
Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.
REGIONALES09/04/2025

Este paro tendrá un impacto significativo en los servicios esenciales de la región, como transporte, educación, salud y administración pública, afectando la rutina de miles de neuquinos.
Gremios que adhieren al paro en Neuquén
La CGT, respaldada por más de 40 sindicatos a nivel nacional, ha sumado en Neuquén la participación de gremios clave que garantizan una alta efectividad de la medida. Entre los sectores confirmados se encuentran:
Transporte: La Unión Tranviarios Automotor (UTA) seccional Neuquén, que nuclea a los choferes de colectivos, adherirá al paro, paralizando los servicios interurbanos desde las 00:00 del jueves. Sin embargo, algunos servicios esenciales, como los vinculados a la industria petrolera, podrían mantenerse.
El municipio capitalino informó por su parte que "en la ciudad de Neuquén el paro de la CGT no afectará al transporte público, pero no habrá recolección de residuos".
El área de prensa municipal informó que el paro general convocado por la central sindical CGT (Confederación General del Trabajo) que "no afectará las prestaciones que brinda la Municipalidad de Neuquén, pero sí impactará en el servicio de recolección de residuos".
Asimismo se informó que "hoy miércoles por la noche queda suspendida la recolección de residuos y se convocó a la ciudadanía a no sacar las bolsas de basura hasta mañana, ya que la medida de fuerza dispuesta por la CGT afecta al servicio desde las 21 de este día a las 21 del jueves. En tanto, el funcionamiento del transporte público será normal, lo mismo que estarán abiertos los centros de transferencia de residuos voluminosos y el estacionamiento medido. Los cementerios de la ciudad también permanecerán abiertos".
El gremio La Fraternidad, que representa a los trabajadores ferroviarios, también se suma, dejando sin funcionamiento al Tren del Valle entre Neuquén, Plottier y Cipolletti. El Sindicato de Peones de Taxis adhiere formalmente, aunque algunos taxistas podrían trabajar por decisión individual.
En el sector aeronáutico, sindicatos como la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) y la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) participarán, afectando los vuelos comerciales desde el Aeropuerto de Neuquén y Chapelco, con una operatividad mínima del 45% por ser servicio esencial.
Educación: La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN), afiliada a CTERA, convocó a un paro docente de 24 horas, suspendiendo las clases en escuelas públicas de toda la provincia. La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) y la Asociación de Docentes Universitarios del Comahue (ADUNC) también adhieren, paralizando actividades en la Universidad Nacional del Comahue (UNCo). En escuelas privadas, el impacto dependerá de la asistencia del personal, condicionada por el transporte.
Administración pública: La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) confirmaron su participación, afectando organismos públicos nacionales, provinciales y municipales, como ANSES, Rentas y hospitales. En el sector salud, el Sindicato de Profesionales de la Salud Pública de Neuquén (Siprosapune) se suma, limitando la atención a guardias mínimas para emergencias. El Sindicato de Empleados Judiciales (SEJUN) y la Asociación Neuquina de Empleados Legislativos (ANEL) también adhieren, interrumpiendo actividades en el Poder Judicial y la Legislatura, salvo en casos de urgencias y oficinas de atención vulnerable.
Bancos: La Asociación Bancaria seccional Neuquén participará, cerrando todas las sucursales bancarias públicas y privadas. Las operaciones quedarán restringidas al home banking.
Comercio: El Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén, afiliado a FAECYS, anunció su adhesión al paro, aunque el nivel de acatamiento dependerá de cada trabajador. Se espera que algunos comercios de cercanía operen con personal reducido, sujetos a la disponibilidad de transporte.
Otros sectores: El Sindicato de Camioneros afectará la logística y el transporte de mercaderías, incluyendo combustibles y recolección de residuos, paralizando este último servicio hasta la medianoche del jueves. Los gremios portuarios (FEMPINRA) y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) también se suman, impactando la actividad industrial y el comercio exterior en la región.
Servicios afectados en Neuquén
La medida de fuerza tendrá un alcance considerable en la provincia, con los siguientes efectos:
Transporte público: Los colectivos urbanos e interurbanos no circularán desde las 00:00 del jueves, afectando la movilidad en Neuquén capital y localidades como Plottier, Cipolletti y Senillosa. El Tren del Valle estará suspendido, y los taxis tendrán una oferta reducida. En el Aeropuerto de Neuquén, se esperan cancelaciones y reprogramaciones de vuelos, con aerolíneas ajustando sus cronogramas.
Educación: Las escuelas públicas y la UNCo suspenderán clases. En instituciones privadas, la asistencia dependerá del transporte disponible para docentes y alumnos.
Salud: Los hospitales y centros de salud públicos funcionarán solo con guardias mínimas, priorizando emergencias. Consultas y cirugías programadas se verán afectadas.
Bancos y comercios: Las sucursales bancarias permanecerán cerradas, y el comercio minorista operará de manera limitada, con muchos negocios afectados por la falta de personal y clientes.
Administración pública y servicios: No habrá atención en dependencias estatales, y la recolección de residuos quedará suspendida hasta el viernes. El estacionamiento medido, gestionado por municipales, también se verá interrumpido.
Contexto y movilizaciones
La CGT y los gremios neuquinos justifican el paro como una respuesta al “ajuste brutal” del gobierno nacional, que incluye la pérdida de poder adquisitivo, la reforma laboral y la falta de financiamiento para educación y salud.
Hoy miércoles, a partir de las 17:00, el CEC y otros sindicatos acompañarán la marcha de jubilados desde el monumento a San Martín en Neuquén capital. Mañana jueves, a las 10:00, ATEN, ATE, SEJUN y otros gremios marcharán desde el mismo punto hacia el centro, exigiendo “salarios dignos y trabajo con derechos”.
La adhesión masiva de sindicatos estratégicos en Neuquén asegura un paro contundente, reflejando la creciente tensión social en la provincia y el país. Los neuquinos deberán reorganizar sus actividades ante una jornada marcada por la interrupción de servicios esenciales.


UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional


Radiografía de la crisis comercial en Neuquén: el 8% de los locales del centro están cerrados
El último sondeo del Observatorio Económico de ACIPAN muestra un incremento en la cantidad de locales vacíos en la capital neuquina. El 7,8% de los comercios relevados están cerrados o en alquiler, con mayor impacto en el Alto y Bajo. La postal económica refleja estancamiento, pérdida de dinamismo urbano y falta de políticas de acompañamiento.

Calf recibe más de $ 7.900 millones en un aporte no reintegrable que invertirá en obras de infraestructura eléctrica
El presidente del Consejo de Administración de CALF, Marcelo Severini firmó este martes 9 de septiembre con la Subsecretaría de Energía Eléctrica de la Nación un acuerdo por el cual se le otorga a la Cooperativa un aporte no reembolsable por 7.900 millones de pesos para financiar obras de infraestructura eléctrica para la Ciudad.

En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio CALF se viste de amarillo
Iluminamos de amarillo nuestro edificio como símbolo de esperanza y compromiso con la vida.

Veto a la Ley de Financiamiento Universitario: gremios, oposición y estudiantes convocan a una masiva marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.

Cuales son las condiciones y atención en los pasos fronterizos hoy, jueves 11 de septiembre
Acá te mostramos el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, este jueves, repasamos las condiciones y las recomendaciones oficiales

Las candidatas de Fuerza Patria recorrieron Junín y San Martín y llamaron a ponerle un freno al “desquicio” de Milei
Las candidatas a senadora y diputada nacional de Fuerza Patria por Neuquén, Silvia Sapag y Beatriz Gentile, recorrieron Junín de los Andes y San Martín de los Andes, donde se reunieron con vecinos y se comprometieron a trabajar para mejorar las condiciones de la zona en materia de turismos y obras.

Después de la derrota de Argentina ante Ecuador perderá su liderazgo en el ranking FIFA
La caída por 1 a 0 no solo significó el cierre de un largo invicto en la competencia, sino también el final de una racha de dos años y medio en lo más alto de la clasificación mundial.

Más mujeres en la industria petrolera: la equidad avanza, pero aún queda camino por recorrer
En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.

Desde la UNCo pidieron a legisladores de Río Negro y Neuquén que rechacen el veto de Milei
El vicerrector de la UNCo destacó la importancia de sostener en el Congreso la ley de Financiamiento Universitario.

En lucha por un edificio propio: La Escuela de Música de Chos Malal se encuentran el en Consejo Provincial de Educación
Están aguardando en el ingreso al edificio, realizando intervenciones artísticas, a que los reciban desde Presidencia del CPE.

Hay fecha para el pago de la segunda cuota por ropa de trabajo, será el 19 de septiembre
El Gobierno provincial abonará la segunda cuota de la asignación por indumentaria laboral. El monto será de $236.558 y alcanzará a todos los sectores de la administración pública, excepto docentes y organismos que reciben la ropa directamente

Viernes con viento, calor y nieve en la cordillera, el pronostico para hoy en Neuquén
La AIC anticipa un 12 de septiembre con temperaturas que alcanzarán 27°C en la capital y nevadas en Villa La Angostura
