
Científicos del CONICET recibieron un subsidio internacional para hallar tratamientos contra el Alzheimer
La fundación estadounidense Alzheimer's Association otorgó financiamiento para avanzar en tratamientos para esta enfermedad neurodegenerativa.
La medida de fuerza de la UTA es generalizada en todo el país. Uno por uno, los gremios que adhieren y cómo se sentirá en Neuquén
NACIONALES29/10/2024Los sistemas de transporte de Neuquén y todo el Alto Valle se verán afectados este miércoles por un paro general de transporte, que complicará los vuelos, los viajes en tren y colectivo de larga distancia, y también el transporte a través de camiones. Sin embargo, los pasajeros que utilicen los colectivos urbanos podrán trasladarse con normalidad, por el gremio que agrupa a los choferes tiene previsto un posible paro para el día siguiente.
Al paro general de transporte de este 30 de octubre adhieren los gremios de Camioneros, Aeronavegantes, La Fraternidad, Líneas Aéreas, Unión Ferroviaria, Dragado y Balizamiento, así como trabajadores de ATE a nivel nacional y el frente de Universidades Nacionales.
De esta manera, están previstas complicaciones para los pasajeros de avión, y también para los neuquinos que tengan que trasladarse en colectivos de larga distancia.
Vuelos y trenes
Por el paro general, muchos vuelos desde y hacia Neuquén se verán afectados este miércoles. Por eso, desde las aerolíneas convocaron a sus pasajeros a comprobar el estado de su vuelo y a comunicarse en caso de sufrir posibles demoras o cancelaciones.
Las aerolíneas JetSmart y Flybondi anunciaron que seguirán operando, pero trasladaron sus operaciones de Aeroparque al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, donde cuentan con su propio servicio de rampa. Sin embargo, es posible que el cambio de terminal aérea provoque demoras o cambios de itinerarios, que hay que comprobar en cada caso.
Desde Aerolíneas Argentinas, la firma más afectada por el paro, anunciaron que los pasajeros podrán hacer cambios en sus reservas sin costo, y también convocaron a los pasajeros a estar atentos a sus reservas.
“La compañía tomó todas las acciones que están a su alcance para mitigar el efecto de esta medida a través de reprogramaciones -adelantando y postergando salidas fuera de la franja horaria de la medida- y creando vuelos especiales para redistribuir a los pasajeros afectados. A su vez, la compañía trabaja con su red de alianzas para ofrecer alternativas a quienes se encuentren en tránsito”, señalaron en un comunicado.
Por otro lado, el gremio La Fraternidad anunció también su adhesión al paro, por lo que va a quedar resentido el sistema de transporte ferroviario, entre los que se cuentan las conexiones entre Neuquén y Plottier mediante el Tren del Valle.
Colectivos y COLE
Si bien los servicios de transporte de colectivos de media y larga distancia se verán afectados por el paro, los usuarios del sistema COLE, que se trasladan dentro de la ciudad de Neuquén, podrán usar el servicio de manera habitual.
Gabriel Ceballos, secretario gremial de la UTA en Neuquén, explicó que los trabajadores siguen en negociaciones paritarias con la cámara, por lo que no van a adherir al paro general. "El paro no está totalmente definido, depende de las paritarias que vamos a tener mañana", dijo en una entrevista radial.
Tras la finalización de la conciliación obligatoria, los choferes se reunirán con la cámara que agrupa a las empresas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Ceballos explicó que el resto de las regiones se guían por esos acuerdos, por lo que UTA Neuquén también "es orgánico con lo que se decide a nivel nacional".
De esta manera, los choferes del sistema urbano, como COLE en Neuquén capital, no van a adherir al paro, pero sí lo harán el día 31 de octubre, en caso de que fallen las negociaciones, en las que solicitan un incremento salarial del 24%, un pago retroactivo y ajustes posteriores en base a la inflación.
