
Banderita de WhatsApp: qué significa este ícono y cómo usarlo en los chats
La herramienta ayuda a preservar datos importantes sin sacrificar la privacidad ni la limpieza del chat

La herramienta ayuda a preservar datos importantes sin sacrificar la privacidad ni la limpieza del chat

Un nuevo paradigma escolar comienza el 21 de julio con la implementación de la ley que limita el uso de dispositivos móviles en las aulas. ¿Qué implica y cómo será el proceso?

Las líneas municipales de colectivo ya aceptan medios de pago sin contacto: tarjetas de crédito o débito, dispositivos con NFC y la SUBE física o digital. El valor del boleto es el mismo en todos los casos

La cartera educativa provincial dispuso el bloqueo a redes sociales, aplicaciones no educativas y páginas web en las instituciones de educación pública de toda la provincia.

Un periodista de la BBC y su amigo realizaron una prueba de 30 días con un smartphone. Conocé cuáles fueron los resultados y por qué los dispositivos móviles enfrentarán un nuevo cambio

Un estudio conjunto del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA expone un panorama alarmante sobre el uso de celulares

"Adolescencia", una serie de Netflix, ha fomentado el debate sobre internet, los teléfonos inteligentes y la salud mental de los adolescentes. ¿Tiene el celular la culpa de todos sus males?

Apps cotidianas como WhatsApp, Facebook o Instagram hacen que la carga de la batería del móvil disminuya drásticamente.

El debate sobre el uso de celulares en las aulas sigue abierto, con posturas que van desde la prohibición hasta la regulación

La nueva normativa afectará a alumnos de 7 a 17 años y permitirá excepciones solo en casos especiales. El gobierno argumentó que las regulaciones previas no fueron suficientes

¿Te has llevado materias por dedicarle poco tiempo al estudio? El 59.2 respondió que no y el resto se dividió entre “a veces” y “si”

La medida, publicada en el Boletín Oficial, deja sin efecto normas emitidas entre 2020 y 2023 que establecían controles de precios para servicios de internet, telefonía móvil y televisión por suscripción.

La decisión de permitir o prohibir su uso recae en cada provincia o, en algunos casos, en cada institución educativa

La compañía californiana anunció una expansión de esa característica, que también servirá para traducir texto. A continuación explicaremos que se emplea con ligeros cambios

Samsung ha presentado su nuevo buque insignia, el Galaxy S24. El dispositivo llega con una serie de novedades importantes, que lo convierten en uno de los smartphones más avanzados del mercado.

Señaló que la utilización excesiva podría reducir la concentración de esperma. El análisis del Instituto Suizo de Salud Pública y de la Universidad de Ginebra fue observacional y no determinó las causas de la disminución

Esa falta de información hizo que el teléfono quede más de un año en el taller, sin avances ni retrocesos en la solución del problema técnico que tenía

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.


Día de avances concretos, intuición clara y energía armónica. El jueves 30 de octubre de 2025 llega con una energía equilibrada que combina acción y serenidad. Es una jornada ideal para dar pasos firmes en temas personales, profesionales o emocionales, siempre que se mantenga la calma ante imprevistos. La influencia astral del día favorece las decisiones estratégicas, los encuentros honestos y el crecimiento interior.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones

Con vientos de 185 millas por hora y una presión de 892 milibares, Melissa se convirtió en una de las tormentas más intensas jamás registradas en el Atlántico. Jamaica enfrenta un desastre nacional, con al menos 15 muertos y amplias zonas arrasadas.

Aunque aparecen "millones" de cuentas de Gmail en la colección de 183 millones de credenciales, Google niega una brecha en sus servidores: los datos provienen, según expertos, de malware que robó contraseñas en dispositivos infectados.


