
Clima en ciudad de Neuquén hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para hoy lunes 3 de noviembre
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este lunes, la temperatura rondará entre 15 y 26
La nueva resolución permite a particulares ofrecer servicios de transporte nacional, urbano y suburbano, en el marco de un proceso de desregulación
ACTUALIDAD10/12/2024
Neuquén Noticias
La Secretaría de Transporte habilitó un nuevo registro que permite a particulares ofrecer servicios de transporte nacional, urbano, suburbano e interjurisdiccional. Esta decisión forma parte del proceso de desregulación que está llevando adelante el ministro de Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, con el objetivo de flexibilizar las normativas vigentes y permitir la entrada de nuevos operadores en el mercado.
La medida quedó establecida en la resolución 57/2024, que fue publicada en el Boletín Oficial y detalla los alcances del decreto 883/2024. La resolución abre el registro para que quienes deseen prestar servicios de transporte puedan anotarse, ya sea de manera regular o eventual, cumpliendo con los requisitos que se especifican. De acuerdo con el documento, los transportistas que ya cuenten con una habilitación vigente, al momento de la publicación de la resolución, quedan autorizados para ofrecer servicios interjurisdiccionales y de oferta libre.
La resolución también invita a las autoridades provinciales a dictar normativas complementarias para mejorar la organización de los servicios interjurisdiccionales. Esto incluiría unificación de procedimientos y la posibilidad de celebrar acuerdos y convenios para mejorar la eficiencia del sistema.
El llamado a la competencia y la flexibilidad
Federico Sturzenegger se expresó sobre la nueva reglamentación a través de sus redes sociales, destacando que con esta medida, los operadores del sector podrán trabajar con mayor libertad y flexibilidad. El ministro invitó a los propietarios de vehículos de distintos tamaños, siempre que cuenten con los requisitos de seguro y revisión vehicular, a sumarse como proveedores de transporte de pasajeros. La medida, según Sturzenegger, busca fomentar la competencia y adaptarse a las nuevas exigencias del mercado.
La flexibilización del tránsito interjurisdiccional y las conexiones aeroportuarias, contemplada en el Decreto 883/24, ha sido uno de los cambios más importantes. Esto implica una ampliación de los servicios que los operadores pueden ofrecer, lo que podría generar una mayor oferta en el transporte público y privado, especialmente en rutas interjurisdiccionales y entre diferentes provincias.
Cómo registrarse en el nuevo sistema
Para aquellos interesados en formar parte del registro de transportistas, la resolución establece un trámite web en el que los solicitantes deben completar una declaración jurada con varios datos. Entre la información requerida se encuentran los datos del transportista, detalles sobre el parque móvil, la nómina de conductores y los servicios que se van a ofrecer. El proceso de inscripción tomará aproximadamente cinco días hábiles.
Sin embargo, la normativa también establece una serie de restricciones. Quienes estén inhabilitados por condena judicial para ejercer el comercio, quienes se encuentren en proceso de rehabilitación tras ser fallidos o quienes hayan sido sancionados con penas de exclusión no podrán inscribirse en el registro.
Servicios de oferta libre: nuevos parámetros
El sistema de oferta libre también se regula en la resolución. Este tipo de servicios es especialmente relevante para el transporte urbano y suburbano, y puede incluir servicios eventuales o de prestación única. Para poder ofrecer estos servicios, los transportistas deben declarar cabeceras, paradas, días y horarios en los que estarán operando, la cantidad máxima de personas que podrán transportar y el itinerario correspondiente.
Esta modalidad permitirá a los transportistas una mayor autonomía en cuanto a la planificación de sus rutas y horarios, contribuyendo a la diversificación de la oferta en el sector. Además, el sistema promete adaptarse a las necesidades de los pasajeros, al permitir una oferta más flexible y variada.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este lunes, la temperatura rondará entre 15 y 26

El fiscal general Eduardo Villalba, en representación de la Unidad Fiscal Salta, solicitó ante la Sala I de la Cámara Federal de Apelaciones, la nulidad del sobreseimiento dictado en mayo último a favor del camionero imputado por el homicidio calificado por alevosía de María Cash, desaparecida desde el 8 de julio de 2011

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este viernes, la temperatura rondará entre 14 y 23

El Consejo Provincial de Educación informó las fechas y modalidades para matricular bebés y niños en Jardines de Infantes, Escuelas Infantiles y salas de escuelas primarias.


El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.


Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.

La actividad propone un espacio de intercambios entre el conocimiento científico, las demandas territoriales y la comunicación

El fiscal general Eduardo Villalba, en representación de la Unidad Fiscal Salta, solicitó ante la Sala I de la Cámara Federal de Apelaciones, la nulidad del sobreseimiento dictado en mayo último a favor del camionero imputado por el homicidio calificado por alevosía de María Cash, desaparecida desde el 8 de julio de 2011

Domingo de introspección, conexión emocional y energía renovadora. El domingo 2 de noviembre llega con una vibración profunda, ideal para reconectar con los afectos, ordenar emociones y renovar energías. La influencia astral del día promueve la introspección y la búsqueda de armonía interior. No es un día para correr detrás de los resultados, sino para escuchar al cuerpo, al alma y al entorno.

El Millonario buscará reponerse, de la mano de Marcelo Gallardo, tras haber quedado fuera de la competición en semifinales

El Xeneize enfrenta un duelo trascendental en sus ambiciones por clasificar a la Copa Libertadores de América por la tabla anual

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.