
Ascienden a más de 1.100 los muertos por el terremoto en Afganistán
El terremoto de magnitud 6,0 que sacudió el este de ese país ya deja un saldo de 1.124 muertos y 3.251 heridos.
La tecnológica realizó este proceso entre octubre y diciembre pasados, periodo en el que eliminó datos engañosos sobre las vacunas contra COVID-19.
INTERNACIONALES24/03/2021Las noticias falsas o engañosas son un elemento común dentro de las redes sociales, más en tiempo de pandemia donde la gente busca obtener información para el cuidado de su salud. Ante la propagación de estos contenidos, Facebook eliminó 1,300 millones de cuentas falsas.
De acuerdo con la compañía, la remoción fue en el periodo de octubre a diciembre de 2020 y de ella se borraron más de 12 millones de publicaciones relacionadas con la COVID-19 y las vacunas, pues expertos de salud a nivel mundial las calificaron como desinformación.
Guy Rosen , vicepresidente de integridad de Facebook, comentó a través de una publicación en su blog que para este fin trabajan más de 35,000 personas, además de que investigan y eliminan operaciones encubiertas de influencia nacional y extranjera que se basan en cuentas falsas.
Respecto a las cuentas que crean contenido engañoso, Rosen explicó que la mejor forma para combatir dicho comportamiento se basa en interrumpir los incentivos económicos que los sustentan. “Hemos creado equipos y sistemas para detectar y aplicar tácticas de comportamiento no auténticas detrás de muchos clickbait. También utilizamos inteligencia artificial para ayudarnos a detectar fraudes”, comentó.
Sobre la información errónea que la gente puede compartir de buena fe, el ejecutivo detalló que se han construido redes globales de verificadores de datos, quienes se encargan de revisar el contenido en más de 60 idiomas y si hallan notas falsas, reducen su distribución, a fin de que menos gente la vea.
No es secreto que las afirmaciones falsas y las teorías de la conspiración sobre las vacunas contra el coronavirus han proliferado en redes sociales durante la pandemia y ante ello, Facebook realizó un listado de afirmaciones sobre este tema, las cuales han sido desmentidas por científicos. Destacan algunas como que el virus fue creado o que las vacunas son tóxicas.
Esta revelación de datos sobre desinformación se produce antes de una inspección de la Comisión de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes de Estados Unidos en relación a la manera en que plataformas tecnológicas como Facebook están combatiendo el problema.
El terremoto de magnitud 6,0 que sacudió el este de ese país ya deja un saldo de 1.124 muertos y 3.251 heridos.
La organización internacional advirtió que la decisión del Gobierno de Javier Milei debilita la histórica trayectoria del país en derechos humanos y reduce su influencia global en la materia.
La Defensa Civil de la Franja de Gaza anunció que 20 personas, entre ellas cinco periodistas, murieron en bombardeos israelíes contra un hospital en el sur del territorio palestino.
El pedido fue acercado a la Federación de Fútbol de Italia y los solicitantes esperan que llegue a los organismos internacionales del deporte.
Mientras se presenta como líder de la “guerra contra las drogas”, Estados Unidos concentra tanto el consumo masivo de estupefacientes como el circuito financiero que blanquea miles de millones de dólares generados por los cárteles. Bancos históricos, nuevas redes chinas y la propia DEA aparecen en una trama donde la lucha contra el narcotráfico convive con la absorción de capitales ilícitos en la economía más poderosa del mundo.
El hijo del expresidente Jaime Paz Zamora nació en España. Es economista y ya fue diputado, concejal, alcalde y senador.
Un concepto político nacido como herramienta de construcción partidaria en los años de la provincialización hoy es reciclado como propaganda oficial. Rolando Figueroa promete cambio, pero reedita las peores prácticas de coerción y autoritarismo, mientras intenta imponer por repetición una mística que se apagó hace décadas.
Este martes se caracteriza por una energía de ajustes y decisiones prácticas. Es un día para corregir lo que quedó pendiente, analizar con detalle los próximos pasos y mantener el equilibrio entre lo racional y lo emocional.
El Paso Internacional Pino Hachado se mantiene intransitable por acumulación de nieve, hielo y viento blanco, según los últimos partes oficiales difundidos por Vialidad Provincial
En este Día de la Industria 2025 no hay nada que festejar. Los empresarios nacionales, los que invertimos, producimos y generamos trabajo en nuestro propio suelo, estamos siendo atacados deliberadamente por el Gobierno de Javier Milei que promueve la extranjerización, la especulación y la destrucción del entramado productivo argentino.
En septiembre 2025 rige un nuevo aumento para las empleadas domésticas. Para el sector también se acordó el pago de un bono
El terremoto de magnitud 6,0 que sacudió el este de ese país ya deja un saldo de 1.124 muertos y 3.251 heridos.
El fiscal del caso Andrés Azar y la asistente letrada Carolina Gutiérrez formularon cargos a un hombre al que le atribuyeron asesinar a golpes a un bebé de 39 días que era su hijo, en la ciudad de Centenario