
Ante le fracaso de la reunión con CALF se levantó la protesta y la retomarán el jueves
La interrupción al tránsito fue en la zona del Parque Industrial.
Esa falta de información hizo que el teléfono quede más de un año en el taller, sin avances ni retrocesos en la solución del problema técnico que tenía
ACTUALIDAD20/10/2023Un taller de reparación de celulares deberá indemnizar a la dueña de un Iphone 6 por no haberle informado claramente cuáles eran los riesgos del trabajo encomendado por la clienta. Esa falta de información hizo que el teléfono quede más de un año en el taller, sin avances ni retrocesos en la solución del problema técnico que tenía.
La sentencia del Juzgado de Paz de Roca fue confirmada por el Juzgado Civil N° 3, que rechazó la apelación del comerciante. La multa por daño punitivo se fijó en 80.000 pesos y la condena incluye la obligación de devolver el teléfono a su propietaria, en el estado en que se encuentra.
“Cuanto más complejo y difícil de comprender sea el servicio, mayores deberán ser los recaudos que deba tener el proveedor al momento de brindar la información pertinente”, destacó el Juez de Paz en su sentencia. Recalcó que tanto la Ley de Defensa del Consumidor como el Código Civil y Comercial de la Nación obligan a proveedores de bienes y servicios a brindar información “cierta, clara y detallada” a sus clientes.
La multa se basó en que la empresa debió asegurarse de que la clienta pudiera entender la información, porque “no basta con una mera comunicación de datos”. “El deber de información es la columna vertebral del Derecho del Consumidor”, citó el juez.
En el caso, la mujer llevó a arreglar su teléfono y luego recibió un mensaje de Whatsapp con el diagnóstico, que decía: “no da imagen debido a un problema electrónico, ya que tiene el black light dañado. Para que funcione correctamente se debe hacer una reparación electrónica de la placa de circuitos de imagen”.
En el momento la mujer respondió al Whatsapp y aceptó la reparación. Pero unas horas después, el mismo día, se comunicó nuevamente para cancelar el arreglo. Fue entonces cuando la información se tornó aún más difícil, porque el taller le respondió que ya había iniciado la reparación y que había serios riesgos si decidían “revertir” lo avanzado. El mensaje decía: “Es posible revertir, a riesgo y sin garantías por cualquier tipo de fallos que posteriormente presente su equipo. Ya que implica un desgaste de los materiales no contemplado y solicitado por Usted”.
“Claramente la reparación a realizar en el celular Iphone 6 es de una complejidad difícil de apreciar si no se brinda la información adecuada”, indicó el juez. Y agregó: “Como vemos, de dicho intercambio de mensajes, se puede apreciar fácilmente que el demandado jamás informó a la actora cuáles eran los riesgos, ni en qué consistían lo mismos, sólo se limitó a expresarle que no le darían garantías por los mismos y que se debían a un desgaste no contemplado en los materiales”.
La mujer nunca llegó a comprender “cuáles son los riesgos específicos de revertir el trabajo ya realizado sobre el celular”. Eso le impidió ejercer plenamente sus derechos como consumidora y “resultó ser el factor determinante para dar inicio a este proceso”, sostuvo el Juez de Paz en la sentencia de menor cuantía.
La interrupción al tránsito fue en la zona del Parque Industrial.
Los trabajadores reclaman por la deuda millonaria que mantienen con la Cooperativa CALF
Desde esta medianoche, los combustibles aumentarán en todo el país con un ajuste de hasta el 2% en promedio, en línea con la suba aplicada en marzo
Habrán cortes de luz en Junín y San Martín por tareas de mantenimiento en una línea de alta tensión
El gremio del neumático llevó adelante un paro total de 24 horas en la planta de FATE luego del despido de al menos cinco trabajadores. Denuncian maniobras extorsivas para imponer nuevas condiciones laborales y alertan sobre un aumento de la conflictividad en todo el sector.
El gremio exige medidas para la industria automotriz: «Las acciones del gobierno de la provincia para fortalecer la industria en Córdoba no alcanzan»
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Energía del día: Caballo de Madera (Jia Wu). El Caballo impulsa el movimiento, la acción y la espontaneidad. Combinado con el elemento Madera, se potencia la energía vital, la creatividad, el crecimiento y el entusiasmo. Es un día excelente para tomar decisiones valientes, iniciar nuevos caminos y expresar lo que sentimos. Pero cuidado con los impulsos desmedidos o la falta de escucha: el equilibrio sigue siendo clave.
El Ejército Argentino y el gobierno de la provincia del Neuquén firmaron un convenio para incorporar a 700 jóvenes de entre 18 y 24 años mediante la modalidad de soldados voluntarios, utilizando la red provincial de Oficinas de Empleo. La propuesta ofrece formación, estabilidad laboral y beneficios sociales.
El gremio exige medidas para la industria automotriz: «Las acciones del gobierno de la provincia para fortalecer la industria en Córdoba no alcanzan»
El gremio del neumático llevó adelante un paro total de 24 horas en la planta de FATE luego del despido de al menos cinco trabajadores. Denuncian maniobras extorsivas para imponer nuevas condiciones laborales y alertan sobre un aumento de la conflictividad en todo el sector.
Los trabajadores de Cerámica Neuquén realizarán este martes 1 de abril un corte de ruta desde las 6 de la mañana en reclamo por la restitución del suministro eléctrico, cortado hace dos meses. Denuncian la falta de diálogo de CALF y del gobierno provincial, y advierten que la continuidad de la fábrica y 50 empleos están en riesgo.
Osvaldo Llancafilo respondió al acuerdo entre Marcelo Rucci y Rolando Figueroa recordando que, hace un año, fue cuestionado por su política de dialogo con el gobernador Rolando Figueroa y su postura en algunos temas en el Congreso. Ahora, quienes lo criticaron terminan alineándose con la misma conducción que antes rechazaban.
Mas Por Neuquén podrá presentar sus propios candidatos para el próximo 26 de octubre. Sin embargo deberá conseguir más de 2 mil afiliados y elegir a sus representantes partidarios