
Banderita de WhatsApp: qué significa este ícono y cómo usarlo en los chats
La herramienta ayuda a preservar datos importantes sin sacrificar la privacidad ni la limpieza del chat
Un periodista de la BBC y su amigo realizaron una prueba de 30 días con un smartphone. Conocé cuáles fueron los resultados y por qué los dispositivos móviles enfrentarán un nuevo cambio
TECNOLOGÍA20/04/2025Las fundas para celulares, que durante años fueron un accesorio imprescindible para el cuidado de los dispositivos, podrían estar atravesando sus últimos días. Esto se debe a que existe una nueva alternativa que se perfila como la próxima gran tendencia para el futuro, aunque es riesgosa para los usuarios.
Un estudio llevado a cabo por Thomas Germain, periodista de la BBC, junto a uno de sus amigos, dio a conocer el cambio que se aproxima en los próximos años para el cuidado de los teléfonos. El mismo consiste en no usar fundas, sino utilizar el celular tal como lo sacamos de las cajas en las que vienen guardados.
La prueba de usar el teléfono sin protectores se llevó adelante durante 30 días. Según comentó el amigo del periodista, los dispositivos que hay en la actualidad son mucho más robustos y resistentes a los golpes.
Otro argumento que llevó tanto a Thomas como a su amigo a no usar fundas tiene que ver con la estética del celular y su manejo. Por otro lado, las marcas más importantes utilizan materiales resistentes a los golpes que no afectan a la vida útil del dispositivo, como el Gorilla Glass, un cristal que se usa en las pantallas de los celulares fabricados por la empresa estadounidense Corning.
Según el periodista, los teléfonos de esta empresa resisten caídas de hasta 2 metros en las pruebas de laboratorio. De todas maneras, hay que reconocer que los celulares no son indestructibles.
Por su parte, la revista Consumer Reports también explicó por qué el uso de las fundas está llegando a su fin.
“Cuando empezamos, un tercio de los dispositivos no superaban las pruebas de “drop test”, donde los arrojábamos contra una pared de hormigón. En la actualidad, el rendimiento es mucho mejor”, sostuvo Rich Fisco, responsable de las pruebas electrónicas de la entidad.
De todas maneras, aseguró entre risas: “Es cierto que no se necesita usar funda para el celular, pero la verdadera pregunta es si te gusta asumir riesgos. Yo lo tengo con protección, porque soy tacaño”.
¿Cuál es el “mejor” lugar para llevar el teléfono, según la ciencia?
Por la exposición a la radiación electromagnética, hay distintos estudios que alertan sobre los riesgos que supone tener el teléfono cerca del cuerpo. Con base esto, recomiendan llevarlo y usarlo así:
* En un bolso o mochila, alejado del cuerpo: disminuye la exposición directa a la radiación electromagnética.
* En Modo Avión o alejado cuando no se usa: si no es necesario tenerlo cerca, se recomienda ni revisarlo de forma constante, dejarlo sobre una mesa, por ejemplo, y con la mayoría de funciones desactivadas.
La herramienta ayuda a preservar datos importantes sin sacrificar la privacidad ni la limpieza del chat
Creada por Fable Studio y respaldada por talentos de Pixar y Oculus, la plataforma permite generar episodios animados completos a partir de un simple texto. Un avance que promete democratizar la producción audiovisual, pero que abre un intenso debate sobre derechos de autor, ética creativa y el futuro de la industria.
Tras siete años de disputa legal, un tribunal argentino falló contra Google por publicar la imagen de un policía desnudo en el jardín de su casa. Los jueces consideraron que hubo una "violación flagrante" de la intimidad y condenaron a la empresa a reparar económicamente al afectado.
La autoridad antimonopolio de Italia inició una investigación sobre Meta el miércoles, alegando que el gigante tecnológico abusó de su posición dominante en el mercado al integrar su asistente de IA en WhatsApp sin el consentimiento de los usuarios. La investigación se centra en si Meta violó las leyes de competencia de la Unión Europea al preinstalar Meta AI en la aplicación de mensajería, lo que potencialmente perjudica a los competidores y encierra a los usuarios en su ecosistema.
El Instituto Nacional de Tecnología de la Información y las Comunicaciones de Japón (NICT) logró una velocidad récord de internet de 1,02 petabits por segundo, utilizando tecnología compatible con la infraestructura existente y marcando un antes y un después en la transmisión de datos a nivel mundial.
La energía nuclear vive su mayor auge en décadas, impulsada por el cambio climático, la seguridad energética y el respaldo de gigantes como Amazon y Microsoft.
El Juzgado Federal de Campana declaró inconstitucional la medida del Ejecutivo que había frenado la Ley 27.793. El fallo responde a un amparo presentado por una familia con dos hijos con discapacidad
El juez Alberto Osvaldo Recondo le dio la razón al mandatario, quien esgrimió su derecho a la libertad de expresión para negarse a eliminar el posteo en el que atacaba al niño de 12 años. Para el magistrado, no hubo "un ataque a la honra y reputación del menor".
Una jornada marcada por la dualidad entre impulso y calma. Mientras algunos signos estarán llenos de energía creativa y deseos de avanzar, otros encontrarán bienestar en la organización y la serenidad. El día invita a equilibrar acción y reflexión, priorizando vínculos sinceros y momentos de autocuidado.
El viento será protagonista en toda la provincia, con ráfagas que superarán los 60 km/h y temperaturas que irán en descenso hacia el viernes. Se esperan lluvias débiles y posibles nevadas en zonas cordilleranas
Candidatos repetidos, listas cerradas sin internas y una polarización que se juega entre La Libertad Avanza y La Neuquinidad, un frente que ha absorbido a dirigentes de ambos lados de la grieta nacional. La democracia sigue siendo el mejor sistema, pero ¿Cuánto se degrada cuando se transforma en rutina de nombres y acuerdos de cúpula?
El curso, iniciado en octubre de 2024, fue coorganizado por la Especialización en Trabajo Social Forense de la UNCo, la Dirección de Posgrado y el Colegio de Trabajadores Sociales de Costa Rica.
La cooperativa CALF, a través del Instituto Superior de Acción Cooperativa, entregó certificados a estudiantes que finalizaron cursos gratuitos en electricidad, informática, energías renovables e inteligencia artificial. Una apuesta concreta a la inclusión y la empleabilidad en la comunidad neuquina.
El Frente de Izquierda Unidad presentó sus listas en Neuquén con Andrés Blanco y Julieta Ocampo a la cabeza. Desde las fábricas, las aulas y las calles, plantearon que son la única alternativa que enfrenta el ajuste de Milei, Figueroa y el FMI, denunciando la “falsa polarización” y el reciclaje de apellidos en los partidos tradicionales.
Hoy, 19 de agosto, el mundo levanta el obturador para honrar el arte que nos conecta con lo cotidiano y lo extraordinario. Desde el regalo al mundo del daguerrotipo hasta coleccionistas apasionados, esta es una jornada que reivindica la historia, la emoción y el poder de una imagen.
El esperado tráiler de Belén, dirigido y protagonizado por Dolores Fonzi, revela una historia basada en hechos reales de injusticia judicial y solidaridad que marcó un antes y un después en el debate por los derechos reproductivos. La cinta fue seleccionada para competir en la Sección Oficial del 73° Festival de San Sebastián y llegará a los cines argentinos el 18 de septiembre antes de estrenarse en Prime Video.