Focarazzo entregó el Plan de Desarrollo Turístico Recreativo de Senillosa

El acto se desarrolló esta mañana en la Casa de la Juventud de la localidad de Senillosa, en el marco de las acciones previstas en el Plan Estratégico de Desarrollo Turístico Sustentable-Neuquén 2030.

REGIONALES11/05/2021
Plan-de-desarrollo-turistico-Senillosa_1055-1068x527

La ministra de Turismo de la provincia del Neuquén, Marisa Focarazzo realizó hoy la entrega del Plan de Desarrollo Turístico Recreativo para Senillosa. De la actividad, participaron la intendenta Patricia Fernández, el subsecretario de Turismo provincial, Germán Bakker, la directora provincial de Desarrollo Turístico, Carolina Molíns y funcionarios locales.

En la oportunidad, la intendenta evaluó que “es muy importante este plan, para poder conocer la ciudad, desarrollarla y a través del desarrollo turístico, lograr el desarrollo económico, disfrutando y explorando los distintos tipos de turismo: histórico, paleontológico, arqueológico, religioso y sobre todo lo productivo”.

“El Plan que nos ayudaron a elaborar es un camino, un eje para el desarrollo de nuestra localidad”, destacó Fernández.

Por su parte, Focarazzo ponderó el trabajo realizado por el equipo técnico del ministerio de Turismo y señaló que se encuentran acompañando a todas las autoridades locales en los planes de desarrollo turístico de las localidades.

Recordó que “el Plan, es una herramienta fundamental para poder visualizarnos en cada localidad, como una ciudad turística, dado que tenemos una gran provincia para mostrar”.

Asimismo, señaló que “el turismo es política de estado porque está siendo acompañado por el gobernador Omar Gutiérrez, quien en cada visita a las localidades va descubriendo atractivos que son potenciales productos turísticos a desarrollar”.

La ministra subrayó que “en un momento muy difícil para el turismo mundial, Senillosa ha seguido trabajando y generando posibilidades. Por eso, esta herramienta que presentamos hoy, desde el ministerio de Turismo, va a ser un gran camino para ir mejorando día a día todos los productos que tienen, que realmente sorprende a la provincia y va a sorprender al país”.

La presentación del Plan estuvo a cargo de la directora de Desarrollo Turístico, Carolina Molins. Para su elaboración se realizaron tres talleres durante los meses de mayo, junio y diciembre de 2019 de manera participativa con la comunidad, sumando un total de sesenta personas, quienes se mostraron interesados aportando ideas, propuestas y proyectos.

La coordinación del trabajo estuvo a cargo de la dirección provincial de Desarrollo Turístico, organizando cada uno de los talleres y relevamientos a la localidad, recopilando información brindada en los talleres, así como la elaboración del documento final para ser entregado al municipio.

Se  pretende que el documento contribuya al desarrollo de la actividad en la localidad, siendo una herramienta de gestión flexible con un horizonte temporal a 15 años. Incluyendo objetivos y metodología de trabajo, una visión turística para el destino, identificando las potencialidades y problemáticas, para luego establecer los lineamientos estratégicos y finalizar con un cronograma de actuación que permita definir plazos de actuación y responsables en cada una de las acciones.

Desde la cartera de turismo se recordó Senillosa, integra la Ruta de las Chacras Neuquinas, Ruta de los Dinosaurios y Ruta del Vino de la Patagonia, destacándose en su espacio geográfico gran presencia de atractivos y circuitos actuales y potenciales característicos de cada una de las rutas. Con establecimientos que ofrecen productos asociados a las chacras, museos paleontológicos y establecimientos vitivinícolas que han logrado en los últimos años gran reconocimiento en la producción de sus vinos.

Plan-de-desarrollo-turistico-Senillosa_1083

NI

Te puede interesar
Lo más visto
Nadia Marquez 2

El caso de Nadia Márquez y la aplicación de la Ley de Ficha Limpia en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES23/04/2025

La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.

1745531515_1c560a2600b88337f05f

Río Negro seguirá siendo el gran exportador de GNL en Argentina

Neuquén Noticias
ENERGÍA25/04/2025

Río Negro y su Golfo San Matías continúan el camino para constituirse como ejes centrales del hub exportador de Gas Natural Licuado (GNL) en la Argentina. La decisión de la empresa YPF de operativizar la exportación de GNL desde el Golfo San Matías con barcos fábrica, en lugar de una planta en tierra, no modifica en absoluto la cantidad de toneladas de GNL previstas para la exportación