
Son buenos los números de la temporada de verano para los destinos turísticos de Neuquén
Los protocolos para viajar a los centros neuquinos requieren de una autorización para ingresar lo que permite tener un registro preciso de la cantidad de personas que veranear en la cordillera.
REGIONALES18/01/2021
La ocupación tiene picos del 80%, especialmente los fines de semana. Crece la tendencia de los campings. Desde que se inauguró la temporada, el 1 de diciembre pasado, el gobierno provincial autorizó más de 260.000 permisos para viajar.
La primera temporada de verano atravesada por la pandemia del coronavirus muestra una importante actividad en los principales destinos turísticos de Neuquén. Si bien las capacidades están reducidas por los protocolos sanitarios, la ocupación está por encima del 80% los fines de semana, mientras que el resto de los días supera el 70%. Incluso, para las fiestas de Fin de Año, algunas ciudades cordilleranas mostraron prácticamente una ocupación del 100%.
Estas cifras reflejan el registro de camas pero no la cantidad de personas que fueron a una segunda residencia, casa familiar o que acamparon. Además de los neuquinos, la principal usina de turistas que viajan a la provincia está en Buenos Aires: 30% en diciembre y 27% en enero. El podio lo completa Río Negro.
Según el informe oficial, el turismo inyectó 1.100 millones de pesos a la economía neuquina, solo en la primera quincena de enero que finalizó días atrás. El año pasado, habían sido 2.100 millones los recaudados en el mes completo, por lo que aún falta para determinar si los números quedarán cerca o no de una temporada exitosa.
Los protocolos para viajar a los centros neuquinos requieren de una autorización para ingresar lo que permite tener un registro preciso de la cantidad de personas que veranear en la cordillera.
Desde el 1 de diciembre, cuando se autorizó el turismo en la provincia, 261.643 personas fueron autorizadas a viajar. Esa cifra responde a las turistas que ya realizaron el viaje o que lo tienen programado.
El gobierno es optimista que para la segunda quincena de enero haya una “importante” ocupación, igual o mejor que la actual.
“La provincia de Neuquén muestra signos de recuperación de la actividad turística, solo en la primera quincena recibió más de 1.100 millones de pesos en concepto de consumo turístico”, indicaron desde el Ejecutivo.
Una tendencia que viene creciendo y se acentuó en el comienzo de esta temporada es la gran demanda en campings. Más de 20.000 plazas de alojamiento para personas que eligen disfrutan de los paisajes neuquinos en carpa. También aumentó el número de turistas que opta por viajar en casas rodantes o motorhomes.
El viernes pasado, el gobierno registró un importante número de permisos para viajar a la cordillera neuquina.
Se destacó:
San Martín de los Andes con 30.414,
Villa La Angostura con 18.427 turistas,
Neuquén Capital con 9.094,
Villa Pehuenia-Moquehue con 6.610,
Junín de los Andes 5.195,
Villa Traful 3.850,
Aluminé 3.485,
Zapala 1.134
Y el Norte Neuquino entre los cuales se destacan Chos Malal, Las Ovejas y Huinganco haciendo un total de más de 1.400.
Dato - 1.100 millones de pesos ingresaron a la provincia en concepto de consumo turístico durante la primera quincena de enero.
Fuente: RN


Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina
La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Operativo de recepción y control de trabajadores golondrina en Vista Alegre
La Policía del Neuquén inició un amplio operativo rural ante la llegada de trabajadores tucumanos para la cosecha de cerezas. El dispositivo se desarrolla en coordinación con el sector privado y la subsecretaría de Trabajo, con controles en establecimientos y accesos principales.

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

Inicio de temporada en los balnearios de Neuquén dejó a un hombre muerto y un rescate
Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.

Operativo de recepción y control de trabajadores golondrina en Vista Alegre
La Policía del Neuquén inició un amplio operativo rural ante la llegada de trabajadores tucumanos para la cosecha de cerezas. El dispositivo se desarrolla en coordinación con el sector privado y la subsecretaría de Trabajo, con controles en establecimientos y accesos principales.

Empresas proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas
En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino.

Los jóvenes desconfían de las instituciones y cuestionan a los partidos políticos
Así lo reveló una encuesta de Zubán Córdoba que también reveló que las principales preocupaciones son la situación económica, el trabajo y la educación.

Parte de rutas y pasos fronterizos por parte de Vialidad Nacional

Encontraron una persona sin vida en San Patricio del chañar




