
El salario mínimo cayó en septiembre y es más bajo que el de 2001
Más allá de ciertas alzas en algunos meses puntuales, el salario mínimo real acumuló una caída de 34% entre noviembre de 2023 y septiembre de 2025.
La medida de fuerza de la UTA es generalizada en todo el país. Uno por uno, los gremios que adhieren y cómo se sentirá en Neuquén
NACIONALES29/10/2024
Neuquén Noticias
Los sistemas de transporte de Neuquén y todo el Alto Valle se verán afectados este miércoles por un paro general de transporte, que complicará los vuelos, los viajes en tren y colectivo de larga distancia, y también el transporte a través de camiones. Sin embargo, los pasajeros que utilicen los colectivos urbanos podrán trasladarse con normalidad, por el gremio que agrupa a los choferes tiene previsto un posible paro para el día siguiente.

Al paro general de transporte de este 30 de octubre adhieren los gremios de Camioneros, Aeronavegantes, La Fraternidad, Líneas Aéreas, Unión Ferroviaria, Dragado y Balizamiento, así como trabajadores de ATE a nivel nacional y el frente de Universidades Nacionales.
De esta manera, están previstas complicaciones para los pasajeros de avión, y también para los neuquinos que tengan que trasladarse en colectivos de larga distancia.
Vuelos y trenes
Por el paro general, muchos vuelos desde y hacia Neuquén se verán afectados este miércoles. Por eso, desde las aerolíneas convocaron a sus pasajeros a comprobar el estado de su vuelo y a comunicarse en caso de sufrir posibles demoras o cancelaciones.
Las aerolíneas JetSmart y Flybondi anunciaron que seguirán operando, pero trasladaron sus operaciones de Aeroparque al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, donde cuentan con su propio servicio de rampa. Sin embargo, es posible que el cambio de terminal aérea provoque demoras o cambios de itinerarios, que hay que comprobar en cada caso.

Desde Aerolíneas Argentinas, la firma más afectada por el paro, anunciaron que los pasajeros podrán hacer cambios en sus reservas sin costo, y también convocaron a los pasajeros a estar atentos a sus reservas.
“La compañía tomó todas las acciones que están a su alcance para mitigar el efecto de esta medida a través de reprogramaciones -adelantando y postergando salidas fuera de la franja horaria de la medida- y creando vuelos especiales para redistribuir a los pasajeros afectados. A su vez, la compañía trabaja con su red de alianzas para ofrecer alternativas a quienes se encuentren en tránsito”, señalaron en un comunicado.

Por otro lado, el gremio La Fraternidad anunció también su adhesión al paro, por lo que va a quedar resentido el sistema de transporte ferroviario, entre los que se cuentan las conexiones entre Neuquén y Plottier mediante el Tren del Valle.
Colectivos y COLE
Si bien los servicios de transporte de colectivos de media y larga distancia se verán afectados por el paro, los usuarios del sistema COLE, que se trasladan dentro de la ciudad de Neuquén, podrán usar el servicio de manera habitual.
Gabriel Ceballos, secretario gremial de la UTA en Neuquén, explicó que los trabajadores siguen en negociaciones paritarias con la cámara, por lo que no van a adherir al paro general. "El paro no está totalmente definido, depende de las paritarias que vamos a tener mañana", dijo en una entrevista radial.

Tras la finalización de la conciliación obligatoria, los choferes se reunirán con la cámara que agrupa a las empresas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Ceballos explicó que el resto de las regiones se guían por esos acuerdos, por lo que UTA Neuquén también "es orgánico con lo que se decide a nivel nacional".
De esta manera, los choferes del sistema urbano, como COLE en Neuquén capital, no van a adherir al paro, pero sí lo harán el día 31 de octubre, en caso de que fallen las negociaciones, en las que solicitan un incremento salarial del 24%, un pago retroactivo y ajustes posteriores en base a la inflación.
La reunión está prevista para el miércoles a las 15, por lo que recién avanzada la tarde se conocerá si la UTA inicia una medida de fuerza el jueves 31, o si el transporte funciona de manera habitual.
En el caso de la empresa de interurbanos Ko-ko, el servicio será normal.
Otros servicios de paro
En el marco de la protesta nacional, es espera que también haya complicaciones en la recolección de residuos de Neuquén capital y en la salud pública, a partir de un paro de Siprosapune. Por otro lado, las Universidades verán afectado el dictado de clases, por lo que se aconseja consulta por cada clase en particular.
Se esperan clases públicas en la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), protestas por parte de ATEN Capital y sectores disidentes de ATE Neuquén, y un reclamo de los trabajadores de AFIP, entre otras medidas de fuerza.

Más allá de ciertas alzas en algunos meses puntuales, el salario mínimo real acumuló una caída de 34% entre noviembre de 2023 y septiembre de 2025.


Las subas rigen a partir del 1 de este mes. Asimismo, Edesur y Edenor dejarán de medir el consumo cada dos meses, ahora será mensual. Qué cambia

En julio, las autoridades de Neuquén hicieron una oferta para poder avanzar en la causa por la desaparición ocurrida en 2024. La reciente medida la tomó la cartera de Seguridad Nacional

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) seguiría la tendencia de alza en el décimo mes del año y en el próximo impactarían los ajustes de las tarifas de transporte, según las consultoras privadas

Se encuentra en plena vigencia la actualización semestral de ganancias ¿Quiénes y desde qué monto se pagará el tributo en noviembre 2025?

Día de expansión, intuición y equilibrio emocional. El miércoles 5 de noviembre llega con una energía expansiva que invita a crecer, abrir horizontes y recuperar el entusiasmo. Es un día ideal para superar bloqueos, reconciliarse con uno mismo y avanzar con confianza. La influencia astral del día combina intuición, lucidez y sensibilidad: el equilibrio entre lo emocional y lo racional será clave para aprovechar las oportunidades.

La AIC anticipa una jornada con viento intenso e inestabilidad en gran parte de la provincia. En la cordillera se mantendrán las lloviznas y el cielo cubierto, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse tormentas aisladas.

La UNCo como motor de innovación alimentaria

La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

La medida eleva el valor de la consulta médica a 3.931 pesos. La actualización alcanza todas las prácticas del nomenclador y se aplica de forma trimestral.


“La facturación para la Argentina de este proyecto será de US$10.000 millones por año de exportaciones, que estarán a partir del año 2030”, aseguró el presidente y CEO de la empresa petrolera.


Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

La AIC anticipa una jornada marcada por tormentas eléctricas, chaparrones y viento en gran parte del territorio neuquino