TW_CIBERDELITO_1100x100

Son buenos los números de la temporada de verano para los destinos turísticos de Neuquén

Los protocolos para viajar a los centros neuquinos requieren de una autorización para ingresar lo que permite tener un registro preciso de la cantidad de personas que veranear en la cordillera.

REGIONALES18/01/2021
Turismo en VLA
Villa La Angostura

La ocupación tiene picos del 80%, especialmente los fines de semana. Crece la tendencia de los campings. Desde que se inauguró la temporada, el 1 de diciembre pasado, el gobierno provincial autorizó más de 260.000 permisos para viajar.

La primera temporada de verano atravesada por la pandemia del coronavirus muestra una importante actividad en los principales destinos turísticos de Neuquén. Si bien las capacidades están reducidas por los protocolos sanitarios, la ocupación está por encima del 80% los fines de semana, mientras que el resto de los días supera el 70%. Incluso, para las fiestas de Fin de Año, algunas ciudades cordilleranas mostraron prácticamente una ocupación del 100%.

Estas cifras reflejan el registro de camas pero no la cantidad de personas que fueron a una segunda residencia, casa familiar o que acamparon. Además de los neuquinos, la principal usina de turistas que viajan a la provincia está en Buenos Aires: 30% en diciembre y 27% en enero. El podio lo completa Río Negro.

Según el informe oficial, el turismo inyectó 1.100 millones de pesos a la economía neuquina, solo en la primera quincena de enero que finalizó días atrás. El año pasado, habían sido 2.100 millones los recaudados en el mes completo, por lo que aún falta para determinar si los números quedarán cerca o no de una temporada exitosa.

Los protocolos para viajar a los centros neuquinos requieren de una autorización para ingresar lo que permite tener un registro preciso de la cantidad de personas que veranear en la cordillera.

Desde el 1 de diciembre, cuando se autorizó el turismo en la provincia, 261.643 personas fueron autorizadas a viajar. Esa cifra responde a las turistas que ya realizaron el viaje o que lo tienen programado.

El gobierno es optimista que para la segunda quincena de enero haya una “importante” ocupación, igual o mejor que la actual.

La provincia de Neuquén muestra signos de recuperación de la actividad turística, solo en la primera quincena recibió más de 1.100 millones de pesos en concepto de consumo turístico”, indicaron desde el Ejecutivo.

Una tendencia que viene creciendo y se acentuó en el comienzo de esta temporada es la gran demanda en campings. Más de 20.000 plazas de alojamiento para personas que eligen disfrutan de los paisajes neuquinos en carpa. También aumentó el número de turistas que opta por viajar en casas rodantes o motorhomes.

El viernes pasado, el gobierno registró un importante número de permisos para viajar a la cordillera neuquina.

Se destacó:

San Martín de los Andes con 30.414,

Villa La Angostura con 18.427 turistas,

Neuquén Capital con 9.094,

Villa Pehuenia-Moquehue con 6.610,

Junín de los Andes 5.195,

Villa Traful 3.850,

Aluminé 3.485,

Zapala 1.134

Y el Norte Neuquino entre los cuales se destacan Chos Malal, Las Ovejas y Huinganco haciendo un total de más de 1.400.

Dato  -  1.100 millones de pesos ingresaron a la provincia en concepto de consumo turístico durante la primera quincena de enero.

Fuente: RN

Te puede interesar
Calf salud mental

CALF y Fundación Austral impulsan espacios de salud mental en las escuelas neuquinas

NeuquenNews
REGIONALES06/10/2025

El presidente de la Cooperativa, Marcelo Severini, junto a integrantes del Consejo de Administración, gerentes y responsables del área de salud de CALF, participaron de la presentación del informe de la Fundación Austral sobre el avance del “Programa Crianzas”, una iniciativa pionera en alfabetización en salud mental dirigida a estudiantes, docentes y familias.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 6 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO06/10/2025

El lunes abre la semana con una energía enfocada y clara. Es un día ideal para retomar compromisos, ordenar prioridades y avanzar en proyectos que requieren disciplina. La influencia astral impulsa la productividad y la resolución, aunque será clave evitar discusiones innecesarias y cuidar el equilibrio entre lo laboral y lo personal.

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.

Greta

Greta Thunberg fue deportada de Israel junto a los activistas de la Flotilla Sumud: denuncias por malos tratos y silencio oficial

NeuquenNews
INTERNACIONALES06/10/2025

La activista sueca Greta Thunberg fue deportada por el gobierno israelí junto a más de 170 integrantes de la flotilla humanitaria Global Sumud, interceptada cuando se dirigía a Gaza con ayuda médica y alimentos. Organismos humanitarios denuncian condiciones degradantes, golpizas y humillaciones durante la detención, mientras Israel niega las acusaciones.