
Legislatura: La comisión de educación retomó el debate sobre el uso de los celulares en el aula
El debate sobre el uso de celulares en las aulas sigue abierto, con posturas que van desde la prohibición hasta la regulación
ACTUALIDAD21/03/2025

La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) de la Legislatura neuquina retomó el análisis sobre el uso de celulares en el aula, luego de recibir la postura del Ejecutivo provincial a través de la ministra de Educación, Soledad Martínez, quien se mostró a favor de una regulación en lugar de una prohibición total.
Los proyectos en debate:
Actualmente, hay dos iniciativas en discusión:
Diputado Carlos Coggiola (Neuquén Federal): propone restringir el uso de celulares en niveles inicial y primario.
Diputado César Gass (JxC-UCR): plantea extender la limitación hasta el nivel medio.
La postura del Ejecutivo:
En un documento enviado a la comisión, Martínez explicó que la intención del Ejecutivo es regular el uso de los celulares en las aulas en lugar de prohibirlos completamente.
“Los docentes pueden establecer pautas claras sobre cuándo y cómo se permite el uso de dispositivos en clase, fomentando su uso educativo”, afirmó la ministra.
Señaló que bloquear el acceso a redes sociales y aplicaciones no educativas durante la jornada escolar ayudaría a evitar distracciones sin necesidad de eliminar los celulares.
Advirtió que prohibir los teléfonos no resuelve problemas como el acoso escolar o el grooming, ya que estos riesgos también ocurren fuera del ámbito escolar.
Posturas dentro de la comisión:
César Gass (JxC-UCR) insistió en que su proyecto no busca prohibir totalmente, sino limitar su uso a situaciones pedagógicas. También expresó preocupación por el acceso de los jóvenes a las apuestas online.
Mercedes Tulián (PRO-NCN) sostuvo que el problema de fondo es la pérdida de autoridad docente, y que la ley podría ayudar a reforzarla.
Gisselle Stillger (Arriba Neuquén) opinó que una normativa permitiría empoderar a los docentes en el aula.
Yamila Hermosilla (Comunidad) consideró que prohibir los celulares es un retroceso y abogó por una enseñanza que fomente su uso responsable.
Julieta Ocampo (FIT-U) remarcó que las dificultades de aprendizaje también están relacionadas con la crisis socioeconómica y cultural.
Próximos pasos:
La comisión acordó convocar a representantes de la Subsecretaría de Tecnologías Educativas y Modernización para que detallen las herramientas disponibles para bloquear el acceso a contenido no educativo. Además, reiterará el pedido de opinión a ATEN, el gremio docente.
El debate sobre el uso de celulares en las aulas sigue abierto, con posturas que van desde la prohibición hasta la regulación, pero con un consenso creciente sobre la necesidad de educar en el uso responsable.




El CPE se expresó ante los hechos ocurridos en la Escuela 200 e intenta verificar la veracidad de los hechos
La escuela permaneció cerrada luego de que un grupo de padres pedía explicaciones al equipo directivo.

El tiempo en Neuquén, se pronostican temperaturas agradables en la región
Vuelven las tardes cálidas a la región Alto Valle y Confluencia. Cómo seguirá en el resto de la provincia

Corte en el centro de Neuquén, delegados de ATE denuncian «persecución»
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana

Las 10 series más vistas en Netflix Argentina hoy: acción, misterio y clásicos reinventados para maratonear sin culpa
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.

UOCRA Neuquén logró un acuerdo clave para los trabajadores de la construcción en yacimientos
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.

Crisis en planta de ALPLAT en el Golfo San Matías por el costo del gas natural
La planta ALPAT atraviesa una grave crisis por el aumento del precio del gas natural. Más de 1.000 puestos de trabajo están en riesgo en San Antonio Oeste, y el sindicato exige una urgente intervención estatal

Energía del día: Gallo de Madera. Hoy es un día ideal para organizar, revisar lo pendiente, poner en orden ideas, finanzas y rutinas. El Gallo de Madera impulsa la honestidad, la atención minuciosa y el compromiso con lo que vale la pena. Es una jornada propicia para decir las cosas como son, tomar decisiones racionales y trabajar con método.

Accidente vial entre un micro y un camión en Ruta 3 dejó al menos cuatro fallecidos y varios heridos
Tragedia en la Ruta 3: un micro chocó de frente con un camión en San Miguel del Monte. Hay al menos cuatro muertos y varios heridos

Accidente en Autovía Norte, piden precaución al circular por la zona
El accidente ocurrió en el kilómetro 27 en la curva de los ingresos de Neuquén a Plottier, en cercanías del Loteo "El Gauchito"

Vuelve "Frutazo" la feria universitaria para todos los amantes de la fruta
Con productos locales y precios accesibles llega el frutazo a la capital, una feria universitaria que busca fortalecer el vínculo entre la comunidad educativa, los productores del Alto Valle y la sociedad valletana

Neuquén trabaja un sistema provincial de evaluación de la alfabetización
Consiste en tres muestras anuales, cuyos resultados finales se conocerán a fin de año. De la primera participaron 260 escuelas con muestras sobre 6.195 estudiantes. La ministra de Educación, Soledad Martínez se refirió a las pruebas nacionales Aprender y explicó que “la muestra aportada por Neuquén fue poco representativa de la realidad provincial”.

Marcelo Rucci va por la reelección: el sindicato de Petroleros ya tiene fecha para elegir autoridades
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa convocó a elecciones internas. Marcelo Rucci buscará renovar su mandato como secretario general junto a su adjunto Ernesto Inal. El proceso marcará el cierre de un ciclo y podría consolidar su liderazgo en una etapa clave para Vaca Muerta.

CALF refuerza su plan de vacunación con operativos móviles en Neuquén, Senillosa y Plottier
La cooperativa impulsa una campaña de inmunización itinerante con su vacunatorio móvil, en convenio con la mutual Muten. Se aplican vacunas del calendario oficial, antigripales y dosis contra el COVID-19. El objetivo es facilitar el acceso a toda la población, especialmente en espacios públicos.