
Se viene una nueva edición de Neuquén corre "5K Rosa" en el Balcón del Valle
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
Las líneas municipales de colectivo ya aceptan medios de pago sin contacto: tarjetas de crédito o débito, dispositivos con NFC y la SUBE física o digital. El valor del boleto es el mismo en todos los casos
REGIONALES14/05/2025Desde Transporte de Nación anunciaron que desde este martes, los usuarios del transporte público municipal de Neuquén cuentan con nuevas opciones para pagar el boleto, sumando tecnología sin contacto para facilitar y agilizar el viaje diario.
Ahora se puede abonar el colectivo con:
El procedimiento es simple: solo hay que acercar el medio de pago a la máquina lectora, como se hace habitualmente con la SUBE, y esperar la confirmación en pantalla.
Desde el municipio aclararon que el valor del pasaje es el mismo, sin importar el medio de pago elegido.
Sin embargo, quienes usen la SUBE siguen accediendo a los beneficios otorgados por el Estado Nacional, como la Tarifa Social Federal, y también a los descuentos locales definidos por la jurisdicción.
Con esta medida, Neuquén capital se suma a otras ciudades del país que ya implementaron el sistema de pago abierto, que busca mejorar la experiencia de los usuarios y ampliar las alternativas tecnológicas en el transporte público.
Un proceso gradual de modernización
Este desarrollo forma parte del plan de modernización del sistema de pago en el transporte público impulsado por el Gobierno Nacional, y se extenderá de forma gradual a la totalidad de los colectivos y trenes de las localidades que operan con SUBE.
La actualización del sistema es posible gracias al trabajo conjunto del Banco Nación, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación, el Banco Central de la República Argentina y Nación Servicios, la empresa tecnológica del BNA responsable de implementar los cambios necesarios para incorporar múltiples alternativas de pago en cada en el transporte público de pasajeros.
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
La Escuela Neuquén Oeste fue sede de un emotivo encuentro con la Fundación Austral, donde se compartieron los resultados del Programa Crianzas, una iniciativa que promueve el bienestar emocional de niñas, niños y adolescentes
El presidente de ACARA, Sebastián Beato, adelantó detalles en una entrevista exclusiva: “Neuquén tiene un empuje bárbaro y queremos escuchar de primera mano a los concesionarios de la región”.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro realizo en Esquel el Taller de Herramientas Pedagógicas en Educación Ambiental para la prevención, a pedido del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, destinado a brigadistas y equipos técnicos de esa provincia.
El corte programado de energía será el domingo, de 7 a 13, y afectará a Plottier.
El sábado trae consigo una energía expansiva y social. Es un día ideal para disfrutar de encuentros, actividades recreativas y también para dar espacio a proyectos personales que llenen de entusiasmo. La influencia astral impulsa la creatividad y la conexión con otros, aunque será importante no descuidar el equilibrio emocional.
El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre
Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.
Los dirigidos por Miguel Ángel Russo acumulan tres partidos sin ganar
El siglo XXI prometía ser el de la información, la cooperación global y los derechos humanos universales. Pero a un cuarto de su recorrido, esa utopía se ha desvanecido. Lo que avanza no es la ilustración, sino el miedo; no la palabra, sino la fuerza. El mundo parece haber entrado en una era donde la violencia, más que una excepción, se ha convertido en el idioma común del poder.
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival