
Gemini cambia por completo: su nueva función destroza a ChatGPT y Sora
Ahora puedes crear vídeos con IA a través de Gemini gracias a la integración de Veo 2. Eso sí, con algunas limitaciones
El año pasado, más de 60.000 empleados de empresas y apps de tecnología fueron despedidos. Este año, 100 tecnológicas planean despedir 25.000 trabajadores
TECNOLOGÍA19/01/2023El anuncio de despidos masivos en el mundo tecnológico no cesa. Empresas del sector y aplicaciones desvinculan trabajadores día a día. El último anuncio lo hizo Microsoft que despedirá 10.000 trabajadores.
La crisis económica global impactó en varias empresas, una de las primeras fue la rusa Xsolla, que se dedica a los servicios de pago en videojuegos que en 2021 despidió a 150 trabajadores de una plantilla total de 500 empleados. Luego le siguieron casos como Twitter, Amazon, Alphabet, a fines de 2022, más de 60,000 empleados han quedado en la calle. Microsoft despedirá al 5% de su planta un total de 10.000 empleados, en junio la despidió 1.800.
Amazon comenzó hace horas a despedir 18.000 trabajadores, la cifra representa el 6% de sus 300.000 empleados corporativos, aunque tiene en total 1,5 millones. Registró unas pérdidas de 3.000 millones de dólares en 2022. Amazon es el segundo mayor empleador privado de Estados Unidos, sólo por detrás del gigante minorista Walmart.
La empresa china Didi admitió despidos en diversos países de América Latina, incluyendo Chile, México y Perú, al igual que en Brasil, país donde además decidió cerrar su aplicación de envíos de alimentos. El unicornio brasileño Wildlife se desprendió del 20% de su plantilla, unos 200 empleados. La mexicana Bitso se desprendió del 25% de su personal. Amazon perdió casi 50% de su capitalización bursátil en 2022, mientras que la de Alphabet descendió 40% y la de Didi retrocedió cerca de 35%.
Las startups Plerk y LemonCash redujeron en diciembre el 40% de su nómina, mientras que Ualá desvinculó a 53 personas en 2022.
El gigante Meta -matriz de Facebook, Instagram, Whatsapp y Messenger- cierra un duro año con el despido de más de 10.000 trabajadores y una gran caída en bolsa.
Los pronósticos globales no son muy alentadores: durante el primer trimestre de 2023 más de 100 compañías tecnológicas ejecutarán despidos que rondarán los 25.000 trabajadores, según un análisis de la web Layoffs.
Muchas compañías de tecnología y aplicaciones dejan de operar mercados. Jokr salió de Colombia hace unos días, tras cerrar su operación en Chile a fines de 2022. Se sumó así IFood y UberEats, que ya habían bajado la cortina en el mercado colombiano. La china Didi, que informó el fin de su aplicación de reparto de comida 99Food en Brasil. Mientras la plataforma griega Beat se fue de América Latina y cerró todas sus operaciones.
Algunas de las empresas que mandaron telegramas de despidos que impactaron en los trabajadores argentinos fueron TiendaNube, Kavak, Ualá, entre otras. Cisco anunció el despido de 4.100 trabajadores, Elon Musk en Twitter despidió casi 4.000 empleados y la lista sigue con Stripe, Snap, Netflix, Coinbase, Robinhood, Peloton y Lyft.
Los problemas liquidez son la principal causa de los males de la caída de las tecnológicas.
Ahora puedes crear vídeos con IA a través de Gemini gracias a la integración de Veo 2. Eso sí, con algunas limitaciones
Estarán orientadas a emprendedores y empresas de la provincia del Neuquén que desarrollen actividades propias de la Economía del Conocimiento o que inviertan en tecnología, transformación digital y servicios relacionados.
Según un experto en el ámbito de la tecnología, existen cuatro errores que pueden dañar seriamente la batería del celular a la hora de cargarlo
Un nuevo documental de la Agencia Espacial Europea revela el panorama alarmante sobre los desechos orbitales que rodean al planeta
El programa de Adobe es una auténtica maravilla, pero no todo el mundo está dispuesto a adentrarse en un largo proceso de aprendizaje, por lo que no son pocos los que buscan alternativas sencillas de utilizar.
Apps cotidianas como WhatsApp, Facebook o Instagram hacen que la carga de la batería del móvil disminuya drásticamente.
En el paso Cardenal Samoré piden circular con "máxima precaución" por el pronóstico de lloviznas y agua nieve anunciado para este jueves
Ninguna cámara empresaria ni sindicato tomó la iniciativa de incorporarse al nuevo régimen que reemplaza a las indemnizaciones vigentes, contemplado en la Ley Bases sancionada en junio. Caro, inseguro y diseñado por burócratas, entre las razones del desinterés
Aunque las mañanas serán frescas, se espera que el cielo se despeje hacia la tarde, ofreciendo un respiro de sol que hará más llevadero el viernes de Semana Santa en la región
Estas transacciones eran consideradas servicios digitales del exterior, lo que las hacía alcanzar por distintos impuestos
Energía del día: Rata de Agua (Ren Zi). La Rata activa la inteligencia, el movimiento, la curiosidad y la estrategia. El Agua refuerza la percepción, la fluidez mental y la intuición profunda. Es un día ideal para pensar con claridad, avanzar en ideas, comunicar con inteligencia emocional y adaptarse con astucia a lo que cambia. Sin embargo, puede haber cierta inestabilidad emocional si no se canaliza bien esta energía.
Algunos retos virales registrados en las últimas semanas, que provocó situaciones agresivas y peligrosas, pone en alerta a los padres y a la comunidad educativa
Este incremento permite a las familias más vulnerables aliviar los gastos diarios
Energía del día: Buey de Agua (Gui Chou). Una jornada donde se impone la necesidad de estabilidad, paciencia y planificación. El Buey aporta firmeza, constancia y orden, mientras que el Agua suaviza esa estructura con flexibilidad emocional e intuición. Ideal para dar pasos concretos sin rigidez, trabajar en lo postergado y cultivar vínculos que se sostienen en el tiempo.