
Informe Técnico Interinstitucional: Preocupa a los Guías de Pesca el estado del Agua en el Río Chimehuín
La contaminación del Río Chimehuín, uno de los cursos de agua más emblemáticos de la región, se ha convertido en una preocupación creciente no solo para ambientalistas y vecinos, sino también para los prestadores de servicios turísticos, como los guías de pesca, que dependen directamente de la salud del río para su sustento.
MEDIO AMBIENTE20/08/2025

Desde la Cámara de Guías y Profesionales de la provincia de Neuquén y Subcomisión de Pesca de la #, expresaron su profunda preocupación por un problema que, aseguran, lleva más de 30 años sin resolverse: “Todo empezó cuando no sabían qué hacer con los desagües locales. Las piletas de oxidación que hay no son suficientes, funcionan mal y, en lugar de buscar una solución sostenible, directamente pusieron un caño de más de 40 pulgadas que descarga al río. Desde ese punto hacia abajo, todo está contaminado”, denuncian.
Según indican, además de ese vertido directo, hay filtraciones que agravan la situación, sumadas al crecimiento urbano desordenado en sectores como el loteo Huechulafquen y zonas cercanas al cuartel, donde también se generan residuos sin tratamiento adecuado.
“Es un caos. Si no hay una obra de inversión seria, esto no va a mejorar. Y políticamente todo se bloquea. No hay voluntad de hacer nada, a pesar de que la provincia tiene los recursos. Neuquén es una provincia rica, con ingresos del petróleo, pero no se destinan fondos para obras ambientales que son urgentes”, explican desde la Cámara.
Aunque estudios recientes indican que la contaminación no afecta directamente a las poblaciones de peces ni a las actividades náuticas, el agua del río no es apta para consumo humano. “No podés tomar agua del río directamente, porque te exponés a enfermedades. Se han detectado proliferaciones masivas de algas, caracoles y otros organismos, debido al exceso de nutrientes sin tratar”, señalaron.
Este fenómeno, conocido como eutrofización, afecta el equilibrio natural del ecosistema y puede traer consecuencias a largo plazo, tanto para la biodiversidad como para la salud humana.
Desde la Cámara de Guías ponen como ejemplo el caso del Lago Lacar, en San Martín de los Andes, que también sufrió problemas de contaminación, pero logró revertir en parte la situación gracias a obras de inversión focalizadas. “No es que está perfecto, pero se mejoró mucho. La clave es invertir. Sin inversión no hay salida”, remarcan.
Los guías de pesca, quienes conocen como pocos el valor del río Chimehuín, lanzan un llamado a la comunidad, a las autoridades y a los medios de comunicación: “Este no es solo un problema ambiental o turístico. Es un problema que nos afecta a todos. Necesitamos que esto se visibilice y que se tomen medidas urgentes antes de que sea demasiado tarde”. Remarcaron.
Un guía nos refirió: Ya hay antecedentes, hace más de 10 años vino Magnatti con TN y se alertó de esta situación, los vertidos al Mallín de los Toros, en lo que es Barrio Jardines de Chemehuín, explotaban los contenedores previos al río, ni siquiera llegaba al caño, explotaba todo en el Mallín, obviamente por el caño salió un montón también de fluido más, pero explotaron las tapas de los lugares de inspección, es un desastre eso, realmente un desastre, Magnatti, había hecho una nota, como el del EPAS discutía que se podía tomar agua a la salida del efluente cloacal, le llevaron un bidón de agua contaminada a ver si quería tomar y no la tomó, se viene peleando esto hace muchos años con este tema. Sic
INFORME_TECNICO_CONJUNTO_CHIMEHUIN_23_5_25_11 (1).pdf


Tala ilegal en Puerto Viejo, Fernández Oro, dos personas detenidas



Energía con cáscaras de nuez: desarrollan un generador que transforma residuos agrícolas y gotas de agua en electricidad
Un equipo de investigación canadiense ha logrado convertir cáscaras de nuez desechadas y una simple gota de agua en energía suficiente para alimentar una calculadora con pantalla LCD.

Estudiantes de la Escuela N.º 341 reforestaron el Istmo de Quetrihué junto a Parques Nacionales
Alumnos de 6.º grado participaron de una jornada de reforestación en el Parque Nacional Los Arrayanes, donde plantaron 80 ejemplares nativos. La actividad incluyó aprendizaje sobre biodiversidad, juegos de prevención y contacto directo con la labor de los guardaparques.

El martes se presenta con una energía de resolución y apertura. Es un día ideal para encarar lo que quedó pendiente, tomar decisiones prácticas y reforzar vínculos. La influencia astral favorece la comunicación y la organización, aunque conviene evitar la impulsividad en el plano económico.

Trump intensifica su guerra comercial con arancel del 100% a películas extranjeras
En un movimiento que ha sorprendido a la industria del cine mundial, el presidente Donald Trump anunció este lunes 29 de septiembre la imposición de un arancel del 100% a todas las películas producidas fuera de Estados Unidos. Esta medida, que Trump había amenazado anteriormente pero nunca implementado, representa un escalamiento sin precedentes en su estrategia de guerra comercial.

Bonos y ADR argentinos caen por tercer día seguido por tensiones cambiarias
Los activos argentinos volvieron a caer en Wall Street este lunes, extendiendo la racha negativa a tres jornadas consecutivas. Los mercados reaccionan a las recientes restricciones cambiarias implementadas en Argentina y al impacto que la acumulación de reservas por parte del Tesoro nacional está generando en la confianza inversora.

Un proyecto de ley busca blindar la soberanía argentina frente a tropas extranjeras
La diputada Agustina Propato presentó una iniciativa para prohibir la instalación de fuerzas militares de países aliados al Reino Unido en territorio argentino. El proyecto surge en medio de un acuerdo financiero con Estados Unidos que, según trascendió, podría incluir la presencia militar norteamericana en Ushuaia.

Tribunal impuso 3 años de prisión a falso abogado que estafo por $ 16 millones

La crisis de Milei: Acindar vuelve a paralizar su planta de Villa Constitución y suspende al 90% de los obreros
Será por toda la semana y hay chances que se extienda por una más. Las y los obreros suspendidos cobrarán entre el 75% y 80 % de los salarios. Crece la preocupación por los puestos de trabajo en medio de la feroz crisis económica y la caída de la demanda.

A pesar del bono del Gobierno, los trabajadores del Garrahan vuelven a marchar por la ley de Emergencia Pediátrica
Este jueves, habrá una vigilia frente al Congreso a la espera de la decisión del Senado, que decidirá si insistir sobre el veto de Javier Milei o no.

Otra vez fracasó un acto de campaña de Milei: no pudo recorrer el centro de Ushuaia por una marcha opositora
El Presidente tenía prevista una caminata por el centro de Ushuaia pero tuvo que terminara de forma anticipada por la movilización que se armó en repudio. Más temprano había visitado una fábrica y también fue abucheado por trabajadores de la UOM.

Trump fuerza el despliegue militar en Portland y enfrenta acusaciones de abuso de poder
El expresidente ordenó el envío de 200 efectivos durante 60 días para contener protestas, pero el fiscal general de Oregón presentó una demanda alegando que Trump se excedió en sus atribuciones y que la medida carece de base legal.
