TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Qué es y que hará el Ego4D, el nuevo y controversial proyecto de Facebook

El desarrollo prevé la creación de una inteligencia artificial que tendrá como objetivo observar la interacción de las personas con su entorno, recordar movimientos y procesos cotidianos.

TECNOLOGÍA19/10/2021
inteligencia-artificialjpg

En medio de semanas agitadas luego del apagón mundial y ante las denuncias en el Congreso de EEUU por efectos nocivos de Instagram en adolescentes, la plataforma Facebook lleva adelante un controversial proyecto que promete atraer nuevas críticas. Se trata de Ego4D. En qué consiste.

El nuevo desarrollo de la compañía de Mark Zuckerberg prevé la creación de una inteligencia artificial (IA) que tendrá como objetivo observar la interacción de las personas con su entorno, recordar movimientos y procesos cotidianos, al tiempo que permitirá recomendar acciones de acuerdo a procesos aprendidos.
 
Para ello, la empresa firmó un convenio con 13 universidades y laboratorios de nueve países para recopilar más de 3.000 horas de grabación de 700 ciudadanos tomadas en primera persona mientras llevaban a cabo tareas cotidianas.

Facebook AI Research (FAIR), el laboratorio de la multinacional tecnológica que se enfoca en el estudio de la inteligencia artificial, comenzó hace dos años a trabajar en el proyecto con una propuesta diferente a la habitual, ya que le permitirá a la IA observar actividades diarias desde la perspectiva del ojo humano al tener acceso a la grabación de lentes inteligentes.

Kristen Grauman, titular de FAIR, señaló que este diferencial aportará nueva información a las computadoras. "Las máquinas solo podrán ayudarnos en nuestra vida diaria si realmente comprenden el mundo a través de nuestros ojos", dijo.

"La IA generalmente aprende de fotos y videos capturados en tercera persona, pero la IA de próxima generación tendrá que aprender de los videos que muestran el mundo desde el centro de la acción”, dijo Grauman y agregó: “Debemos comprender el mundo desde la visión en primera persona”.

Según señaló, esto podría desbloquear una nueva era de experiencias inmersivas “ya que dispositivos como las gafas de realidad aumentada (AR) y los auriculares de realidad virtual (VR) se vuelven tan útiles en la vida cotidiana como los teléfonos inteligentes".

De acuerdo a Grauman, la tarea de la IA es “comprender cómo una persona interactúa con el entorno, con los objetos y con otras personas”.

Para eso, existen cinco tareas en las que se enfocarán:

* Memoria episódica: ¿qué pasó, cuándo? Por ejemplo: "¿Dónde dejé mis llaves?"

* Pronóstico: no está enfocada en lo que pasó sino en lo que es probable que haga a continuación. Por ejemplo:

* "Espera, ya añadiste sal a esta receta".

* Interacción social: ¿quién está interactuando con quién? Por ejemplo: "Ayúdame a escuchar mejor a la persona que me habla en este restaurante ruidoso".

* Manipulación de manos y objetos: ¿qué estoy haciendo? Por ejemplo: "Enséñame a tocar la batería".

* Día promedio de un individuo de manera audiovisual: ¿quién dijo qué, cuándo? Por ejemplo: "¿Cuál fue el tema principal durante la clase?"

El proyecto promete generar controversia debido a la utilización de información personal por parte de los sujetos y de la forma en que se aborda la privacidad de los usuarios desde la protección de los datos hasta la comercialización indebida del almacenamiento obtenido a partir de la interacción con las distintas herramientas que ofrecen las plataformas.

A diferencia de las grabaciones en tercera persona, para Ego4D se solicitó el permiso a más de 700 personas, entre ellas, panaderos, mecánicos, carpinteros, paisajistas, cocineros, etc, para colocar un dispositivo que permitió recolectar horas y horas de video en primera persona durante actividades diarias.

Recientemente, la empresa lanzó las Ray-Ban Stories, unos lentes inteligentes que permiten grabar videos y tomar imágenes, como también compartir a través de internet, al mismo tiempo que da la posibilidad de escuchar música.

Tanto las nuevas gafas como el proyecto de Ego4D llegan de la mano del plan más ambicioso de la compañía de Zuckerberg: la creación de un metaverso, un mundo digital paralelo, para el cual prevé contratar 10.000 personas en Europa.

El "metaverso" es una especie de doble digital del mundo físico, accesible a través de Internet. Gracias, sobre todo a la realidad virtual y aumentada, permitirá multiplicar las interacciones humanas, liberándolas de las restricciones físicas mediante Internet.

Por ejemplo, permitiría bailar en una discoteca con personas situadas en ese momento a miles de km de distancia, y también comprar o vender bienes o servicios digitales, muchos de los cuales aún no han sido inventados.

"La cualidad esencial del metaverso será la presencia, la sensación de encontrarse realmente con la gente", explicó Zuckerberg en su perfil de Facebook en julio pasado.

No se trata solamente de crear "una nueva experiencia formidable, sino de crear también "una ola económica que pueda generar oportunidades para personas en todo el mundo", explicó además en una entrevista durante el Salón Vivatec, en junio.

Ámbito

Te puede interesar
ChatGPT Image 17 oct 2025, 12_45_09

La gran mentira digital: no habrá ChatGPT erótico ni versión para adultos

NeuquenNews
TECNOLOGÍA17/10/2025

En redes sociales circulan rumores sobre la supuesta incorporación de material erótico o sexualmente explícito en las nuevas versiones de modelos de inteligencia artificial. La información es falsa. OpenAI, Google y otras compañías mantienen políticas estrictas que prohíben la generación o difusión de ese tipo de contenido.

FWT4LEVET5GWVPWQ6QZEYTVORA

El ganador del Nobel, Peter Howitt, advierte que la inteligencia artificial podría destruir más empleos que los que crea

NeuquenNews
TECNOLOGÍA15/10/2025

El economista canadiense Peter Howitt, galardonado con el Premio Nobel por su teoría de la “destrucción creativa”, alertó sobre los riesgos de una expansión descontrolada de la inteligencia artificial. Su advertencia coincidió con la decisión del gobernador de California, Gavin Newsom, de firmar la primera ley en Estados Unidos que regula los chatbots de IA y protege a los menores de sus posibles efectos.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 14 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/11/2025

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 15 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
ACTUALIDAD15/11/2025

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 16 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/11/2025

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.