Desregulación, cualquier vehículo con VTV y seguro podrá trabajar como transporte de pasajeros

La nueva resolución permite a particulares ofrecer servicios de transporte nacional, urbano y suburbano, en el marco de un proceso de desregulación

NACIONALES10/12/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
transporte-plottier

La Secretaría de Transporte habilitó un nuevo registro que permite a particulares ofrecer servicios de transporte nacional, urbano, suburbano e interjurisdiccional. Esta decisión forma parte del proceso de desregulación que está llevando adelante el ministro de Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, con el objetivo de flexibilizar las normativas vigentes y permitir la entrada de nuevos operadores en el mercado.

La medida quedó establecida en la resolución 57/2024, que fue publicada en el Boletín Oficial y detalla los alcances del decreto 883/2024. La resolución abre el registro para que quienes deseen prestar servicios de transporte puedan anotarse, ya sea de manera regular o eventual, cumpliendo con los requisitos que se especifican. De acuerdo con el documento, los transportistas que ya cuenten con una habilitación vigente, al momento de la publicación de la resolución, quedan autorizados para ofrecer servicios interjurisdiccionales y de oferta libre.

La resolución también invita a las autoridades provinciales a dictar normativas complementarias para mejorar la organización de los servicios interjurisdiccionales. Esto incluiría unificación de procedimientos y la posibilidad de celebrar acuerdos y convenios para mejorar la eficiencia del sistema.

El llamado a la competencia y la flexibilidad

Federico Sturzenegger se expresó sobre la nueva reglamentación a través de sus redes sociales, destacando que con esta medida, los operadores del sector podrán trabajar con mayor libertad y flexibilidad. El ministro invitó a los propietarios de vehículos de distintos tamaños, siempre que cuenten con los requisitos de seguro y revisión vehicular, a sumarse como proveedores de transporte de pasajeros. La medida, según Sturzenegger, busca fomentar la competencia y adaptarse a las nuevas exigencias del mercado.

La flexibilización del tránsito interjurisdiccional y las conexiones aeroportuarias, contemplada en el Decreto 883/24, ha sido uno de los cambios más importantes. Esto implica una ampliación de los servicios que los operadores pueden ofrecer, lo que podría generar una mayor oferta en el transporte público y privado, especialmente en rutas interjurisdiccionales y entre diferentes provincias.

Cómo registrarse en el nuevo sistema

Para aquellos interesados en formar parte del registro de transportistas, la resolución establece un trámite web en el que los solicitantes deben completar una declaración jurada con varios datos. Entre la información requerida se encuentran los datos del transportista, detalles sobre el parque móvil, la nómina de conductores y los servicios que se van a ofrecer. El proceso de inscripción tomará aproximadamente cinco días hábiles.

Sin embargo, la normativa también establece una serie de restricciones. Quienes estén inhabilitados por condena judicial para ejercer el comercio, quienes se encuentren en proceso de rehabilitación tras ser fallidos o quienes hayan sido sancionados con penas de exclusión no podrán inscribirse en el registro.

Servicios de oferta libre: nuevos parámetros

El sistema de oferta libre también se regula en la resolución. Este tipo de servicios es especialmente relevante para el transporte urbano y suburbano, y puede incluir servicios eventuales o de prestación única. Para poder ofrecer estos servicios, los transportistas deben declarar cabeceras, paradas, días y horarios en los que estarán operando, la cantidad máxima de personas que podrán transportar y el itinerario correspondiente.

Esta modalidad permitirá a los transportistas una mayor autonomía en cuanto a la planificación de sus rutas y horarios, contribuyendo a la diversificación de la oferta en el sector. Además, el sistema promete adaptarse a las necesidades de los pasajeros, al permitir una oferta más flexible y variada.

Te puede interesar
Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

Tasa vial SMA

El fiscal general respaldó la "tasa vial" de San Martín de los Andes y pidió rechazar la acción de inconstitucionalidad

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.