño conformado mayoritariamente por sauces.
Al mediodía se realizará una parada destacada en la tradicional Feria de Productores y Artesanos del paraje China Muerta. Se ubica hacia el oeste a unos 35 kilómetros de la ciudad de Neuquén por ruta nacional 22.
La feria está abierta a todo público. Allí se pueden adquirir productos artesanales, fruta y verduras, pizzas y empanadas al horno de barro, choripanes, bebidas naturales y alimentación saludable.
La jornada se extenderá hasta las 15 y está pensada para disfrutar del paisaje, con la tranquilidad de contar con un guía habilitado en cicloturismo, seguros, asistencia mecánica ligera y un botiquín de primeros auxilios a disposición.
Para quienes no cuenten con movilidad propia hasta el punto de partida, la organización ofrece traslado en vehículos, previa coordinación. Asimismo, quienes no posean bicicleta o casco, la empresa ofrece en alquiler el equipamiento necesario para esta aventura.
El costo de la salida es de 9.500 pesos, y dado que los cupos son limitados, se solicitará una seña del 50% para reservar lugar.
Es una excelente oportunidad para pedalear, conectarse con la naturaleza y disfrutar de una experiencia distinta en la región.
Para más información, contactar con Cicloturis Patagonia (EVyT Leg. 19230) al teléfono: 299 4130607 Diego Rovelotti o bien a través de Instagram: Cicloturis Patagonia.


Parque Nacional Lanín: Examen para la habilitación de nuevos guías
La Intendencia del Parque Nacional Lanín informa sobre la nueva fecha para rendir el examen de conocimientos zonales del área protegida

Talleres: Capacitarán sobre accesibilidad en el ámbito del turismo

Temporada invernal: Aerolíneas Argentinas incorpora vuelos directos de Rosario a Chapelco
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes


Se viene la 19° Fiesta Nacional del Chef Patagónico en Villa Pehuenia-Moquehue
La Fiesta Nacional del Chef Patagónico tendrá una nueva edición en Villa Pehuenia-Moquehue, que se vivirá los próximos días 2, 3 y 4 de mayo

Una jornada marcada por la dualidad entre impulso y calma. Mientras algunos signos estarán llenos de energía creativa y deseos de avanzar, otros encontrarán bienestar en la organización y la serenidad. El día invita a equilibrar acción y reflexión, priorizando vínculos sinceros y momentos de autocuidado.

Pronostico del tiempo: Semana de ráfagas intensas y frío en Neuquén
El viento será protagonista en toda la provincia, con ráfagas que superarán los 60 km/h y temperaturas que irán en descenso hacia el viernes. Se esperan lluvias débiles y posibles nevadas en zonas cordilleranas

Elecciones en Neuquén: La democracia en deuda, candidaturas sin internas y dirigencias que se reciclan
Candidatos repetidos, listas cerradas sin internas y una polarización que se juega entre La Libertad Avanza y La Neuquinidad, un frente que ha absorbido a dirigentes de ambos lados de la grieta nacional. La democracia sigue siendo el mejor sistema, pero ¿Cuánto se degrada cuando se transforma en rutina de nombres y acuerdos de cúpula?

Justicia, saber y territorio: la UNCo fortalece la formación en trabajo social pericial con alcance internacional
El curso, iniciado en octubre de 2024, fue coorganizado por la Especialización en Trabajo Social Forense de la UNCo, la Dirección de Posgrado y el Colegio de Trabajadores Sociales de Costa Rica.

La ANMAT advierte sobre un lote de tomate triturado de Marolio: posible contaminación y gusanos
El organismo nacional alertó a la población sobre la posible presencia de parásitos microstomum sp. El producto fue distribuido en escuelas del municipio de Rojas y se pidió no consumirlo ni comercializarlo.

Este miércoles trae consigo una energía de introspección y ajuste. Algunos signos sentirán la necesidad de frenar el ritmo para ordenar sus prioridades, mientras que otros estarán impulsados a dar pasos firmes hacia adelante. La influencia de la jornada resalta la importancia del equilibrio: saber cuándo actuar y cuándo esperar será clave para no desgastar energía en exceso.

Formación para la inclusión y la empleabilidad: 84 neuquinos recibieron certificados en capacitaciones gratuitas de CALF
La cooperativa CALF, a través del Instituto Superior de Acción Cooperativa, entregó certificados a estudiantes que finalizaron cursos gratuitos en electricidad, informática, energías renovables e inteligencia artificial. Una apuesta concreta a la inclusión y la empleabilidad en la comunidad neuquina.

El Frente de Izquierda Unidad presentó sus listas en Neuquén con Andrés Blanco y Julieta Ocampo a la cabeza. Desde las fábricas, las aulas y las calles, plantearon que son la única alternativa que enfrenta el ajuste de Milei, Figueroa y el FMI, denunciando la “falsa polarización” y el reciclaje de apellidos en los partidos tradicionales.

Hoy celebramos el Día Internacional de la Fotografía: una ventana a la memoria, la historia y la creatividad colectiva
Hoy, 19 de agosto, el mundo levanta el obturador para honrar el arte que nos conecta con lo cotidiano y lo extraordinario. Desde el regalo al mundo del daguerrotipo hasta coleccionistas apasionados, esta es una jornada que reivindica la historia, la emoción y el poder de una imagen.

“Belén”: una película que interpela la justicia, la resistencia y el cine como espejo social
El esperado tráiler de Belén, dirigido y protagonizado por Dolores Fonzi, revela una historia basada en hechos reales de injusticia judicial y solidaridad que marcó un antes y un después en el debate por los derechos reproductivos. La cinta fue seleccionada para competir en la Sección Oficial del 73° Festival de San Sebastián y llegará a los cines argentinos el 18 de septiembre antes de estrenarse en Prime Video.