
Estas son las 10 aplicaciones populares que devoran la batería de tu móvil
Apps cotidianas como WhatsApp, Facebook o Instagram hacen que la carga de la batería del móvil disminuya drásticamente.

Apps cotidianas como WhatsApp, Facebook o Instagram hacen que la carga de la batería del móvil disminuya drásticamente.

Chequeado advirtió sobre una nueva estafa virtual que circula en Facebook y WhatsApp sobre un supuesto “Bono Mujer” que el Gobierno nacional otorgaría en marzo de 2025. Según los posteos, se trataría de una prestación económica de $230 mil para mujeres “jefas del hogar, madres solteras y jóvenes” de entre 18 y 65 años. Sin embargo, esta información es falsa.

Para la Unión Europea, Meta modera de forma "insuficiente" la publicidad y critica la difusión de un gran número de anuncios que "representan un riesgo para los procesos electorales". En la última semana, la Comisión Europea ha profundizado su investigación sobre las prácticas de Meta en relación con la publicidad y el contenido político en sus plataformas, Instagram y Facebook, ante las próximas elecciones europeas.

Se demoró a una mujer de 26 años y se secuestró gran cantidad de productos lácteos y un teléfono celular

Meta Platforms, la empresa matriz de ambas redes sociales, aún no ha emitido una declaración oficial en respuesta a la situación. La falta de comunicación ha generado una ola de especulaciones y preocupaciones entre los usuarios y expertos en tecnología.

Los demandantes alegan que la empresa implementó funciones adictivas para "enganchar" a los usuarios, al tiempo que ocultaba los "peligros sustanciales" de sus plataformas.

Esta primavera, una mujer llamada Jessica Burgess y su hija serán juzgadas en Nebraska por realizar un aborto ilegal, con una prueba clave proporcionada por Meta, la empresa matriz de Facebook.

La herramienta estará descentralizada y permitirá a los usuarios publicar mensajes de texto

El servicio de Meta (antes Facebook) tiene más de 5000 millones de descargas en Google Play Store y cerca de 3000 millones de usuarios activos en todo el planeta. ¿Cuál es la última actualización?

El año pasado, más de 60.000 empleados de empresas y apps de tecnología fueron despedidos. Este año, 100 tecnológicas planean despedir 25.000 trabajadores

El cofundador de Facebook fue acusado de engaño y violación de la ley de protección al consumidor. Es por el caso de la consultora que usó datos privados en poder de la compañía para una campaña presidencial.

La sanción fue establecida por la DNDC luego de determinar que las cláusulas en cuestión no cumplen con el deber de brindar información cierta, clara y detallada

Por medio de una conferencia, Mark Zuckerberg anunció que su empresa pasará a llamarse Meta pero que mantendrá los nombres de todos los productos.

La compañía aseguró que con sus estudios y planes no intenta reclutar a usuarios demasiado jóvenes para usar sus servicios.

El desarrollo prevé la creación de una inteligencia artificial que tendrá como objetivo observar la interacción de las personas con su entorno, recordar movimientos y procesos cotidianos.

La nueva herramienta permita utilizar la app en hasta cuatro plataformas a la vez, incluso con el celular apagado.

Los países del Grupo de los Siete están cerca de llegar a un acuerdo sobre el impuesto a las multinacionales, despejando el camino para un pacto global más adelante en el año.

En enero pasado, WhatsApp postergó al 15 de mayo sus planes para limitar las cuentas de usuarios que no aceptaran los cambios sobre su nueva política de privacidad, tras un intento fallido de hacerlo el 8 de febrero.

Google se encuentra desarrollando un plan para que sus trabajadores de Silicon Valley retornen a las oficinas. En el anunció también comunicó una polémica decisión: le bajará el sueldo a sus empleados que hagan teletrabajo.

El trabajo de Change Research revela que la red social es la principal fuente de difusión de mentiras y datos falsos sobre la pandemia.

La tecnológica realizó este proceso entre octubre y diciembre pasados, periodo en el que eliminó datos engañosos sobre las vacunas contra COVID-19.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.