
De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.
ACTUALIDAD06/11/2025
Neuquén Noticias
El Consejo Provincial de Educación de Neuquén (CPE) anunció oficialmente que el ciclo lectivo 2025 concluirá el viernes 19 de diciembre, al igual que en Río Negro y en la mayoría de las jurisdicciones argentinas. De esta manera, las clases finalizarán una semana antes de la Navidad, cumpliendo con el requisito nacional de garantizar 190 días efectivos de dictado.
La definición de la fecha surgió de la planificación realizada por cada jurisdicción educativa, que debió adaptar su cronograma a los feriados nacionales, conmemoraciones locales y al receso invernal. En el caso de Neuquén, el calendario fue diseñado para asegurar la continuidad pedagógica y un cierre ordenado del año académico en todos los niveles educativos.
Desde el Ministerio de Educación nacional destacaron que el cumplimiento del piso mínimo de 190 días de clase busca consolidar la regularidad del ciclo escolar, una de las metas fijadas tras los años de inestabilidad provocados por la pandemia y las interrupciones previas.
Con el tramo final del año en marcha, las escuelas neuquinas ya comenzaron a organizar evaluaciones, actos de colación y actividades de despedida. Los equipos docentes ajustarán los calendarios internos para concluir las evaluaciones antes del 19 de diciembre, de modo que puedan completar las tareas administrativas y cierres institucionales antes del receso estival.
Panorama nacional
Además de Neuquén y Río Negro, otras provincias que finalizarán el ciclo lectivo el viernes 19 de diciembre son Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Mendoza, San Juan, San Luis, Tierra del Fuego y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre otras. En tanto, Catamarca, Jujuy y Santa Fe cerrarán una semana antes, el 12 de diciembre, mientras que Buenos Aires, Misiones y Salta lo harán el lunes 22, y La Pampa será la última jurisdicción en concluir, el viernes 26 de diciembre.
Próximo calendario 2026
En paralelo, las carteras educativas provinciales ya trabajan en la elaboración de los calendarios escolares 2026, con el objetivo de mantener la previsibilidad y la continuidad pedagógica en todo el sistema educativo argentino.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el mismo día en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén.


Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?


Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Se conmemora hoy el día de la trabajadora y el trabajador del claustro.

Un hombre en Mendoza confesó haber acosado a una menor de edad en la plataforma y fue condenado a tres años de prisión en un juicio abreviado.

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.
