Ya se puede pagar el colectivo con tarjeta, celular o reloj en la ciudad de Neuquén

Las líneas municipales de colectivo ya aceptan medios de pago sin contacto: tarjetas de crédito o débito, dispositivos con NFC y la SUBE física o digital. El valor del boleto es el mismo en todos los casos

REGIONALES14/05/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
la-tarjeta-sube-sirve-pagar-los-pasajes-del-cole-y-del-tren-del-valle
Sube- Crédito- Celulares- Colectivo

Desde Transporte de Nación anunciaron que desde este martes, los usuarios del transporte público municipal de Neuquén cuentan con nuevas opciones para pagar el boleto, sumando tecnología sin contacto para facilitar y agilizar el viaje diario.

Ahora se puede abonar el colectivo con:

  • Tarjetas de débito, crédito y prepagas Visa o Mastercard sin contacto.

  • Celulares o relojes inteligentes con NFC, que tengan asociadas tarjetas Visa o Mastercard.

  • Tarjeta SUBE, tanto en su versión física como SUBE digital desde el celular.

El procedimiento es simple: solo hay que acercar el medio de pago a la máquina lectora, como se hace habitualmente con la SUBE, y esperar la confirmación en pantalla.

Desde el municipio aclararon que el valor del pasaje es el mismo, sin importar el medio de pago elegido.

Sin embargo, quienes usen la SUBE siguen accediendo a los beneficios otorgados por el Estado Nacional, como la Tarifa Social Federal, y también a los descuentos locales definidos por la jurisdicción.

Con esta medida, Neuquén capital se suma a otras ciudades del país que ya implementaron el sistema de pago abierto, que busca mejorar la experiencia de los usuarios y ampliar las alternativas tecnológicas en el transporte público.

Un proceso gradual de modernización

Este desarrollo forma parte del plan de modernización del sistema de pago en el transporte público impulsado por el Gobierno Nacional, y se extenderá de forma gradual a la totalidad de los colectivos y trenes de las localidades que operan con SUBE.

La actualización del sistema es posible gracias al trabajo conjunto del Banco Nación, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación, el Banco Central de la República Argentina y Nación Servicios, la empresa tecnológica del BNA responsable de implementar los cambios necesarios para incorporar múltiples alternativas de pago en cada en el transporte público de pasajeros.

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Entrevista a Marina Demaria, presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Neuquén

Marina Demaria anunció el Congreso Futuro Vaca Muerta en Desafío Energético

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.

Entrevistamos a Leticia Torres de Patagonia Resources. La caída de la actividad en Vaca Muerta.

Caída de actividad y desafíos del empleo en Vaca Muerta. Leticia Torres: “No es grato tener que reestructurar y sacar personas. Pero ya está pasando y va a seguir sucediendo”

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.