
Aranceles de Trump: Europa evita cada vez más los productos estadounidenses y avanza la guerra comercial
En medio del escándalo por los aranceles, Europa amenaza a Estados Unidos
El cofundador de Facebook fue acusado de engaño y violación de la ley de protección al consumidor. Es por el caso de la consultora que usó datos privados en poder de la compañía para una campaña presidencial.
INTERNACIONALES23/05/2022Mark Zuckerberg fue demandado este lunes por el fiscal de Washington, Karl Racine, por engaño y violación de una ley de protección al consumidor. La decisión está relacionada con el caso Cambridge Analytica, en el que la consultora utilizó cantidades masivas de datos de usuarios de Facebook.
Este es un segundo intento de incluir al cofundador de Facebook en la demanda relacionada con Cambridge Analytica.
En marzo, un juez del Tribunal Superior del Distrito de Columbia, la jurisdicción de la capital estadounidense, había rechazado que la fiscalía llamara a Zuckerberg como testigo en el proceso iniciado en 2018 y que tiene a la red social en el centro.
Se acusa a la consultora Cambridge Analytica de haber recogido y utilizado, sin consentimiento, los datos personales de 87 millones de usuarios de Facebook, a los que la plataforma le había dado acceso.
Estos datos habrían sido utilizados para desarrollar un software destinado a dirigir el voto hacia Donald Trump en la campaña presidencial de 2016.
Mark Zuckerbeg "es en gran medida responsable de la 'visión' de su plataforma que requería (...) exponer los datos personales de los usuarios", argumenta el fiscal en el documento de citación, presentado el lunes en el Tribunal Superior del Distrito de Columbia.
Para Racine, el presidente de Facebook "era consciente de los riesgos" que implicaba manejar los datos personales de los usuarios de la plataforma para aumentar los beneficios de la compañía.
Él fue "directamente responsable del laxismo de Facebook respecto a la aplicación de sus normas", continuó el fiscal.
Como presidente, Zuckerberg "tenía autoridad para controlar las prácticas engañosas y los errores" del funcionamiento de la plataforma, siempre según la acusación.
En julio de 2019, las autoridades federales multaron a Facebook con 5.000 millones de dólares por haber "engañado" a sus usuarios y le impusieron un control independiente de su gestión de datos personales.
Contactada por la AFP, la empresa declinó hacer comentarios.
Desde el escándalo de Cambridge Analytica, Facebook eliminó el acceso a sus datos de miles de aplicaciones sospechosas de abusar de esa información, restringió la cantidad de información disponible para los desarrolladores en general y facilitó a los usuarios la posibilidad de restringir la difusión de sus datos personales.
El caso Argentino
El escándalo por la megafiltración de datos de usuarios de Facebook a la empresa Cambridge Analytica crece en su capítulo argentino. El Parlamento británico da cuenta que, según revelaciones de ex empleados de la compañía, la polémica empresa habría trabajado con el PRO en 2015.
Luego de revelar que SCL Group, nombre legal de Cambridge Analytica, elaboró una campaña antikirchnerista en mayo de 2015, cuando Mauricio Macri y Daniel Scioli se disputaban la presidencia de la Nación, el informe de la cámara de los Comunes (similar a nuestra cámara de Diputados) expone filtraciones internas de la empresa que señalan a Mauricio Macri como el cliente argentino.
En medio del escándalo por los aranceles, Europa amenaza a Estados Unidos
Tras una procesión, los 133 electores se encerraron en la Capilla Sixtina para la primera votación
En una especie de justicia divina, mientras Israel arroja bombas incendiarias sobre los campos de refugiados palestinos, las llamas de los incendios forestales ya afectan más de 12.000 hectáreas fueron arrasadas por el fuego en las colinas de Jerusalén, obligando a evacuar comunidades enteras y cancelar actos oficiales por el Día de la Independencia. Israel solicitó asistencia internacional mientras investiga posibles focos intencionales.
El impacto de la ofensiva militar israelí sobre la vida en Gaza, que califica como "genocidio", destaca en el reporte de Amnistía Internacional 2024-2025. La organización considera que los ataques del presidente estadounidense Donald Trump contra el multilateralismo, el derecho de asilo, la justicia racial y de género, la salud global y la acción climática han dado alas a políticas regresivas desarrolladas por otros líderes en el mundo
Si viajas hacia los pasos fronterizos desde o hacia Chile este lunes 28 de abril 2025, te recomendamos que chequees acá cuál es su estado
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El programa GenEra Neuquén, impulsado por Tecpetrol y Vista Energy con el acompañamiento del gobierno provincial, abre la convocatoria para su ciclo 2025.
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.