
El Gobierno aumenta un impuesto para financiar subsidios al gas en zonas frías
La alícuota pasa de 6,6% a 6,8%
La alícuota pasa de 6,6% a 6,8%
Para 8 de cada 10 usuarios, este método de pago es más simple y práctico, debido a su velocidad. ¿En qué provincias ya está disponible?
En el marco de una actualización técnica nacional, quienes usan la tarjeta física SUBE con descuentos locales deberán validar sus datos para seguir accediendo a tarifas reducidas
Venderá el 100% del paquete accionario de la empresa. Qué pasará mientras tanto con el servicio de rampa.
El cuerpo legislativo local avaló este jueves la normativa que habilita el funcionamiento de plataformas de transporte por aplicación en la capital neuquina
El traspaso busca mejorar la calidad del servicio en la ciudad. La nueva firma operará cinco líneas. Desde el Concejo Deliberante pidieron refuerzos en horas pico e informes sobre la tasa vial
El proyecto para permitir el funcionamiento legal de plataformas como Uber, Cabify y Didi avanza en el Concejo Deliberante, la normativa podría aprobarse a fines de junio
Las líneas municipales de colectivo ya aceptan medios de pago sin contacto: tarjetas de crédito o débito, dispositivos con NFC y la SUBE física o digital. El valor del boleto es el mismo en todos los casos
La UTA advirtió que podría decretar un paro de colectivos sin fecha de finalización si el Gobierno no da respuestas este martes 6 de mayo.
Pese al paro nacional de la UTA, la Municipalidad de Neuquén confirmó que el servicio de colectivos circulará sin interrupciones
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.
El Gobierno Nacional estableció un nuevo marco normativo para desregular la implementación de Pruebas Piloto a partir de Proyectos de Innovación en el Sistema Ferroviario, en el ámbito de la Emergencia Ferroviaria, informaron fuentes oficiales
La nueva resolución permite a particulares ofrecer servicios de transporte nacional, urbano y suburbano, en el marco de un proceso de desregulación
La comunidad debe evitar sacar la basura un día antes para prevenir acumulaciones
La medida de fuerza de la UTA es generalizada en todo el país. Uno por uno, los gremios que adhieren y cómo se sentirá en Neuquén
Los colectivos, desde la UTA, señalaron que no adherirán a la medida
Los sindicatos del sector buscan meterle presión al Ejecutivo y también enviarle un mensaje al sector dialoguista de la CGT
Será a las 10 en el Complejo Deportivo de la Federación de Peones de Taxis en la Capital Federal
La Secretaría de Transporte salió a aclarar que el paro anunciado para este jueves por ATE/ANAC no afectará los servicios en los aeropuertos
Quien confirmó la medida fue el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien anunció los cambios este lunes desde su cuenta de la red social X (ex Twitter)
De los 20 vehículos, 15 se destinarán a los distritos educativos de la Región Sur y los restantes cinco se distribuirán en escuelas de educación especial de toda la provincia
En busca modernizar y agilizar el sistema de transporte público, el gobierno de Javier Milei oficializó la ampliación del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) para incluir el uso de medios de pago electrónicos sin contacto
Desde el ejecutivo municipal y la empresa de transporte lograron llegar a un acuerdo para cubrir el costo del servicio con el subsidio destinado al transporte escolar
La tentación del poder por controlar lo que publican los medios y opinan los periodistas no solo debilita la libertad de expresión, sino que erosiona la democracia desde adentro. Una obsesión que, lejos de blindar a los gobiernos, termina volviéndose en su contra.
Un concepto político nacido como herramienta de construcción partidaria en los años de la provincialización hoy es reciclado como propaganda oficial. Rolando Figueroa promete cambio, pero reedita las peores prácticas de coerción y autoritarismo, mientras intenta imponer por repetición una mística que se apagó hace décadas.
Este martes se caracteriza por una energía de ajustes y decisiones prácticas. Es un día para corregir lo que quedó pendiente, analizar con detalle los próximos pasos y mantener el equilibrio entre lo racional y lo emocional.
La organización internacional advirtió que la decisión del Gobierno de Javier Milei debilita la histórica trayectoria del país en derechos humanos y reduce su influencia global en la materia.
El Paso Internacional Pino Hachado se mantiene intransitable por acumulación de nieve, hielo y viento blanco, según los últimos partes oficiales difundidos por Vialidad Provincial
En este Día de la Industria 2025 no hay nada que festejar. Los empresarios nacionales, los que invertimos, producimos y generamos trabajo en nuestro propio suelo, estamos siendo atacados deliberadamente por el Gobierno de Javier Milei que promueve la extranjerización, la especulación y la destrucción del entramado productivo argentino.
En septiembre 2025 rige un nuevo aumento para las empleadas domésticas. Para el sector también se acordó el pago de un bono