
Con tensión en ascenso, las elecciones en Bolivia proyectan un cambio de rumbo
Entre la convocatoria de Evo Morales a anular el voto y la campaña sucia en redes sociales, los electores bolivianos definen presidente este domingo.
A más de un año de la desaparición de Luciana Muñoz, la joven neuquina cuyo rastro se perdió sin dejar explicación oficial ni avance judicial concreto, las preguntas siguen pesando como una losa insoportable: ¿Dónde está Luciana? ¿Por qué nadie responde? ¿Hasta cuándo se va a tolerar este abandono?
23/07/2025Desde la Asamblea por Luciana, el colectivo que sostiene su búsqueda, exigen lo que en cualquier sociedad democrática debería ser automático: respuestas claras, acciones concretas y presencia institucional real. Nada de eso ha ocurrido. Por el contrario, lo que predomina es el silencio, la desidia y la indiferencia estatal.
Un Estado ausente que no activa ni sus propios protocolos
El caso de Luciana no figura en los listados oficiales de personas desaparecidas a nivel nacional. No se activó el Protocolo de Búsqueda Inmediata (Protocolo de Palermo). No hay avances visibles. Y lo más grave: la causa está paralizada por demoras y omisiones que sólo pueden explicarse por negligencia o encubrimiento.
La Asamblea ya presentó pedidos formales y públicos para que el gobernador Rolando Figueroa reciba a la familia. Desde marzo esperan una respuesta. No hubo ni siquiera un gesto. La política mira para otro lado, como si la desaparición de una mujer no fuera asunto suyo.
Frente a esa pasividad deliberada, reclaman la intervención directa del gobernador, el nombramiento de un perito independiente y el reemplazo del fiscal a cargo, responsable de paralizar una investigación que debería estar en el centro de la atención pública.
Una campaña nacional para romper el cerco del olvido
Ante la inacción de las autoridades, la Asamblea lanza ahora una campaña nacional de visibilización que incluye un viaje a Buenos Aires para llevar el reclamo al Congreso de la Nación, a organismos de derechos humanos, a la hermana Marta Pelloni y a medios de alcance nacional. Porque lo que no se nombra, no existe. Y lo que no se exige, se archiva.
Hace 375 días que Luciana no está. Hace 375 días que la justicia neuquina elige no investigar con la profundidad que corresponde. Hace 375 días que su familia y quienes la buscan reciben como única respuesta la ausencia del Estado y el eco del vacío.
La desaparición como forma extrema del abandono
Este caso, como tantos otros en Argentina, no puede desvincularse del contexto: un país que no protege a sus mujeres, que posterga a sus víctimas, que relativiza las desapariciones contemporáneas como si fueran anomalías aisladas y no emergentes de un sistema ineficaz, injusto y a veces cruel.
Luciana no es una cifra más. Es una vida, una historia, una persona que hoy debería estar caminando entre nosotros. Y si no está, el Estado tiene la obligación de buscarla, de explicarse y de hacerse cargo. Todo lo demás -discursos, declaraciones, promesas- es ruido.
¿Dónde está Luciana Muñoz?
Esa es la única pregunta que importa. Y la que seguirá resonando hasta que la respuesta deje de ser el silencio.
Entre la convocatoria de Evo Morales a anular el voto y la campaña sucia en redes sociales, los electores bolivianos definen presidente este domingo.
El municipio de Centenario llevó a cabo esta madrugada otro operativo de control vehicular en acceso Jaime de Nevares y Fernando Rivas, a metros del puente interprovincial que une a la localidad con Cinco Saltos.
La biografía de José de San Martín, el Padre de la Patria, narrada para niños. Un repaso por su infancia en Yapeyú, su carrera militar en Europa, el cruce de los Andes y su rol como Libertador de Argentina, Chile y Perú. Con un cuadernillo digital sobre la vida del Libertador para descargar gratis
La deportista nacida en Campana, de 17 años, brilló en el agua en el certamen juvenil y cosechó tres preseas doradas. Nada desde niña y siempre se destacó su talento.
Dos detenidos con antecedentes por robo escaparon este domingo de la comisaría Cuarta de Cipolletti. La Policía montó un operativo para recapturarlos
Lejos de solo servir para entretener, las redes sociales ya son un hecho en el mundo profesional. Consultoras destacaron "los sí y los no" al tener un perfil digital y qué se valora en el contenido posteado.
Se proponen reducir la huella ambiental que genera la producción de plásticos. Utilizan como materia prima caña de azúcar y almidón de maíz.
Este lunes 18 de agosto de 2025 se presenta como una jornada de ajustes y reorganización. La energía general del día impulsa a tomar decisiones prácticas, ordenar asuntos pendientes y abrir espacio para lo nuevo. Es un buen momento para revisar hábitos, vínculos y proyectos, buscando un equilibrio entre lo material y lo emocional.
Tras semanas de tensión y un paro que afectó la logística de Vaca Muerta, la Subsecretaría de Trabajo de la provincia del Neuquén logró encauzar las negociaciones entre el sindicato de Camioneros y las operadoras petroleras que mantenían deudas con la empresa NRG, encargada del suministro de arena para fractura hidráulica.
Según la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), tras días de clima más templado, la Patagonia vuelve a enfrentar un descenso marcado de temperaturas. La semana estará dominada por aire frío, lluvias, viento y nevadas, especialmente en la cordillera