INVIERNO 1100x100

Facebook eliminó millones de cuentas falsas para detener desinformación

La tecnológica realizó este proceso entre octubre y diciembre pasados, periodo en el que eliminó datos engañosos sobre las vacunas contra COVID-19.

INTERNACIONALES24/03/2021
fake news

Las noticias falsas o engañosas son un elemento común dentro de las redes sociales, más en tiempo de pandemia donde la gente busca obtener información para el cuidado de su salud. Ante la propagación de estos contenidos, Facebook eliminó 1,300 millones de cuentas falsas.

De acuerdo con la compañía, la remoción fue en el periodo de octubre a diciembre de 2020 y de ella se borraron más de 12 millones de publicaciones relacionadas con la COVID-19 y las vacunas, pues expertos de salud a nivel mundial las calificaron como desinformación.

Guy Rosen , vicepresidente de integridad de Facebook, comentó a través de una publicación en su blog que para este fin trabajan más de 35,000 personas, además de que investigan y eliminan operaciones encubiertas de influencia nacional y extranjera que se basan en cuentas falsas.
 
Respecto a las cuentas que crean contenido engañoso, Rosen explicó que la mejor forma para combatir dicho comportamiento se basa en interrumpir los incentivos económicos que los sustentan. “Hemos creado equipos y sistemas para detectar y aplicar tácticas de comportamiento no auténticas detrás de muchos clickbait. También utilizamos inteligencia artificial para ayudarnos a detectar fraudes”, comentó.

Sobre la información errónea que la gente puede compartir de buena fe, el ejecutivo detalló que se han construido redes globales de verificadores de datos, quienes se encargan de revisar el contenido en más de 60 idiomas y si hallan notas falsas, reducen su distribución, a fin de que menos gente la vea.

No es secreto que las afirmaciones falsas y las teorías de la conspiración sobre las vacunas contra el coronavirus han proliferado en redes sociales durante la pandemia y ante ello, Facebook realizó un listado de afirmaciones sobre este tema, las cuales han sido desmentidas por científicos. Destacan algunas como que el virus fue creado o que las vacunas son tóxicas.

Esta revelación de datos sobre desinformación se produce antes de una inspección de la Comisión de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes de Estados Unidos en relación a la manera en que plataformas tecnológicas como Facebook están combatiendo el problema.

Expansión

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 18 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/09/2025

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 19 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO19/09/2025

Este viernes llega con un aire de resolución y claridad. Es un día favorable para concretar proyectos, cerrar acuerdos y tomar decisiones importantes. La energía favorece la acción consciente y ordenada, aunque conviene evitar discusiones impulsivas. Es momento de dejar atrás lo que ya no sirve y abrir espacio a lo nuevo.

multimedia.grande.adfdcb7c9c995cca.Z3JhbmRlLndlYnA=

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región

Neuquén Noticias
ENERGÍA18/09/2025

La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta

Opera Instantánea_2025-09-18_131951_agendamalvinas.com.ar

Los ricos kelpers indignados: la colonia británica se siente ofendida por un comunicado argentino

NeuquenNews
ACTUALIDAD18/09/2025

Dicen que los pobres siempre cargan con la culpa. En esta nueva edición de la saga “Malvinas, el gran botín invisible”, la colonia británica que ocupa las Islas Malvinas (o “los kelpers”, para quienes prefieren no endulzar con diplomacia), se ha sentido agraviada por un comunicado argentino que, desde la Cancillería, criticó el avance petrolero ilegal que llevan adelante empresas como Navitas Petroleum y Rockhopper en el Atlántico Sur.