
Limitan el acceso a redes y plataformas en las escuelas “recuperar la atención en clase”
La cartera educativa provincial dispuso el bloqueo a redes sociales, aplicaciones no educativas y páginas web en las instituciones de educación pública de toda la provincia.
REGIONALES23/04/2025
Neuquén Noticias
La dirección de Telecomunicaciones, dependiente de la subsecretaría de Tecnología Educativa y Modernización del ministerio de Educación procedió, a partir de este mediodía, al bloqueo de las plataformas de Facebook, Instagram, TikTok, X (antes Twitter), YouTube, Snapchat, LinkedIn, Pinterest, Twitch TV, Reddit y Netflix.com a través de los pisos tecnológicos del ámbito educativo público. Dichos pisos refieren a la infraestructura de red, incluyendo equipos y conexiones, que permiten la distribución de internet y el acceso a dispositivos tecnológicos dentro de las escuelas.
El subsecretario de Tecnología Lucas Godoy explicó que el procedimiento determina que “en el momento que él o la estudiante ingresa al establecimiento educativo y se conecta a la red del mismo no podrá navegar en las plataformas mencionadas”.
El bloqueo de redes sociales “busca crear entornos que prioricen el aprendizaje, la creatividad y el trabajo colectivo, lejos del scroll infinito y más cerca de una ciudadanía digital activa y crítica”.
“La decisión también busca abrir un debate necesario sobre el uso responsable de las redes sociales -explicó-; el uso intensivo de estas plataformas, muchas veces vinculado al entretenimiento, también puede derivar en distracciones, consumo de información no verificada y pérdida del foco en tareas esenciales”.
Se aclaró por otro lado que, si desde una institución se necesita hacer uso de alguna de las redes o plataformas limitadas dentro de la escuela, para el uso en un proyecto educativo, se puede solicitar el desbloqueo temporal a través de la plataforma de SUME -Sistema Único de Mantenimiento Escolar-.
Desde el área explicaron además que el uso privado del dispositivo electrónico – uso de datos del celular, o de la red de wifi familiar- no se puede intervenir; no obstante, es un espacio en el que sí pueden establecer restricciones las familias. “Respecto a esa posibilidad, sin embargo, también desde Educación se puso de relevancia que existen acuerdos pedagógicos que establecen las instituciones y los y las docentes de los diferentes espacios curriculares, para el uso de los dispositivos dentro del aula”.
“En ese tipo de articulaciones, instrumentadas desde proyectos educativos específicos, el uso de las tecnologías cobra otra magnitud y puede sumar estrategias innovadoras para ayudar a integrar las tecnologías digitales al proceso de enseñanza y aprendizaje”.


Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina
La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Encontraron una persona sin vida en San Patricio del chañar

Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Diputados de la oposición presentaron un proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



Retenciones cero para lubricantes: alivio petrolero, alerta en biocombustibles
El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias



