Las estrellas y los planetas aparecieron en el mediodía de Piedra del Águila

Miles de personas observaron desde la localidad neuquina cómo la luna tapó al sol por completo durante dos minutos.

REGIONALES14/12/2020

Al pie de las formaciones rocosas que caracterizan el paisaje se escucharon gritos, aplausos y manifestaciones de asombro.

La luna tapó totalmente al sol este mediodía en la localidad neuquina de Piedra del Águila por dos minutos durante el eclipse solar, observado por miles de personas con claridad, ya que el cielo estuvo despejado, pese al fuerte viento.

El eclipse de sol convirtió al día en noche y aparecieron estrellas y planetas ante la mirada asombrada de familias que se volcaron masivamente a observar un fenómeno astronómico que en el país volverá a producirse recién en 2048.

En esos dos minutos, el alumbrado público se encendió en toda la localidad y a los vehículos de última generación se les prendieron las luces automáticamente.

Gritos, aplausos y manifestaciones de asombro se vio entre la gente que buscó reparo en formaciones rocosas de la localidad debido a las fuertes ráfagas de viento de más de 70 kilómetros por hora.

El eclipse total se produjo entre las 13.08 y 13.10 en esta localidad a 240 kilómetros al oeste de la capital de Neuquén y paso obligado para viajeros con destino a los centros turísticos del sur cordillerano de Río Negro y Neuquén.

En la ciudad de Neuquén, el eclipse fue del 98% y también fue seguido por vecinos en plazas, en la zona más alta de la capital y en la calle.

Durante el fin de semana arribaron a Piedra del Águila investigadores y visitantes de la región atraídos por este fenómeno astronómico que se extendió en una franja de 90 kilómetros entre la ciudad de Junín de los Andes, en el sur de Neuquén y el balneario Las Grutas, en la costa atlántica de Río Negro.

La ministra de Turismo de Neuquén, Marisa Focarazzo, dijo que "el eclipse fue una tremenda sensación" y "un regalo de la naturaleza".

"La mirada del país y del mundo estuvo puesta durante estos días en la provincia, y eso permitió ofrecer a Neuquén como un destino de excelencia", aseguró.

El intendente de Piedra del Águila, Julio Hernández, sostuvo que "fue algo mágico, algo soñado por cualquier localidad porque nos pone en la cumbre del mundo".

Hernández destacó que "la difusión de esto genera muchas sensaciones" y estimó que más de tres mil personas arribaron durante el fin de semana a la localidad para observar el eclipse.

Télam

Te puede interesar
Lo más visto
Nadia Marquez 2

El caso de Nadia Márquez y la aplicación de la Ley de Ficha Limpia en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES23/04/2025

La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.

1745531515_1c560a2600b88337f05f

Río Negro seguirá siendo el gran exportador de GNL en Argentina

Neuquén Noticias
ENERGÍA25/04/2025

Río Negro y su Golfo San Matías continúan el camino para constituirse como ejes centrales del hub exportador de Gas Natural Licuado (GNL) en la Argentina. La decisión de la empresa YPF de operativizar la exportación de GNL desde el Golfo San Matías con barcos fábrica, en lugar de una planta en tierra, no modifica en absoluto la cantidad de toneladas de GNL previstas para la exportación