Las estrellas y los planetas aparecieron en el mediodía de Piedra del Águila

Miles de personas observaron desde la localidad neuquina cómo la luna tapó al sol por completo durante dos minutos.

REGIONALES14/12/2020

Al pie de las formaciones rocosas que caracterizan el paisaje se escucharon gritos, aplausos y manifestaciones de asombro.

La luna tapó totalmente al sol este mediodía en la localidad neuquina de Piedra del Águila por dos minutos durante el eclipse solar, observado por miles de personas con claridad, ya que el cielo estuvo despejado, pese al fuerte viento.

El eclipse de sol convirtió al día en noche y aparecieron estrellas y planetas ante la mirada asombrada de familias que se volcaron masivamente a observar un fenómeno astronómico que en el país volverá a producirse recién en 2048.

En esos dos minutos, el alumbrado público se encendió en toda la localidad y a los vehículos de última generación se les prendieron las luces automáticamente.

Gritos, aplausos y manifestaciones de asombro se vio entre la gente que buscó reparo en formaciones rocosas de la localidad debido a las fuertes ráfagas de viento de más de 70 kilómetros por hora.

El eclipse total se produjo entre las 13.08 y 13.10 en esta localidad a 240 kilómetros al oeste de la capital de Neuquén y paso obligado para viajeros con destino a los centros turísticos del sur cordillerano de Río Negro y Neuquén.

En la ciudad de Neuquén, el eclipse fue del 98% y también fue seguido por vecinos en plazas, en la zona más alta de la capital y en la calle.

Durante el fin de semana arribaron a Piedra del Águila investigadores y visitantes de la región atraídos por este fenómeno astronómico que se extendió en una franja de 90 kilómetros entre la ciudad de Junín de los Andes, en el sur de Neuquén y el balneario Las Grutas, en la costa atlántica de Río Negro.

La ministra de Turismo de Neuquén, Marisa Focarazzo, dijo que "el eclipse fue una tremenda sensación" y "un regalo de la naturaleza".

"La mirada del país y del mundo estuvo puesta durante estos días en la provincia, y eso permitió ofrecer a Neuquén como un destino de excelencia", aseguró.

El intendente de Piedra del Águila, Julio Hernández, sostuvo que "fue algo mágico, algo soñado por cualquier localidad porque nos pone en la cumbre del mundo".

Hernández destacó que "la difusión de esto genera muchas sensaciones" y estimó que más de tres mil personas arribaron durante el fin de semana a la localidad para observar el eclipse.

Télam

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.