INVIERNO 1100x100

Pasó de moda: las fundas para celular vas a ser destronadas por una nueva alternativa que se perfila como tendencia

Un periodista de la BBC y su amigo realizaron una prueba de 30 días con un smartphone. Conocé cuáles fueron los resultados y por qué los dispositivos móviles enfrentarán un nuevo cambio

TECNOLOGÍA20/04/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
como_limpiar_una_funda_transparente_50940_orig

Las fundas para celulares, que durante años fueron un accesorio imprescindible para el cuidado de los dispositivos, podrían estar atravesando sus últimos días. Esto se debe a que existe una nueva alternativa que se perfila como la próxima gran tendencia para el futuro, aunque es riesgosa para los usuarios.

Un estudio llevado a cabo por Thomas Germain, periodista de la BBC, junto a uno de sus amigos, dio a conocer el cambio que se aproxima en los próximos años para el cuidado de los teléfonos. El mismo consiste en no usar fundas, sino utilizar el celular tal como lo sacamos de las cajas en las que vienen guardados.

La prueba de usar el teléfono sin protectores se llevó adelante durante 30 días. Según comentó el amigo del periodista, los dispositivos que hay en la actualidad son mucho más robustos y resistentes a los golpes.

Otro argumento que llevó tanto a Thomas como a su amigo a no usar fundas tiene que ver con la estética del celular y su manejo. Por otro lado, las marcas más importantes utilizan materiales resistentes a los golpes que no afectan a la vida útil del dispositivo, como el Gorilla Glass, un cristal que se usa en las pantallas de los celulares fabricados por la empresa estadounidense Corning.

Según el periodista, los teléfonos de esta empresa resisten caídas de hasta 2 metros en las pruebas de laboratorio. De todas maneras, hay que reconocer que los celulares no son indestructibles.

Por su parte, la revista Consumer Reports también explicó por qué el uso de las fundas está llegando a su fin.

“Cuando empezamos, un tercio de los dispositivos no superaban las pruebas de “drop test”, donde los arrojábamos contra una pared de hormigón. En la actualidad, el rendimiento es mucho mejor”, sostuvo Rich Fisco, responsable de las pruebas electrónicas de la entidad.

De todas maneras, aseguró entre risas: “Es cierto que no se necesita usar funda para el celular, pero la verdadera pregunta es si te gusta asumir riesgos. Yo lo tengo con protección, porque soy tacaño”.

¿Cuál es el “mejor” lugar para llevar el teléfono, según la ciencia?

Por la exposición a la radiación electromagnética, hay distintos estudios que alertan sobre los riesgos que supone tener el teléfono cerca del cuerpo. Con base esto, recomiendan llevarlo y usarlo así:

* En un bolso o mochila, alejado del cuerpo: disminuye la exposición directa a la radiación electromagnética.
* En Modo Avión o alejado cuando no se usa: si no es necesario tenerlo cerca, se recomienda ni revisarlo de forma constante, dejarlo sobre una mesa, por ejemplo, y con la mayoría de funciones desactivadas.

Te puede interesar
Meta Ws

Italia investiga a Meta por la integración forzada de IA en WhatsApp

NeuquenNews
TECNOLOGÍA31/07/2025

La autoridad antimonopolio de Italia inició una investigación sobre Meta el miércoles, alegando que el gigante tecnológico abusó de su posición dominante en el mercado al integrar su asistente de IA en WhatsApp sin el consentimiento de los usuarios. La investigación se centra en si Meta violó las leyes de competencia de la Unión Europea al preinstalar Meta AI en la aplicación de mensajería, lo que potencialmente perjudica a los competidores y encierra a los usuarios en su ecosistema.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 15 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/09/2025

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

1745581014169

La estupidez como fenómeno colectivo: la advertencia de Bonhoeffer

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/09/2025

El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.