
El MPF pidió anular el rechazo a la formulación de cargos por usurpación en Aluminé
El Ministerio Público Fiscal (MPF) pidió que se anule la decisión de una jueza de garantías que rechazó la formulación de cargos contra cinco personas por el presunto delito de usurpación, en la ciudad de Aluminé.
REGIONALES23/09/2025
Neuquén Noticias
El pedido lo hizo el fiscal del caso Marcelo Jofré, mediante la presentación de una impugnación ordinaria hoy por la mañana, en la que solicitó que se declare la nulidad de la resolución de la magistrada, y que se programe una audiencia de formulación de cargos ante un nuevo juez o jueza.
En la impugnación, el representante del MPF planteó que la decisión de la jueza de garantías de Leticia Lorenzo, fue arbitraria y que “vulneró el principio de inmediación y el debido proceso, al efectuarse una valoración de hecho presentado como atípico y como consecuencia de ello, se fundamenta el dictado del rechazo de la formulación de cargos”. Agregó que la arbitrariedad surgió además porque la resolución fue “lógicamente contradictoria con la prueba exhibida al presentar el caso de formulación de cargos, evitando poder llegar a un juicio y determinar la responsabilidad penal de los imputados”.
El pasado 15 de septiembre el fiscal del caso presentó la acusación contra cinco personas durante una audiencia de formulación de cargos, en la ciudad de Zapala. Planteó que el 31 de mayo de este año, después de las 14 y previo acuerdo y de forma conjunta, invadieron e ingresaron a un terreno en Aluminé que es de la municipalidad. Lo hicieron con un plan común junto a otras personas, clandestinamente, y de este modo despojaron de la posesión a la municipalidad, del terreno ubicado en la parcela 1255 de la manzana 27, entre la chacra la Esperanza-Tanque 4 de almacenamiento. Allí colocaron postes, varillas, cintas, toldos y alambres a modo de delimitar ilegítimamente parte del terreno en parcelas. Dicha conducta, clandestina, se realizó con ocultación de los actos de ocupación respecto a la municipalidad que tiene el derecho a oponerse a ella. Actualmente, la maniobra persiste.
El fiscal del caso les atribuyó el delito de usurpación clandestina.
Al planteo del fiscal del caso, adhirió el abogado que representa a la municipalidad.
La jueza de garantías que dirigió la audiencia, Leticia Lorenzo, resolvió rechazar la formulación de cargos por considerar que “no se constituye en la descripción fáctica el elemento típico de la clandestinidad, que es una exigencia objetiva para avanzar en la posibilidad de apertura de la investigación”.
Jofré indicó en la impugnación que, entre los fundamentos, la jueza de garantías dijo que “la clandestinidad se refiere a la ocultación, los actos de ocupación respecto de las personas que tienen derecho a oponerse a ella… se trata de un supuesto de posición viciosa de mala fe, en consecuencia habrá clandestinidad cuando el sujeto activo ocupa el inmueble en forma oculta, furtiva o en ausencia del tenedor o poseedor o con precauciones para sustraer el acto del conocimiento de los que tengan derecho a oponerse… entiendo que la ausencia de conocimiento fue demasiado breve como para sostener la clandestinidad en términos penales. Esto no quiere decir que esta posesión que están llevando adelante los señores no sea viciosa en términos civiles, pero eso escapa a mi competencia”.
Añadió que “hubo un ingreso que fue público, que fue conocido, que se puso en conocimiento de las autoridades inmediatamente, en el que ha habido actos, pero ningún acto ha sido en términos de pretender ocultar o pretender sustraer, sino que todas las acciones que se habían tomado han sido más bien de visibilización, me impiden a mí en este momento considerar que esa situación configure el elemento típico de la clandestinidad”.
De este modo, la magistrada avaló el planteo que hicieron el abogado y la abogada de las personas investigadas, para que se rechace la formulación de cargos por atipicidad. Y en simultáneo desestimó el otro planteo de las defensas para que se dicte el sobreseimiento ya que para hacerlo “debe haber una apertura de la investigación primero”, lo que no ocurrió porque la formulación de cargos no se materializó.
La respuesta de Jofré al razonamiento de la magistrada en el texto de la impugnación, fue que “la jueza no valoró que para interpretar la clandestinidad en la usurpación de un terreno de carácter municipal el mismo estaba sin protección, que no se trató solo de un acto oculto, sino también de la falta de conocimiento y consentimiento del acto por parte del ejecutivo municipal, propietario del terreno. Así la clandestinidad, en este contexto, no implica necesariamente que los actos de ocupación se realicen en secreto o de noche. Sino que la acción se lleva a cabo a espaldas del titular del bien”.
Destacó que “los usurpadores se aprovecharon de la falta de vigilancia, de la falta de protección del terreno por parte de la municipalidad de Aluminé para tomar posesión sin que este lo sepa. Así, como se lo explica en el hecho de formulación de cargos, la ocupación se realizó sin la autorización formal del municipio, como dueño legítimo del terreno, es decir se materializa, con ocultación. No existe un acuerdo que legalice la permanencia en el lugar”.
El planteo del representante del MPF, lo deberá resolver un Tribunal de Impugnación compuesto por tres integrantes, durante una audiencia que fijará la Oficina Judicial.


Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

La buena noticia de ANSES para las madres que se hará efectivo en noviembre 2025
El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.


ATEN provincial se desmarca de la seccional Capital: ‘No responde al sindicato"

Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.

Caso María Cash: Fiscalía pidió que se revoque el sobreseimiento del camionero
El fiscal general Eduardo Villalba, en representación de la Unidad Fiscal Salta, solicitó ante la Sala I de la Cámara Federal de Apelaciones, la nulidad del sobreseimiento dictado en mayo último a favor del camionero imputado por el homicidio calificado por alevosía de María Cash, desaparecida desde el 8 de julio de 2011

Domingo de introspección, conexión emocional y energía renovadora. El domingo 2 de noviembre llega con una vibración profunda, ideal para reconectar con los afectos, ordenar emociones y renovar energías. La influencia astral del día promueve la introspección y la búsqueda de armonía interior. No es un día para correr detrás de los resultados, sino para escuchar al cuerpo, al alma y al entorno.

River juega ante Gimnasia de La Plata por el Torneo Clausura 2025
El Millonario buscará reponerse, de la mano de Marcelo Gallardo, tras haber quedado fuera de la competición en semifinales

Partido clave para Boca ante Estudiantes de La Plata por el Torneo Clausura 2025 por el Grupo A
El Xeneize enfrenta un duelo trascendental en sus ambiciones por clasificar a la Copa Libertadores de América por la tabla anual

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur
El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.



