El número de adolescentes usuarios de Facebook cae un 19% en dos años y se teme que baje un 45% más en 2023, según WSJ

La compañía aseguró que con sus estudios y planes no intenta reclutar a usuarios demasiado jóvenes para usar sus servicios.

TECNOLOGÍA21/10/2021
USUARIOSFACE

La red social Facebook se encuentra en retroceso entre los usuarios más jóvenes y ha perdido un 19 por ciento de usuarios adolescentes activos en los últimos dos años y teme que esta cifra pueda reducirse un 45 por ciento más en el año 2023.

Así se desprende de una serie de informes internos de Facebook a los que ha tenido acceso el diario The Wall Street Journal (WSJ), que recoge los esfuerzos de la compañía estadounidense por atraer al segmento de población de adolescentes, preadolescentes y niños a sus productos.

Los proyectos recientes de Facebook por atraer a los usuarios menores de 13 años (edad mínima para sus servicios) se centran en productos ya disponibles como la app de mensajería Messenger Kids o el proyecto para lanzar una versión de Instagram para menores de 13 años, que está en pausa desde esta semana.

El documento revisado por WSJ muestra esfuerzos adicionales de Facebook en la franja de preadolescentes (entre 10 y 12 años), cuya edad mínima no alcanza para acceder a los servicios de adultos y cuyos datos no puede recopilarse por ley.

"Con la omnipresencia de las tabletas y los teléfonos, los niños acceden a Internet desde los seis años. No podemos ignorar esto y tenemos la responsabilidad de resolverlo", aseguró Facebook en un informe interno de 2018.

La estrategia de productos de Facebook, en lugar de la actual, con productos para niños y una versión para niños, pasaría a estar dividida en diferentes rangos de edad: adultos, adolescentes mayores (de 16 años o más), adolescentes de entre 13 y 15 años, preadolescentes (10 a 12 años), niños de cinco a nueve años y niños de cuatro años y menos.

En respuesta al reportaje de WSJ, Facebook aseguró que con sus estudios y planes no intenta reclutar a usuarios demasiado jóvenes para usar sus servicios, y que ha eliminado 600.000 cuentas en los últimos seis meses por no llegar a la edad mínima.

CUIDAD

Te puede interesar
Lo más visto
514911719_1071976148411494_1694242559060663405_n

Comunidades mapuche ocupan Casa de Gobierno por tiempo indeterminado: acusan al gobierno provincial de incumplimiento y burla

NeuquenNews
REGIONALES02/07/2025

Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.

16111_Temp486

Violencia en las escuelas: ¿Protección o punitivismo? Un análisis del nuevo Plan Integral para trabajadores de la educación en Neuquén

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN02/07/2025

Con 25 votos a favor, la Legislatura neuquina aprobó un régimen de prevención y sanción ante hechos de violencia hacia docentes y no docentes. Aunque se presenta como una herramienta de protección, sectores gremiales, legisladores y especialistas advierten que el enfoque predominante es punitivo, sin abordar las raíces estructurales del conflicto escolar.