
Desregulación, cualquier vehículo con VTV y seguro podrá trabajar como transporte de pasajeros
La nueva resolución permite a particulares ofrecer servicios de transporte nacional, urbano y suburbano, en el marco de un proceso de desregulación
ACTUALIDAD10/12/2024

La Secretaría de Transporte habilitó un nuevo registro que permite a particulares ofrecer servicios de transporte nacional, urbano, suburbano e interjurisdiccional. Esta decisión forma parte del proceso de desregulación que está llevando adelante el ministro de Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, con el objetivo de flexibilizar las normativas vigentes y permitir la entrada de nuevos operadores en el mercado.
La medida quedó establecida en la resolución 57/2024, que fue publicada en el Boletín Oficial y detalla los alcances del decreto 883/2024. La resolución abre el registro para que quienes deseen prestar servicios de transporte puedan anotarse, ya sea de manera regular o eventual, cumpliendo con los requisitos que se especifican. De acuerdo con el documento, los transportistas que ya cuenten con una habilitación vigente, al momento de la publicación de la resolución, quedan autorizados para ofrecer servicios interjurisdiccionales y de oferta libre.
La resolución también invita a las autoridades provinciales a dictar normativas complementarias para mejorar la organización de los servicios interjurisdiccionales. Esto incluiría unificación de procedimientos y la posibilidad de celebrar acuerdos y convenios para mejorar la eficiencia del sistema.
El llamado a la competencia y la flexibilidad
Federico Sturzenegger se expresó sobre la nueva reglamentación a través de sus redes sociales, destacando que con esta medida, los operadores del sector podrán trabajar con mayor libertad y flexibilidad. El ministro invitó a los propietarios de vehículos de distintos tamaños, siempre que cuenten con los requisitos de seguro y revisión vehicular, a sumarse como proveedores de transporte de pasajeros. La medida, según Sturzenegger, busca fomentar la competencia y adaptarse a las nuevas exigencias del mercado.
La flexibilización del tránsito interjurisdiccional y las conexiones aeroportuarias, contemplada en el Decreto 883/24, ha sido uno de los cambios más importantes. Esto implica una ampliación de los servicios que los operadores pueden ofrecer, lo que podría generar una mayor oferta en el transporte público y privado, especialmente en rutas interjurisdiccionales y entre diferentes provincias.
Cómo registrarse en el nuevo sistema
Para aquellos interesados en formar parte del registro de transportistas, la resolución establece un trámite web en el que los solicitantes deben completar una declaración jurada con varios datos. Entre la información requerida se encuentran los datos del transportista, detalles sobre el parque móvil, la nómina de conductores y los servicios que se van a ofrecer. El proceso de inscripción tomará aproximadamente cinco días hábiles.
Sin embargo, la normativa también establece una serie de restricciones. Quienes estén inhabilitados por condena judicial para ejercer el comercio, quienes se encuentren en proceso de rehabilitación tras ser fallidos o quienes hayan sido sancionados con penas de exclusión no podrán inscribirse en el registro.
Servicios de oferta libre: nuevos parámetros
El sistema de oferta libre también se regula en la resolución. Este tipo de servicios es especialmente relevante para el transporte urbano y suburbano, y puede incluir servicios eventuales o de prestación única. Para poder ofrecer estos servicios, los transportistas deben declarar cabeceras, paradas, días y horarios en los que estarán operando, la cantidad máxima de personas que podrán transportar y el itinerario correspondiente.
Esta modalidad permitirá a los transportistas una mayor autonomía en cuanto a la planificación de sus rutas y horarios, contribuyendo a la diversificación de la oferta en el sector. Además, el sistema promete adaptarse a las necesidades de los pasajeros, al permitir una oferta más flexible y variada.


Juana Azurduy: a 245 años del nacimiento de una heroína independentista
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia

Aseguran que el uso del celular y las redes sociales aumenta el consumo de cannabis y vapeo entre adolescentes
Así lo reveló un estudio realizado por la Universidad de California. El mismo indica que el acceso a las drogas recreativas se encuentra en alza

Añelo transforma la Ruta 7: una multitrocha urbana para aliviar el tránsito de Vaca Muerta
El municipio asumió el control del tramo urbano de la Ruta Provincial 7 y proyecta obras clave para mejorar la circulación, sin peaje y con fuerte inversión en infraestructura.

Pronóstico preocupante para los próximos a jubilarse dentro de 20 años "La jubilación es una miseria, el futuro va a ser peor..."
«Hoy la jubilación es una miseria, en el futuro va a ser peor que una miseria. Vayan preparándose», advirtió el director del Instituto de Desarrollo Económico y Social Argentino -IDESA-, Jorge Colina

El CEC manifestó preocupación por la instalación de la La Saladita en Vista Alegre
Según expresó, la llegada de este tipo de emprendimientos genera una “competencia desleal” que impacta negativamente en los comercios locales

Horóscopo Chino Diario – Sábado 12 de julio de 2025 - Energía del día: Cerdo de Tierra
Día propicio para disfrutar con afecto, gratitud y empatía. Ideal para conectar desde el corazón, compartir momentos sencillos y valorar lo que ya tenés.

Horóscopo Chino Diario – Viernes 11 de julio de 2025 - Energía del día: Perro de Tierra
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.

Flybondi enfrenta posibles sanciones por cancelación de vuelos en Neuquén

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

Figueroa pidió la renuncia de Omar Gutiérrez al directorio de YPF: el fin de una etapa política
El gobernador de Neuquén comunicó por redes sociales que solicitó la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez al cargo de director de YPF en representación de la provincia. Lo había propuesto él mismo en 2023. El gesto marca un corte definitivo con el pasado reciente y reafirma su estrategia de control político total.

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.

Añelo transforma la Ruta 7: una multitrocha urbana para aliviar el tránsito de Vaca Muerta
El municipio asumió el control del tramo urbano de la Ruta Provincial 7 y proyecta obras clave para mejorar la circulación, sin peaje y con fuerte inversión en infraestructura.

Aseguran que el uso del celular y las redes sociales aumenta el consumo de cannabis y vapeo entre adolescentes
Así lo reveló un estudio realizado por la Universidad de California. El mismo indica que el acceso a las drogas recreativas se encuentra en alza

