
Turismo: A rodar por China Muerta, entre chacras, quintas y feria
Se trata de una salida que combina naturaleza, recreación y cultura local muy cerca de la capital neuquina. El río Limay, con su flora y fauna, será parte de esta atractiva aventura
El refugio El Cajón del Azul, un lugar al que se accede solamente mediante una caminata y muy visitado por el turismo , se encuentra a 22 kilómetros del centro de El Bolsón, se puede llegar por auto tomando la Ruta Nacional 40 hacia el norte y luego girar hacía Mallín Ahogado
TURISMO Y DESTINOS30/11/2023Te acercamos un nuevo lugar para visitar durante tu estadía en la Patagonia. En esta oportunidad, te recomendamos el refugio El Cajón del Azul, ubicado en El Bolsón, un lugar al que se accede solamente mediante una caminata y muy visitado por el turismo.
El refugio El Cajón del Azul se encuentra a 22 kilómetros del centro de El Bolsón, se puede llegar por auto tomando la Ruta Nacional 40 hacia el norte y luego girar hacía Mallín Ahogado, en dirección a la Chacra de Wharton, los últimos 2km del tramo son de camino de tierra.
Luego se debe dejar el auto en uno de los dos estacionamientos pagos que hay en el lugar, para después comenzar la caminata por donde los turistas pasarán por Cascada Escondida, el Refugio La Playita, y La Tronconada lugares ideales para sacarse fotografías. El recorrido total es de unos 20 kilómetros entre ida y vuelta, por lo que requiere buen estado físico.
A media hora más de trekking desde el desvió a La Tronconada, se encuentra el destino, uno de los más visitados por los viajeros. Para llegar se debe cruzar el río por una pasarela, unos metros hacia la derecha se observará una tranquera del que fue el primer refugio que existió en la zona, habitado por Atilio desde siempre.
Es desde este refugio que se puede visitar el fenómeno geográfico que permite observar el Río Azul encajonado en paredes de roca de 40 metros de alto. El agua es fría porque dicho embalse pertenece al Río Azul que nace en la Cordillera de los Andes y desemboca en Lago Puelo, en Chubut. Cabe mencionar que todos los turistas deben registrarse en Anprale antes de iniciar la caminata, ya que esto funciona como una medida de seguridad en caso de que ocurra algún inconveniente durante el paseo. Por otro lado, es importante señalar que si bien la excursión se pueden realizar durante el día, los visitantes pueden elegir la opción de pasar la noche en los refugios aledaños o acampar en lugares permitidos. En el siguiente enlace encontrarás más detalles para visitar El Cajón del Azul
Se trata de una salida que combina naturaleza, recreación y cultura local muy cerca de la capital neuquina. El río Limay, con su flora y fauna, será parte de esta atractiva aventura
La Fiesta Nacional del Chef Patagónico tendrá una nueva edición en Villa Pehuenia-Moquehue, que se vivirá los próximos días 2, 3 y 4 de mayo
La reciente habilitación del primer prestador dedicado al astroturismo en la Provincia contribuye al fortalecimiento de nuevas experiencias que enriquecen la oferta turística provincial
En la transición, NeuquénTur comenzó con la pre venta en línea, que estará vigente sólo hasta el 28 de abril. En www.cerrochapelco.com.ar se puede acceder a las opciones disponibles y los precios para residentes y no residentes
Con más de 800 kilómetros, la propuesta conecta capillas, monumentos y sitios sagrados en una experiencia única de turismo religioso y paisajístico.
El gobierno neuquino habilitará la venta on‑line de cuatro tipos de pases para la temporada 2025. Habrá tarifas diferenciadas para residentes de Neuquén y Río Negro, y planes de financiamiento en estudio. La oferta estará disponible sólo hasta la apertura de sobres de la nueva licitación del centro de esquí.
El intendente de Neuquén capital, Mariano Gaido, dio marcha atrás con el bono por decreto que había anunciado para los empleados municipales y logró cerrar un nuevo acuerdo paritario con el gremio Sitramune. El convenio firmado contempla aumentos al salario básico, actualizaciones trimestrales por inflación y elimina las sumas en negro, garantizando un esquema salarial hasta enero de 2026.
Tras una serie de episodios de violencia registrados en escuelas y hospitales de la provincia, los diputados provinciales Darío Martínez y Darío Peralta, del bloque de Unión por la Patria, presentaron un proyecto de ley en la Legislatura de Neuquén para garantizar entornos laborales seguros y libres de agresiones para docentes y trabajadores de la salud.
¿Por qué cada vez más personas eligen no tener hijos? ¿Estamos frente a una crisis silenciosa o ante un cambio profundo en nuestra forma de vivir?
Energía del día: Conejo de Metal (Xin Mao). La energía de hoy favorece la diplomacia, la estética, el análisis estratégico y los acuerdos bien pensados. El Conejo brinda sensibilidad, armonía y deseo de conexión, mientras que el Metal agrega enfoque, determinación y necesidad de claridad. Es un día ideal para resolver conflictos de forma diplomática, iniciar proyectos creativos o poner en orden temas emocionales con madurez.
Es la segunda reducción en menos de un año y responde a un monitoreo permanente de variables clave.
El reclamo es por obra de gas ante la llegada del invierno
Aunque el precio internacional del petróleo Brent cayó más de un 18% en dos meses, los combustibles en Argentina solo bajaron un 4%, debido al aumento del dólar oficial, costos internos dolarizados y una política de precios que prioriza la estabilidad sobre la lógica del mercado global.
El Ministerio de Turismo provincial advirtió sobre llamados falsos a alojamientos en Villa El Chocón y el Alto Neuquén. Un estafador se hace pasar por funcionario para obtener datos y sumar contactos a listas falsas de difusión.
Desde 1908, la fecha se conmemora cada 29 de abril. Su registro en el calendario nacional establece la necesidad de brindarles protección e impedir su maltrato