
Hallan fósiles de monos de 15 millones de años en Piedra del Águila
ACTUALIDAD - CULTURA14/05/2025
Neuquén Noticias
Un equipo científico halló restos de monos en Piedra del Águila. El descubrimiento aporta claves sobre el clima y la fauna de la Patagonia hace 15 millones de años.
La región del Limay vuelve a ser protagonista de un hallazgo científico histórico. Un equipo internacional de paleontólogos encontró fósiles de primates de 15 millones de años en cercanías de Piedra del Águila, al sur de Neuquén.
Se trata de restos de monos platirrinos, conocidos como los monos del Nuevo Mundo, que vivieron en una Patagonia muy distinta a la actual: más cálida, húmeda y con una biodiversidad sorprendente.
El hallazgo fue liderado por el Dr. Nelson Novo, investigador del CENPAT-CONICET, quien en 2024 detectó en una breve visita al sitio dos dientes fósiles que motivaron una publicación en la prestigiosa Journal of Human Evolution.
A partir de ese descubrimiento, se puso en marcha una nueva expedición científica financiada por The Leakey Foundation, entidad internacional que apoya estudios sobre la evolución de los primates.

Campaña científica internacional en el corazón del Limay
Durante 2025, un equipo multidisciplinario conformado por 10 investigadores de centros como CIG-CONICET, LASBE-CONICET, CIEMEP-CONICET, el Museo Egidio Feruglio (MEF) de Trelew y la Universidad de Boston realizó una campaña intensiva en la zona.
Los resultados fueron excepcionales: se identificaron nuevos restos fósiles de primates y otros vertebrados, junto con estudios geológicos que permitirán reconstruir el ambiente y el clima del Mioceno medio en la Patagonia.
"Este proyecto no hubiese sido posible sin el apoyo de fundaciones externas", explicó el Dr. Novo, quien advirtió sobre la crítica situación del financiamiento científico nacional: “Con políticas públicas que reducen o eliminan los fondos para la ciencia, acceder a campañas de este tipo se vuelve cada vez más difícil”, agregó.
Un hallazgo que revaloriza la Patagonia en el mapa de la evolución
El descubrimiento posiciona nuevamente a la Patagonia neuquina como un territorio clave para entender la evolución de los primates en América del Sur, y ofrece pistas fundamentales para comprender el pasado ecológico del continente.
"Este trabajo demuestra el valor del esfuerzo colaborativo entre instituciones nacionales e internacionales, y la urgencia de sostener la ciencia desde el Estado", remarcó Novo.
El equipo completo estuvo integrado por Gabriel Martín, Nelson Novo, Lautaro González, Alejandra Abello, Joshua Robinson, María Encarnación Pérez, Marcelo Tejedor, Manuel López, Marcelo Krause y Jazmín Scarlino.


Mon Laferte presenta Femme Fatale: un viaje emocional entre la fuerza y la vulnerabilidad
La cantante chilena lanzó su nuevo álbum, una obra de 14 canciones que recorren sonidos del pop al jazz y exploran su costado más íntimo y honesto.

Agenda Cultural : todo lo que tenes que saber sobre cultura, teatro y música para este finde esta acá
Toda la programación del jueves al sábado en Neuquén, Centenario y Cipolletti. Teatro, música, danza y más. ¡Desliza para ver horarios, lugares y cómo reservar!

Agenda Cultural: Finde de Cultura y Encuentros en el Alto Valle
Música en vivo, feria de artesanos, astroturismo y propuestas locales para disfrutar el viernes y sábado en Fernández Oro, Plottier, Roca, Centenario y Neuquén Capital.

Gira Valletana octubre 2025: Noe Pucci y Julián Pérez Soto en vivo

La historia detrás de" Adiós Nonino", el homenaje de Piazzolla a su padre
Astor Piazzolla transformó la pérdida de su padre en una obra universal que sigue emocionando generaciones.

Casas particulares: cuánto cuesta la hora de trabajo doméstico en octubre 2025
De acuerdo al Convenio Colectivo que regula el empleo de las trabajadoras del sector, las empleadas domésticas que llevan a cabo tareas de limpieza están incluidas en la quinta categoría de dicho convenio, normativa que nuclea al personal auxiliar de casas particulares.

ARCA Ganancias: desde qué monto se pagará el impuesto en noviembre
Se encuentra en plena vigencia la actualización semestral de ganancias ¿Quiénes y desde qué monto se pagará el tributo en noviembre 2025?

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno
Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.

Compliance con sello patagónico: la UNCo avanza en una diplomatura interinstitucional
La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) dio un nuevo paso hacia la consolidación de un programa conjunto de Compliance, en una jornada de trabajo que reunió a autoridades académicas y referentes profesionales de las provincias de Neuquén y Río Negro.

Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL

La Orquesta Sinfónica del Neuquén recibirá la llave de la ciudad

El voto capitalino que no llegó: señales del desgaste en la relación entre Gaido y los vecinos
El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

Piden 11 años de prisión para condenado por abuso, descubierto por una clase de ESI
El fiscal jefe Gastón Liotard solicitó una pena de 11 años de prisión para M.A.I., un hombre declarado responsable de haber abusado sexualmente de la hija de su pareja durante el tiempo en que convivieron en una vivienda de Cutral Co.

Escuela Superior de Bellas Artes: Invitan a Alto Guiso, la muestra que celebra al arte local
En su 11° edición, la muestra anual de las y los estudiantes de la ESBA reúne las producciones individuales y colectivas desarrolladas durante el ciclo lectivo. El evento es abierto a toda la comunidad.

Día de claridad, determinación y pequeños giros positivos. El tono general del día sugiere que los logros llegarán a través del diálogo y del entendimiento, más que por la confrontación.