La reunión está prevista para el miércoles a las 15, por lo que recién avanzada la tarde se conocerá si la UTA inicia una medida de fuerza el jueves 31, o si el transporte funciona de manera habitual.
En el caso de la empresa de interurbanos Ko-ko, el servicio será normal.
Otros servicios de paro
En el marco de la protesta nacional, es espera que también haya complicaciones en la recolección de residuos de Neuquén capital y en la salud pública, a partir de un paro de Siprosapune. Por otro lado, las Universidades verán afectado el dictado de clases, por lo que se aconseja consulta por cada clase en particular.
Se esperan clases públicas en la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), protestas por parte de ATEN Capital y sectores disidentes de ATE Neuquén, y un reclamo de los trabajadores de AFIP, entre otras medidas de fuerza.
La fundación estadounidense Alzheimer's Association otorgó financiamiento para avanzar en tratamientos para esta enfermedad neurodegenerativa.
Advierten que no habrá discusión mientras las cámaras empresarias mantengan vigente un convenio denunciado por desactualizado y con condiciones laborales inferiores a otros acuerdos del sector
Para 8 de cada 10 usuarios, este método de pago es más simple y práctico, debido a su velocidad. ¿En qué provincias ya está disponible?
La Administración Nacional de Aviación Civil publicó la Resolución 550/2025, que reemplaza la normativa de 2019 e introduce un sistema de categorías basado en el riesgo.
En el Boletín Oficial, el Gobierno de Javier Milei informó que a partir del 1 de enero se inicia un proceso de privatización para las empresas hidroeléctricas de Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila
Este mes, uno de los elementos del vehículo que solemos pasar por alto podría impedirnos obtener la aprobación de este trámite esencial para circular
La Cooperativa CALF en una nueva edición de entrega de certificados a los alumnos y alumnas que finalizaron el primer cuatrimestre del ciclo lectivo 2025
Decenas de embarcaciones partirán el 31 de agosto desde España en el mayor intento hasta ahora para desafiar el asedio israelí a la Franja de Gaza. Entre los tripulantes estará Greta Thunberg y otras figuras internacionales, en una misión que combina ayuda humanitaria y denuncia política.
Hoy las energías se entrelazan entre la introspección y la acción. La influencia de la Luna en fase creciente aporta claridad en decisiones que venías postergando, mientras que el flujo general del día invita a revisar vínculos, replantear objetivos y ajustar estrategias financieras. Es una jornada para no precipitarse, pero sí para encaminar pasos firmes.
Neuquén y Río Negro lograron un acuerdo histórico con la Nación para que se reconozca su propiedad sobre el agua y se rediseñe el esquema de concesiones hidroeléctricas. El pacto trae más ingresos, un canon por uso del recurso, obras de seguridad y mayor control provincial. Pero el verdadero desafío será que este triunfo no termine diluyéndose en la maraña de la política y la administración ineficiente.
La propuesta incluyó asesoramiento sobre distintas herramientas para iniciar e impulsar negocios independientes. Los encuentros se llevarán adelante en las otras seis regiones de la provincia.
Tras una jornada templada en Neuquén, el pronóstico anticipa un cambio de temperatura para los próximos días. Volverán las mañanas frías, los días algo nublados e incluso ráfagas por encima de los 60 kilómetros por hora
El de mayor magnitud alcanzó 3,1 en la escala de Richter y se registró a las 01:42, con epicentro a 102 kilómetros al noroeste de la ciudad de Neuquén y a una profundidad de 10 kilómetros
«Hay más de 100 trabajadores de Río Negro que no han cobrado el sueldo de junio, julio y aguinaldo. Algunos fueron despedidos y no cobran la indemnización», Gustavo Sol
Pasos fronterizos Argentina-Chile: revisa acá el estado actualizado este miércoles 13 agosto. Te mostramos las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales, así viajas de forma segura.
La causa, iniciada en 2020, expone un presunto sistema clandestino de vertidos ilegales que habría afectado gravemente al ecosistema marino y a la comunidad local