TW_CIBERDELITO_1100x100

Vecinos de Isla Jordán denuncian abandono crítico de ruta provincial rionegrina

La situación afecta directamente a familias y productores rurales que quedaron prácticamente aislados por la falta de mantenimiento vial

REGIONALES23/09/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Ruta-Provincial-7-Rio-Negro-Isla-Jordan-002

Vecinos de Isla Jordán advirtieron que la ruta provincial 7 se encuentra en un estado de abandono alarmante, con socavones y zanjas que impiden la circulación segura desde la capilla de Ceferino hasta la zona de la isla. La situación afecta directamente a familias y productores rurales que quedaron prácticamente aislados por la falta de mantenimiento vial.

En diálogo con Radio 7, Gabriela Farías, vecina del sector, denunció que la ruta lleva años sin recibir obras de reparación estructural, y que los últimos arreglos parciales fueron realizados por una empresa privada interesada en mantener transitable solo el tramo que utiliza. El resto del camino quedó deteriorado y con tramos que resultan intransitables para vehículos comunes.

Los daños provocados por el agua generaron socavones y cañadones que destruyeron gran parte de la calzada, dejando expuesta la base de cemento en algunos sectores. Los vecinos señalaron que los riesgos aumentan en días de lluvia, cuando la erosión complica aún más el tránsito y amenaza con cortar totalmente la comunicación.

Ruta-Provincial-7-Rio-Negro-Isla-Jordan-001-1024x604

La falta de respuestas de Vialidad rionegrina es otro de los puntos que genera mayor malestar en la comunidad. Farías recordó que, junto a su hermana, acudieron hace años a las oficinas en Ruta 22 para presentar un reclamo formal, pero nunca recibieron respuesta. Según relató, sienten que el sector fue completamente olvidado por las autoridades.

Las familias del lugar aseguran que se encuentran prácticamente aisladas, ya que el camino solo permite circular a baja velocidad, en algunos casos a menos de 20 kilómetros por hora. Esta situación genera perjuicios directos: desde la rotura de vehículos hasta la dificultad de trasladar agua y bienes de primera necesidad.

El reclamo se hace más urgente para los adultos mayores que habitan en la zona, quienes necesitan atención médica periódica y dependen de la ruta para llegar a la ciudad. Farías destacó que su padre, de 92 años, ya no puede colaborar con tareas improvisadas de mantenimiento y que, ante una emergencia, la falta de accesibilidad puede resultar crítica.

Los vecinos apelaron a la intervención inmediata de las autoridades provinciales para garantizar la transitabilidad de la ruta 7. Señalaron que, si bien la empresa privada dejó una huella mínima para el paso de vehículos, los socavones siguen presentes y representan un riesgo grave de accidentes.

La comunidad insiste en que el tramo debe ser reparado de manera integral y no con arreglos parciales. Aseguran que la ruta provincial 7 es vital para los puestos rurales y para mantener la conexión con otros puntos de la provincia de Río Negro. Mientras tanto, continúan esperando una respuesta efectiva que les devuelva la seguridad y la movilidad cotidiana.

noticias7

Te puede interesar
CALF impulsa la formación en IA. Comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

CALF impulsa la formación en inteligencia artificial. Hoy comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

NeuquenNews
REGIONALES13/10/2025

Saavedra, referente del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), presentó la nueva edición del curso Introducción a la Inteligencia Artificial (IA), una propuesta bimestral y vespertina que busca acercar herramientas digitales a jóvenes y adultos de Neuquén. Con preinscripciones los días 13 y 14 de octubre, la capacitación gratuita apunta a fortalecer la inserción laboral y el desarrollo personal en un contexto de transformación tecnológica.

Eugenia Mesa: “Escuelas, aprietes y tierras: la disputa que divide a Villa La Angostura”.

Eugenia Mesa: “Escuelas, aprietes y tierras: el predio del CEF N° 7, la disputa que divide a Villa La Angostura”

NeuquenNews
REGIONALES11/10/2025

La concejala de Amor por Angostura, Eugenia Mesa, denunció graves irregularidades en la cesión del predio Barbagelata —donde funciona el CEF N°7— para la construcción de escuelas en Villa La Angostura. En una entrevista con Neuquén News, aseguró que el Concejo Deliberante actuó en contra de las normas municipales y de la Carta Orgánica local, y advirtió sobre la presión del gobierno provincial y posibles intereses inmobiliarios detrás del proyecto.

Eugenia Mesa en el Congreso: “Defender la zona fría es defender el derecho a una vida digna”

Eugenia Mesa en el Congreso: “Defender la zona fría es defender el derecho a una vida digna”

NeuquenNews
REGIONALES10/10/2025

La concejala de Amor por Angostura, María Eugenia Mesa, llevó la voz de Villa La Angostura al Congreso Nacional para defender la continuidad del subsidio por zona fría. En diálogo con Neuquén News, advirtió que la eliminación del beneficio “sería un golpe devastador para las familias” y pidió a los representantes neuquinos y gobernadores del sur “ponerse al frente del reclamo”.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 12 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/10/2025

El domingo llega con una energía cálida y expansiva que favorece el descanso, la introspección y las reuniones afectivas. Es un día ideal para bajar el ritmo, disfrutar de la familia o los amigos y reencontrarse con uno mismo. La influencia astral invita a dejar atrás preocupaciones y recuperar el equilibrio emocional antes de comenzar una nueva semana.

whatsapp_image_2023-05-14_at_20.54_25_8-b3a5a

Patagonia en venta: el desarme silencioso de los Parques Nacionales

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

Los Parques Nacionales no son tierra vacía ni paisaje ornamental. Son territorios de memoria, biodiversidad y soberanía ética. El gobierno nacional ha habilitado la vía libre para la urbanización en los Parques Nacionales de la Patagonia. A través de la Resolución 300/2025, publicada el 29 de septiembre, la Administración de Parques Nacionales modificó los indicadores urbanísticos que protegían zonas de alto valor ecológico, simbólico y comunitario.

Eugenia Mesa en el Congreso: “Defender la zona fría es defender el derecho a una vida digna”

Eugenia Mesa en el Congreso: “Defender la zona fría es defender el derecho a una vida digna”

NeuquenNews
REGIONALES10/10/2025

La concejala de Amor por Angostura, María Eugenia Mesa, llevó la voz de Villa La Angostura al Congreso Nacional para defender la continuidad del subsidio por zona fría. En diálogo con Neuquén News, advirtió que la eliminación del beneficio “sería un golpe devastador para las familias” y pidió a los representantes neuquinos y gobernadores del sur “ponerse al frente del reclamo”.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 13 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/10/2025

El lunes abre la semana con una energía enfocada en los nuevos comienzos, la organización y la acción. Es un día ideal para poner en marcha proyectos, ordenar prioridades y retomar la disciplina con determinación. La influencia astral promueve la claridad mental, la responsabilidad y la búsqueda de armonía en los vínculos laborales y personales.

CALF impulsa la formación en IA. Comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

CALF impulsa la formación en inteligencia artificial. Hoy comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

NeuquenNews
REGIONALES13/10/2025

Saavedra, referente del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), presentó la nueva edición del curso Introducción a la Inteligencia Artificial (IA), una propuesta bimestral y vespertina que busca acercar herramientas digitales a jóvenes y adultos de Neuquén. Con preinscripciones los días 13 y 14 de octubre, la capacitación gratuita apunta a fortalecer la inserción laboral y el desarrollo personal en un contexto de transformación tecnológica.