El gobierno de Javier Milei declaró secreta la adquisición de un sistema antidrones
A través del Decreto 21/2025, el Gobierno avanzó en la medida con el fin de mejorar los equipamientos aplicados a maniobras y operaciones de seguridad
La nueva resolución permite a particulares ofrecer servicios de transporte nacional, urbano y suburbano, en el marco de un proceso de desregulación
NACIONALES10/12/2024Neuquén NoticiasLa Secretaría de Transporte habilitó un nuevo registro que permite a particulares ofrecer servicios de transporte nacional, urbano, suburbano e interjurisdiccional. Esta decisión forma parte del proceso de desregulación que está llevando adelante el ministro de Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, con el objetivo de flexibilizar las normativas vigentes y permitir la entrada de nuevos operadores en el mercado.
La medida quedó establecida en la resolución 57/2024, que fue publicada en el Boletín Oficial y detalla los alcances del decreto 883/2024. La resolución abre el registro para que quienes deseen prestar servicios de transporte puedan anotarse, ya sea de manera regular o eventual, cumpliendo con los requisitos que se especifican. De acuerdo con el documento, los transportistas que ya cuenten con una habilitación vigente, al momento de la publicación de la resolución, quedan autorizados para ofrecer servicios interjurisdiccionales y de oferta libre.
La resolución también invita a las autoridades provinciales a dictar normativas complementarias para mejorar la organización de los servicios interjurisdiccionales. Esto incluiría unificación de procedimientos y la posibilidad de celebrar acuerdos y convenios para mejorar la eficiencia del sistema.
El llamado a la competencia y la flexibilidad
Federico Sturzenegger se expresó sobre la nueva reglamentación a través de sus redes sociales, destacando que con esta medida, los operadores del sector podrán trabajar con mayor libertad y flexibilidad. El ministro invitó a los propietarios de vehículos de distintos tamaños, siempre que cuenten con los requisitos de seguro y revisión vehicular, a sumarse como proveedores de transporte de pasajeros. La medida, según Sturzenegger, busca fomentar la competencia y adaptarse a las nuevas exigencias del mercado.
La flexibilización del tránsito interjurisdiccional y las conexiones aeroportuarias, contemplada en el Decreto 883/24, ha sido uno de los cambios más importantes. Esto implica una ampliación de los servicios que los operadores pueden ofrecer, lo que podría generar una mayor oferta en el transporte público y privado, especialmente en rutas interjurisdiccionales y entre diferentes provincias.
Cómo registrarse en el nuevo sistema
Para aquellos interesados en formar parte del registro de transportistas, la resolución establece un trámite web en el que los solicitantes deben completar una declaración jurada con varios datos. Entre la información requerida se encuentran los datos del transportista, detalles sobre el parque móvil, la nómina de conductores y los servicios que se van a ofrecer. El proceso de inscripción tomará aproximadamente cinco días hábiles.
Sin embargo, la normativa también establece una serie de restricciones. Quienes estén inhabilitados por condena judicial para ejercer el comercio, quienes se encuentren en proceso de rehabilitación tras ser fallidos o quienes hayan sido sancionados con penas de exclusión no podrán inscribirse en el registro.
Servicios de oferta libre: nuevos parámetros
El sistema de oferta libre también se regula en la resolución. Este tipo de servicios es especialmente relevante para el transporte urbano y suburbano, y puede incluir servicios eventuales o de prestación única. Para poder ofrecer estos servicios, los transportistas deben declarar cabeceras, paradas, días y horarios en los que estarán operando, la cantidad máxima de personas que podrán transportar y el itinerario correspondiente.
Esta modalidad permitirá a los transportistas una mayor autonomía en cuanto a la planificación de sus rutas y horarios, contribuyendo a la diversificación de la oferta en el sector. Además, el sistema promete adaptarse a las necesidades de los pasajeros, al permitir una oferta más flexible y variada.
A través del Decreto 21/2025, el Gobierno avanzó en la medida con el fin de mejorar los equipamientos aplicados a maniobras y operaciones de seguridad
Cómo se calcula el período de vacaciones según la antigüedad para un trabajador nucleado en la UOCRA. Todos los detalles a continuación
El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció el relanzamiento de su Mapa de Arsénico, una herramienta esencial para monitorear la presencia de arsénico en el agua de diversas regiones del país
El beneficio de ANSES para personas vulnerables continuará en 2025. Sin embargo, se desconoce qué pasará con los montos asignados
Según el oficialismo, habrían descubierto una red de 50 intocables para el fisco. Sin embargo, era al revés: el macrismo había armado un sistema de hostigamiento fiscal para empresarios y dirigentes opositores
La nueva suba de tarifas, aclaró el gobierno de Javier Milei, es transitorio y anticipó nuevos aumentos para los próximos meses
Inicia el 13 de enero de 2025 con claridad y optimismo. Descubre lo que los astros tienen preparado para ti en salud, amor y trabajo. Encuentra consejos para aprovechar las oportunidades del día.
En tiempos de caos y ruido constante, el estoicismo resurge como una guía práctica para vivir con serenidad, aceptando lo inevitable y enfocándonos en lo que realmente podemos controlar.
Con una mezcla de acción y drama, esta serie de seis capítulos ha logrado posicionarse como una de las producciones más vistas de Netflix. Cuál es y de qué trata
El prestigioso banco estadounidense destacó “las mejoras en infraestructura” en el país y la posible “eliminación del cepo al dólar”
El Indicador de Precios en Origen y Destino (IPOD) de CAME reveló que en diciembre el consumidor pagó $3,9 por cada $1 que recibió el productor. La brecha fue mayor en productos frutihortícolas, alcanzando 6,9 veces
China marca un hito en la innovación ferroviaria con el desarrollo del primer tren fabricado íntegramente con fibra de carbono, un material que promete revolucionar la industria gracias a su ligereza, eficiencia energética y sostenibilidad.
Lionel Messi transita sus últimos meses como jugador de Inter Miami. Desde el club ya comenzaron el operativo seducción para retenerlo un año más
A través del Decreto 21/2025, el Gobierno avanzó en la medida con el fin de mejorar los equipamientos aplicados a maniobras y operaciones de seguridad