
Transformar lo cotidiano: la UNCo impulsa la innovación en ciudades turísticas desde la educación superior
REGIONALES23/07/2025

En un escenario global que exige repensar los modelos de desarrollo urbano y turístico, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) se consolida como un referente académico al abrir la preinscripción para la segunda cohorte de la Especialización en Innovación y Desarrollo de Ciudades Turísticas. Esta carrera de posgrado responde a la necesidad de formar profesionales capaces de liderar transformaciones en los destinos turísticos a través de enfoques innovadores, críticos y territorialmente comprometidos.
Una propuesta académica con impacto real
La especialización está dirigida a personas graduadas de carreras universitarias de cuatro años o más, interesadas en ampliar sus conocimientos sobre el turismo y su potencial como herramienta de desarrollo. Su enfoque combina la formación académica con la práctica aplicada, integrando investigación, planificación estratégica y gestión territorial. Esta modalidad permite a los participantes intervenir en problemáticas concretas desde una perspectiva interdisciplinaria.
Diálogo entre saberes y territorios
El cuerpo docente está conformado por profesionales de la Facultad de Turismo (FATU) junto a especialistas externos, lo que garantiza una formación plural y actualizada. El intercambio entre miradas académicas y experiencias de campo enriquece el proceso formativo y favorece una comprensión integral de la innovación como impulso cultural, social y ambiental.
Formación situada y compromiso con la comunidad
La UNCo propone una educación que trasciende el aula, arraigada en el contexto patagónico y proyectada hacia los desafíos de las ciudades turísticas contemporáneas. Esta segunda cohorte se orienta a construir conocimientos pertinentes, conectando los procesos de investigación con las necesidades reales de los territorios. En este sentido, la especialización no sólo forma profesionales, sino también agentes de cambio capaces de articular propuestas transformadoras en sus comunidades.
Convocatoria abierta: una oportunidad para quienes quieren incidir
El período de postulaciones ya está habilitado. Esta convocatoria representa una ocasión valiosa para profesionales del turismo y disciplinas afines que deseen involucrarse en procesos educativos de calidad con impacto territorial. La propuesta de la UNCo combina rigurosidad académica, innovación metodológica y compromiso social.
Si estás interesado/a, completá el siguiente formulario para recibir más información:
https://forms.gle/JvBK7icG4enF1vje9
También podés consultar todos los detalles en la web:
https://fatuweb.uncoma.edu.ar/…/especializacion-en…/
Por consultas, escribí a: [email protected] o [email protected]


Memoria viva en la montaña: la UNCo honra a sus estudiantes con arte, comunidad y compromiso
El pasado 1° de septiembre, el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) de la Universidad Nacional del Comahue volvió a ser escenario de una jornada profundamente emotiva.

Cultivar el pensamiento: la UNCo abre el debate sobre agricultura, agua e hidrocarburos
Con el sello de compromiso público que caracteriza a la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), la Facultad de Ciencias Agrarias lanza una propuesta que invita a pensar el territorio desde sus tensiones productivas, ambientales y sociales.

Nuevo derrumbe en Cerro de La Virgen en Chos Malal, ¿Qué dice Vialidad sobre las obras?
El reciente derrumbe en el Cerro de la Virgen genera preocupación entre vecinos y organizaciones locales. Denuncian falta de información, controles débiles y escasa voluntad de diálogo por parte de las autoridades


Chocolate, saberes y comunidad: la UNCo impulsó la formación gastronómica con un workshop de excelencia
La Universidad Nacional del Comahue volvió a demostrar que el conocimiento también se cocina, se moldea y se comparte

La obsesión por controlar la palabra: un tiro en el pie de la democracia
La tentación del poder por controlar lo que publican los medios y opinan los periodistas no solo debilita la libertad de expresión, sino que erosiona la democracia desde adentro. Una obsesión que, lejos de blindar a los gobiernos, termina volviéndose en su contra.

Un concepto político nacido como herramienta de construcción partidaria en los años de la provincialización hoy es reciclado como propaganda oficial. Rolando Figueroa promete cambio, pero reedita las peores prácticas de coerción y autoritarismo, mientras intenta imponer por repetición una mística que se apagó hace décadas.

Este martes se caracteriza por una energía de ajustes y decisiones prácticas. Es un día para corregir lo que quedó pendiente, analizar con detalle los próximos pasos y mantener el equilibrio entre lo racional y lo emocional.

Así quedaron los precios de la nafta y el gasoil en Neuquén y Río Negro tras los aumentos

Amnistía Internacional criticó a Argentina por retirarse del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
La organización internacional advirtió que la decisión del Gobierno de Javier Milei debilita la histórica trayectoria del país en derechos humanos y reduce su influencia global en la materia.

Pronóstico para el Alto Valle: viento fuerte y posibilidad de chaparrones

Pasos Fronterizos Neuquén - Chile, hoy martes Pino Hachado intransitable por acumulación de nieve
El Paso Internacional Pino Hachado se mantiene intransitable por acumulación de nieve, hielo y viento blanco, según los últimos partes oficiales difundidos por Vialidad Provincial

Comunicado por el día de la industria 2025: Abran los ojos, no es ni unión, ni industrial, y mucho menos Argentina
En este Día de la Industria 2025 no hay nada que festejar. Los empresarios nacionales, los que invertimos, producimos y generamos trabajo en nuestro propio suelo, estamos siendo atacados deliberadamente por el Gobierno de Javier Milei que promueve la extranjerización, la especulación y la destrucción del entramado productivo argentino.

Memoria viva en la montaña: la UNCo honra a sus estudiantes con arte, comunidad y compromiso
El pasado 1° de septiembre, el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) de la Universidad Nacional del Comahue volvió a ser escenario de una jornada profundamente emotiva.

Empleadas de casas particulares: como quedan las escalas en septiembre tras el aumento
En septiembre 2025 rige un nuevo aumento para las empleadas domésticas. Para el sector también se acordó el pago de un bono