
La digitalización del dinero promete eficiencia, pero plantea una amenaza creciente para la privacidad individual. ¿Qué riesgos implica vivir en una economía donde cada gasto deja huella?
Un periodista de la BBC y su amigo realizaron una prueba de 30 días con un smartphone. Conocé cuáles fueron los resultados y por qué los dispositivos móviles enfrentarán un nuevo cambio
TECNOLOGÍA20/04/2025Las fundas para celulares, que durante años fueron un accesorio imprescindible para el cuidado de los dispositivos, podrían estar atravesando sus últimos días. Esto se debe a que existe una nueva alternativa que se perfila como la próxima gran tendencia para el futuro, aunque es riesgosa para los usuarios.
Un estudio llevado a cabo por Thomas Germain, periodista de la BBC, junto a uno de sus amigos, dio a conocer el cambio que se aproxima en los próximos años para el cuidado de los teléfonos. El mismo consiste en no usar fundas, sino utilizar el celular tal como lo sacamos de las cajas en las que vienen guardados.
La prueba de usar el teléfono sin protectores se llevó adelante durante 30 días. Según comentó el amigo del periodista, los dispositivos que hay en la actualidad son mucho más robustos y resistentes a los golpes.
Otro argumento que llevó tanto a Thomas como a su amigo a no usar fundas tiene que ver con la estética del celular y su manejo. Por otro lado, las marcas más importantes utilizan materiales resistentes a los golpes que no afectan a la vida útil del dispositivo, como el Gorilla Glass, un cristal que se usa en las pantallas de los celulares fabricados por la empresa estadounidense Corning.
Según el periodista, los teléfonos de esta empresa resisten caídas de hasta 2 metros en las pruebas de laboratorio. De todas maneras, hay que reconocer que los celulares no son indestructibles.
Por su parte, la revista Consumer Reports también explicó por qué el uso de las fundas está llegando a su fin.
“Cuando empezamos, un tercio de los dispositivos no superaban las pruebas de “drop test”, donde los arrojábamos contra una pared de hormigón. En la actualidad, el rendimiento es mucho mejor”, sostuvo Rich Fisco, responsable de las pruebas electrónicas de la entidad.
De todas maneras, aseguró entre risas: “Es cierto que no se necesita usar funda para el celular, pero la verdadera pregunta es si te gusta asumir riesgos. Yo lo tengo con protección, porque soy tacaño”.
¿Cuál es el “mejor” lugar para llevar el teléfono, según la ciencia?
Por la exposición a la radiación electromagnética, hay distintos estudios que alertan sobre los riesgos que supone tener el teléfono cerca del cuerpo. Con base esto, recomiendan llevarlo y usarlo así:
* En un bolso o mochila, alejado del cuerpo: disminuye la exposición directa a la radiación electromagnética.
* En Modo Avión o alejado cuando no se usa: si no es necesario tenerlo cerca, se recomienda ni revisarlo de forma constante, dejarlo sobre una mesa, por ejemplo, y con la mayoría de funciones desactivadas.
La digitalización del dinero promete eficiencia, pero plantea una amenaza creciente para la privacidad individual. ¿Qué riesgos implica vivir en una economía donde cada gasto deja huella?
Llega el Episodio II del hackatón que impulsa la creatividad tecnológica con impacto social y ambiental. Será gratuito, híbrido y con mentorías de alto nivel. Ya están abiertas las inscripciones.
El icónico servicio de mensajería y llamadas que revolucionó la comunicación digital deja de funcionar oficialmente, en medio del auge de nuevas plataformas como Teams y Zoom.
La iniciativa, que busca democratizar el acceso a la inteligencia artificial para los argentinos, cuenta con el respaldo de empresas líderes
Lo advierte un estudio de la creadora de ChatGPT ante el aumento en su uso. Los efectos incluyen exceso de preocupación y abstinencia, delegándole experiencias y acciones. Los riesgo de humanizarla. Hasta la consideran "un amigo". Quienes interactuaron con ChatGPT por mensaje de texto mostraron más señales afectivas en las conversaciones que los usuarios de voz
Ahora puedes crear vídeos con IA a través de Gemini gracias a la integración de Veo 2. Eso sí, con algunas limitaciones
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
El juvenil venía como goleador en la reserva que dirigía Herrón. Se fue de Cipolletti con edad de octava división y ya concentró la semana pasada ante Tigre
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Caballo de Madera. Hoy predomina el movimiento, la libertad, la vitalidad y las emociones intensas. La combinación del Caballo con el elemento Madera activa el entusiasmo, el deseo de avanzar y la necesidad de autenticidad en nuestras decisiones. Es un buen día para salir, explorar, tomar iniciativas y conectarse con otros desde lo genuino.
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional