
Las actualizaciones de ambos ítems se realizan en forma trimestral y los pagos solamente se realizan en forma virtual
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.
REGIONALES09/04/2025Este paro tendrá un impacto significativo en los servicios esenciales de la región, como transporte, educación, salud y administración pública, afectando la rutina de miles de neuquinos.
Gremios que adhieren al paro en Neuquén
La CGT, respaldada por más de 40 sindicatos a nivel nacional, ha sumado en Neuquén la participación de gremios clave que garantizan una alta efectividad de la medida. Entre los sectores confirmados se encuentran:
Transporte: La Unión Tranviarios Automotor (UTA) seccional Neuquén, que nuclea a los choferes de colectivos, adherirá al paro, paralizando los servicios interurbanos desde las 00:00 del jueves. Sin embargo, algunos servicios esenciales, como los vinculados a la industria petrolera, podrían mantenerse.
El municipio capitalino informó por su parte que "en la ciudad de Neuquén el paro de la CGT no afectará al transporte público, pero no habrá recolección de residuos".
El área de prensa municipal informó que el paro general convocado por la central sindical CGT (Confederación General del Trabajo) que "no afectará las prestaciones que brinda la Municipalidad de Neuquén, pero sí impactará en el servicio de recolección de residuos".
Asimismo se informó que "hoy miércoles por la noche queda suspendida la recolección de residuos y se convocó a la ciudadanía a no sacar las bolsas de basura hasta mañana, ya que la medida de fuerza dispuesta por la CGT afecta al servicio desde las 21 de este día a las 21 del jueves. En tanto, el funcionamiento del transporte público será normal, lo mismo que estarán abiertos los centros de transferencia de residuos voluminosos y el estacionamiento medido. Los cementerios de la ciudad también permanecerán abiertos".
El gremio La Fraternidad, que representa a los trabajadores ferroviarios, también se suma, dejando sin funcionamiento al Tren del Valle entre Neuquén, Plottier y Cipolletti. El Sindicato de Peones de Taxis adhiere formalmente, aunque algunos taxistas podrían trabajar por decisión individual.
En el sector aeronáutico, sindicatos como la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) y la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) participarán, afectando los vuelos comerciales desde el Aeropuerto de Neuquén y Chapelco, con una operatividad mínima del 45% por ser servicio esencial.
Educación: La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN), afiliada a CTERA, convocó a un paro docente de 24 horas, suspendiendo las clases en escuelas públicas de toda la provincia. La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) y la Asociación de Docentes Universitarios del Comahue (ADUNC) también adhieren, paralizando actividades en la Universidad Nacional del Comahue (UNCo). En escuelas privadas, el impacto dependerá de la asistencia del personal, condicionada por el transporte.
Administración pública: La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) confirmaron su participación, afectando organismos públicos nacionales, provinciales y municipales, como ANSES, Rentas y hospitales. En el sector salud, el Sindicato de Profesionales de la Salud Pública de Neuquén (Siprosapune) se suma, limitando la atención a guardias mínimas para emergencias. El Sindicato de Empleados Judiciales (SEJUN) y la Asociación Neuquina de Empleados Legislativos (ANEL) también adhieren, interrumpiendo actividades en el Poder Judicial y la Legislatura, salvo en casos de urgencias y oficinas de atención vulnerable.
Bancos: La Asociación Bancaria seccional Neuquén participará, cerrando todas las sucursales bancarias públicas y privadas. Las operaciones quedarán restringidas al home banking.
Comercio: El Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén, afiliado a FAECYS, anunció su adhesión al paro, aunque el nivel de acatamiento dependerá de cada trabajador. Se espera que algunos comercios de cercanía operen con personal reducido, sujetos a la disponibilidad de transporte.
Otros sectores: El Sindicato de Camioneros afectará la logística y el transporte de mercaderías, incluyendo combustibles y recolección de residuos, paralizando este último servicio hasta la medianoche del jueves. Los gremios portuarios (FEMPINRA) y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) también se suman, impactando la actividad industrial y el comercio exterior en la región.
Servicios afectados en Neuquén
La medida de fuerza tendrá un alcance considerable en la provincia, con los siguientes efectos:
Transporte público: Los colectivos urbanos e interurbanos no circularán desde las 00:00 del jueves, afectando la movilidad en Neuquén capital y localidades como Plottier, Cipolletti y Senillosa. El Tren del Valle estará suspendido, y los taxis tendrán una oferta reducida. En el Aeropuerto de Neuquén, se esperan cancelaciones y reprogramaciones de vuelos, con aerolíneas ajustando sus cronogramas.
Educación: Las escuelas públicas y la UNCo suspenderán clases. En instituciones privadas, la asistencia dependerá del transporte disponible para docentes y alumnos.
Salud: Los hospitales y centros de salud públicos funcionarán solo con guardias mínimas, priorizando emergencias. Consultas y cirugías programadas se verán afectadas.
Bancos y comercios: Las sucursales bancarias permanecerán cerradas, y el comercio minorista operará de manera limitada, con muchos negocios afectados por la falta de personal y clientes.
Administración pública y servicios: No habrá atención en dependencias estatales, y la recolección de residuos quedará suspendida hasta el viernes. El estacionamiento medido, gestionado por municipales, también se verá interrumpido.
Contexto y movilizaciones
La CGT y los gremios neuquinos justifican el paro como una respuesta al “ajuste brutal” del gobierno nacional, que incluye la pérdida de poder adquisitivo, la reforma laboral y la falta de financiamiento para educación y salud.
Hoy miércoles, a partir de las 17:00, el CEC y otros sindicatos acompañarán la marcha de jubilados desde el monumento a San Martín en Neuquén capital. Mañana jueves, a las 10:00, ATEN, ATE, SEJUN y otros gremios marcharán desde el mismo punto hacia el centro, exigiendo “salarios dignos y trabajo con derechos”.
La adhesión masiva de sindicatos estratégicos en Neuquén asegura un paro contundente, reflejando la creciente tensión social en la provincia y el país. Los neuquinos deberán reorganizar sus actividades ante una jornada marcada por la interrupción de servicios esenciales.
Las actualizaciones de ambos ítems se realizan en forma trimestral y los pagos solamente se realizan en forma virtual
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Plottier intimó a Vialidad Nacional por el incumplimiento en el pago del alumbrado. La falta de mantenimiento y de pago pone en riesgo la continuidad del servicio
La Legislatura de Neuquén aprobó por unanimidad el pedido de intervención a la Cooperativa 127 Hectáreas ante una grave denuncia por estafas. Más de 100 juicios civiles y 50 denuncias penales motivaron la decisión, que busca evitar la desaparición de la entidad y resguardar el derecho a la vivienda de los asociados.
Un solo apostador de la localidad acertó este miércoles en la modalidad El Primero.
Cutral Co y Plaza Huincul contarán con un nuevo equipo de bombeo, gracias al trabajo conjunto entre el gobierno provincial, los municipios y el organismo neuquino de agua y saneamiento. “El Estado debe estar presente”, destacó el gobernador Rolando Figueroa durante el acto de entrega del equipamiento.
Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.
La influencia del Mono de Madera sigue presente en este inicio de agosto, fusionando su astucia, ingenio y espíritu inquieto con la estrategia y profundidad que marca el año de la Serpiente. El sábado trae movimiento, sorpresas, vivacidad y la posibilidad de giros inesperados —tanto en lo social como en lo emocional y lo material—. Es un día para aceptar los retos, soltar viejas rigideces, observar el entorno con humor y buscar aliados en vez de competir. La adaptabilidad y la actitud positiva serán tus mejores herramientas.
Un robot submarino recorre el fondo del Atlántico a 3.900 metros de profundidad. La transmisión en vivo suma miles de visitas.
Entre los estrenos de hoy llega la nueva versión de “La pistola desnuda”, con Liam Neeson encarnando al hijo de Leslie Nielsen
El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.
Este viernes 1° de agosto traerá condiciones inestables en Neuquén y el Alto Valle, con la vuelta de las lluvias, un descenso térmico y viento frío, informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).
El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.
Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.