
Brasil frena medidas antidumping sobre un producto lácteo clave de la Argentina
La determinación preliminar fue publicada en el Diario Oficial da União. La investigación antidumping había sido iniciada en febrero de 2024
Esta primavera, una mujer llamada Jessica Burgess y su hija serán juzgadas en Nebraska por realizar un aborto ilegal, con una prueba clave proporcionada por Meta, la empresa matriz de Facebook.
INTERNACIONALES08/04/2023Desde que se anuló la sentencia de Roe vs. Wade, que protegía el derecho constitucional de las mujeres estadounidenses al aborto, han surgido preocupaciones sobre la pérdida de derechos históricos de las mujeres en cuanto a su capacidad de decidir cuándo ser madres.
Estas inquietudes se han agravado recientemente, ya que las autoridades han estado solicitando registros a Google y Facebook para procesar a personas que buscan abortar en países o estados donde el aborto es ilegal. Además de ser un retroceso en los derechos reproductivos de las mujeres, este problema también plantea serias preocupaciones sobre la privacidad y la protección de los datos personales de las usuarias que utilizan estas herramientas tecnológicas, de acuerdo con Mashable.
Retroceso en derechos de las mujeres
Inmediatamente después de la reversión de Roe vs Wade, a las mujeres les preocupaba que los datos de sus aplicaciones móviles sobre el seguimiento de su menstruación pudieran ser utilizados en su contra por haber practicado un aborto. Estos temores, que para muchos podrían sonar absurdos, parecen estar fundamentados, y Google y Facebook están ayudando.
Una publicación de ProPublica señala que descubrió que al menos nueve farmacias en línea que venden medicamentos para el aborto (Abortion Ease, BestAbortionPill.com, PrivacyPillRX, PillsOnlineRX, Secure Abortion Pills, AbortionRx, Generic Abortion Pills, Abortion Privacy y Online Abortion Pill Rx) compartían información privada de las usuarias, como direcciones web, ubicación relativa y datos de búsqueda, con sitios de terceros como Google.
Google y Facebook exponen a solicitantes de aborto
Esta primavera, una mujer llamada Jessica Burgess y su hija serán juzgadas en Nebraska por realizar un aborto ilegal, con una prueba clave proporcionada por Meta, la empresa matriz de Facebook. Burgess supuestamente ayudó a su hija a encontrar y tomar pastillas que inducirían un aborto. El adolescente Burgess también enfrenta cargos por presuntamente deshacerse ilegalmente de los restos del feto.
Al parecer, la empresa de redes sociales proporcionó registros de chat internos a los agentes del orden, lo que indicaba que la pareja había discutido su plan para encontrar el medicamento a través de la aplicación.
No obstante, es importante señalar que la respuesta de Meta a las «órdenes legales válidas» ocurrió antes de que la Corte Suprema de EE.UU. anulara la protección del derecho al aborto en todo el país, lo que permitía a los estados establecer restricciones más severas a esta práctica.
Este contexto es fundamental para comprender el impacto potencial de la respuesta de Meta a la solicitud de la policía y las implicaciones para la privacidad y la protección de los datos personales en el contexto de la restricción del derecho al aborto.
Entre la responsabilidad y la legalidad
La noticia de que Google y Facebook están exponiendo a solicitantes de aborto a menudo está relacionada con la responsabilidad legal de las compañías de compartir contenido privado de los usuarios, como la ubicación, el historial de búsqueda y los mensajes directos, en respuesta a órdenes legales válidas. Si bien este tipo de solicitudes se realizan con el objetivo de obtener información relevante para la resolución de casos criminales, se está empleando para procesar a las mujeres que abortan.
«Cumplimos con las solicitudes gubernamentales de información del usuario solo cuando creemos de buena fe que la ley nos obliga a hacerlo».
portavoz de Meta.
En efecto, es importante que las empresas tecnológicas evalúen cuidadosamente cada solicitud de información y cumplan solo con aquellas que sean legales y legítimas. Aunque las empresas puedan temer represalias del gobierno, tienen la responsabilidad social de proteger los derechos de privacidad de sus usuarios y asegurarse de que no se utilice información de manera inapropiada, especialmente en casos sensibles como el acceso a información de mujeres que buscan servicios de aborto.
Es importante recordar que las empresas tecnológicas tienen el deber ético de proteger los derechos de privacidad de sus usuarios y deben trabajar para garantizar que las solicitudes de información se realicen de manera legal y justa.
Es crucial encontrar un equilibrio adecuado entre el acceso a la información y la protección de los derechos de privacidad, para que las empresas puedan cumplir con sus responsabilidades legales y éticas al mismo tiempo.
