
Narcotest y alcohol: quiénes deberán someterse a controles en la Municipalidad de Neuquén
El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.
Una resolución provincial establece las condiciones de ingreso a las localidades turísticas para ciudadanos con domicilio de la provincia, de otras provincias y extranjeros.
REGIONALES19/11/2020
Los ministerios Jefatura de Gabinete y de Turismo emitieron hoy una resolución interministerial en la que se habilita la temporada turística estival 2020-2021 en todo el territorio de la provincia del Neuquén a partir del 1 de diciembre 2020 y hasta el 30 de abril de 2021 inclusive.
La resolución, que lleva las firmas del Jefe de Gabinete Sebastián González y la ministra de Turismo, Marisa Focarazzo, establece los requisitos básicos que deben cumplir las personas que se desplacen a los destinos turísticos durante la temporada turística estival
El gobernador Omar Gutiérrez recordó la intención de “repensar con todos los actores vinculados al turismo la planificación para los próximos años. Con el objetivo de generar fuentes de trabajo. Vamos paso a paso, para poner en marcha una de las turbinas de desarrollo económico y social que es el turismo”, completó el mandatario.
Turistas neuquinos
Los turistas con domicilio en la provincia del Neuquén deberán gestionar el correspondiente Certificado Único Habilitante para Circulación (CUHC) que reviste el carácter de declaración jurada, a través de la aplicación “CuidAR”; y realizar en la misma el autodiagnóstico de síntomas compatibles con COVID-19.
También se deberá exhibir, cuando le sea requerido, el DNI que acredite datos filiatorios y domicilio real en la provincia del Neuquén.
También se deberá acreditar nombre y comprobante de reserva del alojamiento turístico habilitado de destino (cabañas, hosterías, hoteles, apart hoteles, camping organizados) e itinerario; o bien nombre, apellido y domicilio del/los familiar/es residente/s en destino con el que se alojará, y que permite su estadía.
Cumplir con los controles de documentación y de bioseguridad que aplique cada jurisdicción provincial y/o municipal, en los diferentes destinos turísticos y/o en las rutas o caminos nacionales o provinciales.
Turistas sin domicilio en la provincia
Los turistas con domicilio fuera de la provincia del Neuquén, argentinos o extranjeros, también deberán gestionar el correspondiente Certificado Único Habilitante para Circulación (CUHC), que reviste el carácter de declaración jurada, a través de la aplicación “CuidAR”, y realizar en la misma el autodiagnóstico de síntomas compatibles con COVID-19.
Además deberán acreditar nombre y comprobante de reserva del alojamiento turístico habilitado de destino (cabañas, hosterías, hoteles, apart hoteles, camping organizados) e itinerario; o bien nombre, apellido y domicilio del/los familiar/es residente/s en destino con el que se alojará, y que permite su estadía.
Los turistas no neuquinos mayores de 60 años y de grupos de riesgo deberán presentar póliza de seguro de viajero COVID-19, el cual debe incluir para el caso de contagio o manifestación de la enfermedad durante la estadía, la cobertura de alojamiento y alimentación por 14 días; atención médica y gastos de traslado a la ciudad de origen, tanto para el paciente como para sus contactos estrechos.
También deberán cumplir con los controles de documentación y de bioseguridad que aplique cada jurisdicción provincial y/o municipal, en los diferentes destinos turísticos y/o en las rutas o caminos nacionales o provinciales.
La resolución establece también que las disposiciones contenidas en esta norma podrán ser modificadas o suspendidas, en forma total o parcial, por la autoridad de aplicación de la emergencia sanitaria provincial en caso de evolución epidemiológica negativa.
El Poder Ejecutivo neuquino invitó a los municipios y comisiones de fomento a adoptar medidas similares a la presente y a colaborar en el monitoreo y supervisión del cumplimiento de las modalidades de trabajo, los protocolos sanitarios aprobados de las actividades y servicios turísticos habilitadas, las reglas de conducta generales y de las recomendaciones e instrucciones de las autoridades sanitarias provinciales y nacional.

El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.

La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025


Cierre de mes con energía transformadora y claridad emocional. El viernes 31 de octubre de 2025 cierra el mes con una energía intensa, de renovación y equilibrio entre razón y emoción. La influencia astral del día impulsa a cerrar ciclos, dejar atrás lo que ya no suma y prepararse para un nuevo comienzo. Es un momento ideal para revisar metas, ordenar pensamientos y dar los pasos finales de proyectos iniciados semanas atrás.

Domingo de introspección, afecto y renovación emocional. El domingo 9 de noviembre de 2025 llega con una energía suave, introspectiva y profundamente emocional. Es un día ideal para reconectar con los afectos, descansar la mente y alimentar el espíritu, dejando atrás las exigencias de la semana. La influencia astral favorece la armonía interior, el diálogo sincero y los momentos de silencio que traen claridad.

La región ofrece una variada programación cultural para este fin de semana largo, con propuestas que incluyen teatro, varieté, música en vivo, festivales y espacios participativos. A continuación, el detalle por evento y día:

Viernes, 7 de noviembre de 2025A días del cierre del CyberMonday, ARCA realizará una subasta online de artículos tecnológicos decomisados, con bases desde los $15.000.


Hay personas que parecen tener un don: siempre están ahí. Son las que escuchan sin mirar el reloj, las que preparan el café cuando alguien necesita hablar, las que cargan las mochilas emocionales ajenas sin que nadie se los pida. Son quienes sostienen, acompañan, cuidan. Pero, en silencio, a veces sienten que el alma se les va agotando.

En una Bombonera encendida, el “Xeneize” y el “Millonario” protagonizan uno de los duelos más trascendentes de los últimos año

El accidente ocurrió a la altura del paraje Patríol e involucró a un Toyota Etios y un Citroën. La conductora debió ser rescatada del vehículo y trasladada de urgencia. Investigan una maniobra imprudente como posible causa del impacto

Las fuertes precipitaciones del sábado provocaron desbordes y cortes en la Ruta 6, donde un vehículo fue sorprendido por la corriente. Defensa Civil mantiene el alerta y recomienda circular con extrema precaución.

Las ventas minoristas de pequeñas y medianas empresas mostraron una baja del 1,4% interanual, pero crecieron 2,8% frente a septiembre. El acumulado anual refleja una suba del 4,2%, en un contexto de consumo moderado y expectativas cautelosas.