
Las ministras de Educación y de Turismo, Cristina Storioni y Marisa Focarazzo, dejaron sus cargos. Serán reemplazadas en los próximos días
Las ministras de Educación y de Turismo, Cristina Storioni y Marisa Focarazzo, dejaron sus cargos. Serán reemplazadas en los próximos días
Se acordó entre las provincias patagónicas ampliar de 10 a 13 años la habilitación del parque móvil a transportistas y agencias de viajes del Corredor de Los Lagos.
El gobernador Omar Gutiérrez presentó las obras realizadas y en ejecución que dotarán de mayor infraestructura y servicios para potenciar la actividad turística del Norte Neuquino.
Los principales destinos del último fin de semana de las vacaciones de invierno fueron las localidades del sur neuquino.
Con el inicio de la temporada, y luego de meses de inactividad, se repasaron temas pendientes.
Funcionarios provinciales se reunieron en la semana con la intendente de Las Lajas, María Angélica Espinosa para avanzar en el proyecto.
El acto se desarrolló esta mañana en la Casa de la Juventud de la localidad de Senillosa, en el marco de las acciones previstas en el Plan Estratégico de Desarrollo Turístico Sustentable-Neuquén 2030.
Se trata de Isidro Belver y Héctor Alegría. En su haber, se destacan la recuperación de la memoria de la última Batalla por la Independencia en Lagunas de Epulauquen, y un trabajo de investigación sobre la Cueca.
Los protocolos para viajar a los centros neuquinos requieren de una autorización para ingresar lo que permite tener un registro preciso de la cantidad de personas que veranear en la cordillera.
Según datos expuestos por la cartera de turismo, en diciembre se registraron más de 75 mil pernoctes. Se estima que en enero la cifra podría incrementarse por las reservas de alojamiento realizadas a través del programa Previaje.
Miles de personas observaron desde la localidad neuquina cómo la luna tapó al sol por completo durante dos minutos.
Una resolución provincial establece las condiciones de ingreso a las localidades turísticas para ciudadanos con domicilio de la provincia, de otras provincias y extranjeros.
En una conferencia de prensa, el gobernador Omar Gutiérrez hizo un repaso de la situación epidemiológica.
Invitando a universitarios de Argentina, Paraguay y Uruguay a viajar a las islas, el gobierno británico lanzó la sexta edición del concurso "Conociendo a mis vecinos de las Islas Falkland". Intentan legitimar la ocupación reclutando "propagandistas", en medio del silencio de las autoridades y el sector académico argentino.
La Cámara baja ratificó la ley que declara la emergencia en discapacidad hasta diciembre de 2027. Ahora debe buscar respaldo en el Senado para que la normativa se mantenga vigente frente al veto presidencial.
La Conmebol canceló el partido por la Sudamericana y responsabilizó a Independiente por la falta de seguridad. El presidente de Chile criticó a la organización.
Pasos fronterizos Argentina-Chile: controlá acá el estado actualizado este viernes. Encontrá acá las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que establece el UTC-4 como horario oficial permanente. Los impulsores prometen un ahorro energético del 1% del consumo total, mientras especialistas de la salud alertan que afecta a la salud circadiana y que no se toman en cuenta realidades geográficas y sociales tan diferentes como las de Jujuy y Ushuaia, por ejemplo
El gobernador de Neuquén habló en tono de campaña en Junín de los Andes y ratificó que el desafío electoral será central para la defensa de la “neuquinidad” en el Congreso. Apuntó contra La Libertad Avanza, cuestionó al peronismo y adelantó su visión sobre el futuro del MPN y su posible candidatura a presidente del partido provincial.
Del teatro físico al folklore, pasando por danza ancestral y metal local, este sábado y domingo el Alto Valle se llena de propuestas culturales para todos los gustos
De los experimentos de Skinner a los algoritmos de Instagram: cómo las técnicas del análisis de conducta moldean nuestras interacciones en redes sociales, crean hábitos compulsivos y plantean serios riesgos para la salud mental y la libertad individual.
La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.
Este domingo trae consigo una energía de pausa y balance. Es un día que invita a descansar, reconectar con lo esencial y, al mismo tiempo, reflexionar sobre lo que queremos construir en adelante. Los signos más activos deberán aprender a frenar el ritmo, mientras que los más sensibles encontrarán en la calma su mayor fortaleza.