Sin garantía de privacidad datos de usuarios
Pero mientras que cada vez más casos contra mujeres que buscan abortos se basan en datos de usuarios proporcionados por las compañías de redes sociales, no son las únicas persecuciones que se construyen a partir de lo que las personas comparten en línea.
Las publicaciones públicas en las redes sociales se pueden utilizar para construir casos contra personas por delitos graves como el abuso infantil y el asesinato, así como contra incidentes menos graves que podrían tener implicaciones en la primera enmienda, como los bromistas que tuitearon amenazas contra las aerolíneas y memes interpretados por el Departamento de Justicia como interferencia electoral.
El tema de que Google y Facebook exponen a solicitantes de aborto es controvertido porque las empresas tienen la obligación legal de cumplir con las solicitudes de aplicación de la ley, pero también deben proteger la privacidad de los usuarios.
Sin embargo, se necesita una política clara y una mayor responsabilidad de los usuarios para evitar solicitudes excesivas o ilegales de información de los usuarios en línea.
La determinación preliminar fue publicada en el Diario Oficial da União. La investigación antidumping había sido iniciada en febrero de 2024
La conversación de Xi con el presidente brasileño se produjo después de que Trump anunciara otra prórroga de 90 días a la tregua arancelaria que mantiene con Pekín.
Decenas de embarcaciones partirán el 31 de agosto desde España en el mayor intento hasta ahora para desafiar el asedio israelí a la Franja de Gaza. Entre los tripulantes estará Greta Thunberg y otras figuras internacionales, en una misión que combina ayuda humanitaria y denuncia política.
Cinco periodistas de Al Jazeera murieron en un ataque israelí cerca del hospital Al Shifa en la ciudad de Gaza, informó la cadena de televisión
En 2024, el presidente de extrema derecha Javier Milei implementó un ajuste económico drástico que redujo el gasto público y debilitó al Estado, desatando protestas masivas y un contexto de crisis. Mehdi Hasan entrevista a Diana Mondino, su exministra de Relaciones Exteriores, para analizar el verdadero costo y la complejidad del poder en Argentina.
La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el avance histórico en la formalización del trabajo digital, que garantiza acceso a salud, pensiones, guarderías y vivienda. El país marca un precedente mundial en protección social para repartidores y choferes de aplicaciones.
La Cooperativa CALF en una nueva edición de entrega de certificados a los alumnos y alumnas que finalizaron el primer cuatrimestre del ciclo lectivo 2025
Hoy las energías se entrelazan entre la introspección y la acción. La influencia de la Luna en fase creciente aporta claridad en decisiones que venías postergando, mientras que el flujo general del día invita a revisar vínculos, replantear objetivos y ajustar estrategias financieras. Es una jornada para no precipitarse, pero sí para encaminar pasos firmes.
Neuquén y Río Negro lograron un acuerdo histórico con la Nación para que se reconozca su propiedad sobre el agua y se rediseñe el esquema de concesiones hidroeléctricas. El pacto trae más ingresos, un canon por uso del recurso, obras de seguridad y mayor control provincial. Pero el verdadero desafío será que este triunfo no termine diluyéndose en la maraña de la política y la administración ineficiente.
La propuesta incluyó asesoramiento sobre distintas herramientas para iniciar e impulsar negocios independientes. Los encuentros se llevarán adelante en las otras seis regiones de la provincia.
Tras una jornada templada en Neuquén, el pronóstico anticipa un cambio de temperatura para los próximos días. Volverán las mañanas frías, los días algo nublados e incluso ráfagas por encima de los 60 kilómetros por hora
El de mayor magnitud alcanzó 3,1 en la escala de Richter y se registró a las 01:42, con epicentro a 102 kilómetros al noroeste de la ciudad de Neuquén y a una profundidad de 10 kilómetros
«Hay más de 100 trabajadores de Río Negro que no han cobrado el sueldo de junio, julio y aguinaldo. Algunos fueron despedidos y no cobran la indemnización», Gustavo Sol
Pasos fronterizos Argentina-Chile: revisa acá el estado actualizado este miércoles 13 agosto. Te mostramos las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales, así viajas de forma segura.
Creada por Fable Studio y respaldada por talentos de Pixar y Oculus, la plataforma permite generar episodios animados completos a partir de un simple texto. Un avance que promete democratizar la producción audiovisual, pero que abre un intenso debate sobre derechos de autor, ética creativa y el futuro de la industria.
La causa, iniciada en 2020, expone un presunto sistema clandestino de vertidos ilegales que habría afectado gravemente al ecosistema marino y a la comunidad local