Legislatura: La comisión de educación retomó el debate sobre el uso de los celulares en el aula

El debate sobre el uso de celulares en las aulas sigue abierto, con posturas que van desde la prohibición hasta la regulación

ACTUALIDAD21/03/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
celulares-el-aula
celulares-el-aula

La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) de la Legislatura neuquina retomó el análisis sobre el uso de celulares en el aula, luego de recibir la postura del Ejecutivo provincial a través de la ministra de Educación, Soledad Martínez, quien se mostró a favor de una regulación en lugar de una prohibición total.

 
 Los proyectos en debate:

Actualmente, hay dos iniciativas en discusión:

Diputado Carlos Coggiola (Neuquén Federal): propone restringir el uso de celulares en niveles inicial y primario.
Diputado César Gass (JxC-UCR): plantea extender la limitación hasta el nivel medio.

 La postura del Ejecutivo:

En un documento enviado a la comisión, Martínez explicó que la intención del Ejecutivo es regular el uso de los celulares en las aulas en lugar de prohibirlos completamente.

“Los docentes pueden establecer pautas claras sobre cuándo y cómo se permite el uso de dispositivos en clase, fomentando su uso educativo”, afirmó la ministra.

Señaló que bloquear el acceso a redes sociales y aplicaciones no educativas durante la jornada escolar ayudaría a evitar distracciones sin necesidad de eliminar los celulares.

Advirtió que prohibir los teléfonos no resuelve problemas como el acoso escolar o el grooming, ya que estos riesgos también ocurren fuera del ámbito escolar.

 Posturas dentro de la comisión:

César Gass (JxC-UCR) insistió en que su proyecto no busca prohibir totalmente, sino limitar su uso a situaciones pedagógicas. También expresó preocupación por el acceso de los jóvenes a las apuestas online.

Mercedes Tulián (PRO-NCN) sostuvo que el problema de fondo es la pérdida de autoridad docente, y que la ley podría ayudar a reforzarla.

Gisselle Stillger (Arriba Neuquén) opinó que una normativa permitiría empoderar a los docentes en el aula.
 Yamila Hermosilla (Comunidad) consideró que prohibir los celulares es un retroceso y abogó por una enseñanza que fomente su uso responsable.
 

Julieta Ocampo (FIT-U) remarcó que las dificultades de aprendizaje también están relacionadas con la crisis socioeconómica y cultural.

 Próximos pasos:

La comisión acordó convocar a representantes de la Subsecretaría de Tecnologías Educativas y Modernización para que detallen las herramientas disponibles para bloquear el acceso a contenido no educativo. Además, reiterará el pedido de opinión a ATEN, el gremio docente.

El debate sobre el uso de celulares en las aulas sigue abierto, con posturas que van desde la prohibición hasta la regulación, pero con un consenso creciente sobre la necesidad de educar en el uso responsable.  

Te puede interesar
AA1Cg1xX

El Senado argentino rechaza los nombramientos por decreto de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

NeuquenNews
ACTUALIDAD03/04/2025

En una sesión marcada por intensos debates y tensiones políticas, el Senado de la Nación rechazó este jueves las designaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, designados por decreto por el presidente Javier Milei para ocupar vacantes en la Corte Suprema de Justicia. Esta decisión representa un revés significativo para el Ejecutivo y pone de manifiesto las complejidades en la relación entre el Gobierno y el Poder Legislativo.

Villarruel

Villarruel anunció que Milei planea establecer en Ushuaia una base antártica con colaboración militar de Estados Unidos

NeuquenNews
ACTUALIDAD03/04/2025

La vicepresidente aseguró la existencia de un pedido de EE.UU. para construir una Base Naval Integrada en Ushuaia con apoyo militar norteamericano, aliado del Reino Unido en la guerra de Malvinas. A pesar que el año pasado las autoridades estadounidenses negaron el anuncio del propio presidente argentino. ahora Villarruel reconoció que el proyecto existe y lo justificó negando la histórica alianza de la potencia mundial con el colonialismo anglosajón.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 3 de abril de 2025 🐓🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO03/04/2025

Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.