INVIERNO 1100x100

Informe Técnico Interinstitucional: Preocupa a los Guías de Pesca el estado del Agua en el Río Chimehuín

La contaminación del Río Chimehuín, uno de los cursos de agua más emblemáticos de la región, se ha convertido en una preocupación creciente no solo para ambientalistas y vecinos, sino también para los prestadores de servicios turísticos, como los guías de pesca, que dependen directamente de la salud del río para su sustento.

MEDIO AMBIENTE20/08/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
foto-archivo-WEB

Desde la Cámara de Guías y Profesionales de la provincia de Neuquén y Subcomisión de Pesca de la #, expresaron su profunda preocupación por un problema que, aseguran, lleva más de 30 años sin resolverse: “Todo empezó cuando no sabían qué hacer con los desagües locales. Las piletas de oxidación que hay no son suficientes, funcionan mal y, en lugar de buscar una solución sostenible, directamente pusieron un caño de más de 40 pulgadas que descarga al río. Desde ese punto hacia abajo, todo está contaminado”, denuncian.

Según indican, además de ese vertido directo, hay filtraciones que agravan la situación, sumadas al crecimiento urbano desordenado en sectores como el loteo Huechulafquen y zonas cercanas al cuartel, donde también se generan residuos sin tratamiento adecuado.

“Es un caos. Si no hay una obra de inversión seria, esto no va a mejorar. Y políticamente todo se bloquea. No hay voluntad de hacer nada, a pesar de que la provincia tiene los recursos. Neuquén es una provincia rica, con ingresos del petróleo, pero no se destinan fondos para obras ambientales que son urgentes”, explican desde la Cámara.

Aunque estudios recientes indican que la contaminación no afecta directamente a las poblaciones de peces ni a las actividades náuticas, el agua del río no es apta para consumo humano. “No podés tomar agua del río directamente, porque te exponés a enfermedades. Se han detectado proliferaciones masivas de algas, caracoles y otros organismos, debido al exceso de nutrientes sin tratar”, señalaron.

Este fenómeno, conocido como eutrofización, afecta el equilibrio natural del ecosistema y puede traer consecuencias a largo plazo, tanto para la biodiversidad como para la salud humana.

Desde la Cámara de Guías ponen como ejemplo el caso del Lago Lacar, en San Martín de los Andes, que también sufrió problemas de contaminación, pero logró revertir en parte la situación gracias a obras de inversión focalizadas. “No es que está perfecto, pero se mejoró mucho. La clave es invertir. Sin inversión no hay salida”, remarcan.

Los guías de pesca, quienes conocen como pocos el valor del río Chimehuín, lanzan un llamado a la comunidad, a las autoridades y a los medios de comunicación: “Este no es solo un problema ambiental o turístico. Es un problema que nos afecta a todos. Necesitamos que esto se visibilice y que se tomen medidas urgentes antes de que sea demasiado tarde”. Remarcaron.

Un guía nos refirió: Ya hay antecedentes, hace más de 10 años vino Magnatti con TN y se alertó de esta situación, los vertidos al Mallín de los Toros, en lo que es Barrio Jardines de Chemehuín, explotaban los contenedores previos al río, ni siquiera llegaba al caño, explotaba todo en el Mallín, obviamente por el caño salió un montón también de fluido más, pero explotaron las tapas de los lugares de inspección, es un desastre eso, realmente un desastre, Magnatti, había hecho una nota, como el del EPAS discutía que se podía tomar agua a la salida del efluente cloacal, le llevaron un bidón de agua contaminada a ver si quería tomar y no la tomó, se viene peleando esto hace muchos años con este tema. Sic

INFORME_TECNICO_CONJUNTO_CHIMEHUIN_23_5_25_11 (1).pdf

infolosandes

Te puede interesar
incendios-forestales

El ajuste ambiental: menos presupuesto, más riesgos para el futuro

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE20/08/2025

El presupuesto ambiental 2025 muestra un recorte histórico: la Subsecretaría de Ambiente perderá casi el 69% de sus fondos en comparación con 2023. La desfinanciación golpea al manejo del fuego, los bosques nativos y los parques nacionales, aumentando los riesgos frente a incendios, pérdida de biodiversidad y catástrofes ambientales.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 19 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO19/08/2025

Una jornada marcada por la dualidad entre impulso y calma. Mientras algunos signos estarán llenos de energía creativa y deseos de avanzar, otros encontrarán bienestar en la organización y la serenidad. El día invita a equilibrar acción y reflexión, priorizando vínculos sinceros y momentos de autocuidado.

Opera Instantánea_2025-08-19_113623_elpais.com

La declaración jurada de Luis Caputo: informó un patrimonio de $ 11.800 millones y casi 2 tercios de sus bienes están en el exterior

NeuquenNews
ACTUALIDAD19/08/2025

Luis Caputo, ministro de Economía de la Nación, informó ante la Oficina Anticorrupción (OA) que al cierre de 2024, al finalizar su primer año completo de gestión, tenía un patrimonio de $ 11.851 millones, poco más del doble de lo que había declarado a fines de 2023, cuando asumió el cargo. Casi 2 tercios de su patrimonio corresponde a dinero y acciones en el exterior.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 20 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO20/08/2025

Este miércoles trae consigo una energía de introspección y ajuste. Algunos signos sentirán la necesidad de frenar el ritmo para ordenar sus prioridades, mientras que otros estarán impulsados a dar pasos firmes hacia adelante. La influencia de la jornada resalta la importancia del equilibrio: saber cuándo actuar y cuándo esperar será clave para no desgastar energía en exceso.

17556188643321

El municipio anunció nuevas jornadas de entrega de garrafas

NeuquenNews
REGIONALES19/08/2025

El municipio organizó una nueva jornada de entrega de garrafas en los barrios Nueva España, Villa Obrera y la Delegación Eluney. El operativo se realizará entre el jueves 21 y el viernes 22 de agosto, destinado a las familias empadronadas y con requisitos claros para nuevas inscripciones.

BELÉN Trailer (2025) Dolores Fonzi

“Belén”: una película que interpela la justicia, la resistencia y el cine como espejo social

NeuquenNews
ACTUALIDAD - CULTURA19/08/2025

El esperado tráiler de Belén, dirigido y protagonizado por Dolores Fonzi, revela una historia basada en hechos reales de injusticia judicial y solidaridad que marcó un antes y un después en el debate por los derechos reproductivos. La cinta fue seleccionada para competir en la Sección Oficial del 73° Festival de San Sebastián y llegará a los cines argentinos el 18 de septiembre antes de estrenarse en Prime Video.