TW_CIBERDELITO_1100x100

El gobernador Gutiérrez confirmó el turismo en la temporada de verano

En una conferencia de prensa, el gobernador Omar Gutiérrez hizo un repaso de la situación epidemiológica.

REGIONALES19/10/2020
Conferencia-gutierrez

En un conferencia de prensa en Casa de Gobierno, el gobernador Omar Gutiérrez hizo un repaso de la situación epidemiológica por el coronavirus en Neuquén, anunció el envío a la legislatura del proyecto de ley de creación de la Agencia de Ciencia e Innovación y explicó la normativa para habilitar el turismo de segundo residencia.
 
Además, el mandatario explicó los alcances de la reestructuración de la deuda de la provincia y anunció que habrá un canje del bono Ticar, que tendrá vencimiento el próximo 30 de octubre.

Gutiérrez dijo que se está trabajando para poder permitir el transporte interurbano e interprovincial y manifestó que en los próximos días regresarán los vuelos a la provincia, provenientes de Buenos Aires. Además, confirmó que se pondrá en marcha el turismo de segunda residencia y remarcó: "Tenemos la firme decisión política en que este verano haya turismo".

"Quienes tengan segunda residencia deben cumplir con la cuarentena", detalló el mandatario provincial ante la prensa en un acto en Casa de Gobierno.

Gutiérrez, estuvo acompañado por las ministras de Turismo, Marisa Focarazzo, y Salud, Andrea Peve, y el jefe de Gabinete, Sebastián González. Precisamente Focarazzo indicó que estas medidas se lograron gracias al trabajo articulado con los intendentes de Villa La Angostura, San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Villa Traful.

En ese sentido, la funcionario explicó que quienes tengan un segundo domicilio en alguna de las localidades del sur de la provincia podrán viajar, pero deberá hacer 14 días de cuarentena, dar los datos de quienes los asistirán en esa situación, y asegurar una permanencia mínina de 20 días.

Respecto del regreso de los vuelos, Focarazzo dijo que se unirá Ezeiza con Neuquén con servicios de Aerolíneas Argentinas, pero se está trabajando también con las compañías low cost. "Estamos conectando destinos que tengan transmisión comunitaria", agregó.

Además, detalló que unicamente estarán habilitados para viajar las personas de esas siete localidades de la provincia (Neuquén, Centenario, Plottier, Senillosa, Plaza Huincul, Cutral Co y Zapala) que sean trabajadores esenciales, quienes tengan problemas de salud con un acompañante, y neuquinos que quieren regresar a la provincia.

Quienes viejan deberán firmar una declaración jurada manifestando que no presentan sintomás compatibles de Covid y se les tomará la temperatura al subir y bajar del avión. Focarazzo dijo que también se está trabajando para reactivar otros destinos como Córdoba y Mendoza.

LMN

Te puede interesar
Lo más visto
Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

568664225_833439995872850_6586574464640467939_n

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno

Adrián Giannetti
POLÍTICA27/10/2025

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.