
Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad
En una conferencia de prensa, el gobernador Omar Gutiérrez hizo un repaso de la situación epidemiológica.
REGIONALES19/10/2020
En un conferencia de prensa en Casa de Gobierno, el gobernador Omar Gutiérrez hizo un repaso de la situación epidemiológica por el coronavirus en Neuquén, anunció el envío a la legislatura del proyecto de ley de creación de la Agencia de Ciencia e Innovación y explicó la normativa para habilitar el turismo de segundo residencia.
Además, el mandatario explicó los alcances de la reestructuración de la deuda de la provincia y anunció que habrá un canje del bono Ticar, que tendrá vencimiento el próximo 30 de octubre.
Gutiérrez dijo que se está trabajando para poder permitir el transporte interurbano e interprovincial y manifestó que en los próximos días regresarán los vuelos a la provincia, provenientes de Buenos Aires. Además, confirmó que se pondrá en marcha el turismo de segunda residencia y remarcó: "Tenemos la firme decisión política en que este verano haya turismo".
"Quienes tengan segunda residencia deben cumplir con la cuarentena", detalló el mandatario provincial ante la prensa en un acto en Casa de Gobierno.
Gutiérrez, estuvo acompañado por las ministras de Turismo, Marisa Focarazzo, y Salud, Andrea Peve, y el jefe de Gabinete, Sebastián González. Precisamente Focarazzo indicó que estas medidas se lograron gracias al trabajo articulado con los intendentes de Villa La Angostura, San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Villa Traful.
En ese sentido, la funcionario explicó que quienes tengan un segundo domicilio en alguna de las localidades del sur de la provincia podrán viajar, pero deberá hacer 14 días de cuarentena, dar los datos de quienes los asistirán en esa situación, y asegurar una permanencia mínina de 20 días.
Respecto del regreso de los vuelos, Focarazzo dijo que se unirá Ezeiza con Neuquén con servicios de Aerolíneas Argentinas, pero se está trabajando también con las compañías low cost. "Estamos conectando destinos que tengan transmisión comunitaria", agregó.
Además, detalló que unicamente estarán habilitados para viajar las personas de esas siete localidades de la provincia (Neuquén, Centenario, Plottier, Senillosa, Plaza Huincul, Cutral Co y Zapala) que sean trabajadores esenciales, quienes tengan problemas de salud con un acompañante, y neuquinos que quieren regresar a la provincia.
Quienes viejan deberán firmar una declaración jurada manifestando que no presentan sintomás compatibles de Covid y se les tomará la temperatura al subir y bajar del avión. Focarazzo dijo que también se está trabajando para reactivar otros destinos como Córdoba y Mendoza.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Este nuevo espacio se suma a las salas que posee CALF ubicadas en Bahía Blanca 546; Godoy 522, en Parque Industrial y en República de Italia 3979.

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

Día de claridad, determinación y pequeños giros positivos. El tono general del día sugiere que los logros llegarán a través del diálogo y del entendimiento, más que por la confrontación.

Este nuevo espacio se suma a las salas que posee CALF ubicadas en Bahía Blanca 546; Godoy 522, en Parque Industrial y en República de Italia 3979.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) advirtió que continuará el aire frío sobre la región, con heladas en valles y meseta y ráfagas intensas del noreste durante la noche del martes.

El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.