
La vida de San Martín contada para niños
La biografía de José de San Martín, el Padre de la Patria, narrada para niños. Un repaso por su infancia en Yapeyú, su carrera militar en Europa, el cruce de los Andes y su rol como Libertador de Argentina, Chile y Perú. Con un cuadernillo digital sobre la vida del Libertador para descargar gratis
ACTUALIDAD17/08/2025

José de San Martín es uno de los héroes más importantes de la historia argentina y sudamericana. Fue un militar valiente y un líder decidido que dedicó su vida a luchar por la libertad de los pueblos de América. Conocido como el Padre de la Patria en Argentina y como el Libertador en varios países, su historia está llena de aventuras, desafíos y grandes logros que marcaron para siempre el destino de nuestro continente. Billiken te cuenta su biografía.
Sus primeros años en Yapeyú
José Francisco de San Martín nació el 25 de febrero de 1778 en Yapeyú, un pequeño pueblo de la actual provincia de Corrientes. En ese tiempo, Yapeyú formaba parte del Virreinato del Río de la Plata. Su familia vivía en la zona porque su padre, Juan de San Martín, era un militar español destinado allí. Su madre, Gregoria Matorras, era oriunda de la región. José fue el menor de cinco hermanos y creció cerca de la naturaleza y del río Uruguay.
Cuando tenía solo 6 años, la familia se mudó a España, donde José empezó a formarse como soldado. Este cambio fue el inicio de un largo camino que lo llevaría a convertirse en un gran estratega militar.
En España, San Martín ingresó como cadete en el Regimiento de Murcia. A lo largo de casi dos décadas, participó en importantes batallas en Europa, como las guerras contra los franceses y los británicos. Durante esos años aprendió tácticas militares, disciplina y liderazgo. Sin embargo, algo más empezó a crecer en su corazón: el deseo de liberar a América del dominio español.
El regreso a América para luchar por la libertad
En 1812, San Martín decidió dejar su carrera en Europa y embarcarse hacia Buenos Aires. Allí ofreció sus servicios a las Provincias Unidas del Río de la Plata, que estaban luchando por su independencia. Pronto fue puesto al mando del Regimiento de Granaderos a Caballo, con el que obtuvo victorias importantes como la Batalla de San Lorenzo, en 1813.
El cruce de los Andes
Uno de los momentos más famosos de su vida fue el Cruce de los Andes en 1817. San Martín organizó y dirigió esta hazaña para llegar a Chile y liberar ese país del dominio español. La travesía fue muy difícil: las tropas tuvieron que soportar frío extremo, nieve, viento y caminos peligrosos. Sin embargo, gracias a la planificación y la valentía de todos, lograron llegar y vencer en la Batalla de Chacabuco.
San Martín: Libertador de tres naciones
Tras liberar Chile, San Martín continuó su misión. En 1821 ingresó a Perú y proclamó su independencia. Con esto, se convirtió en el Libertador de Argentina, Chile y Perú. Su estrategia se basaba en la idea de que ningún país podía ser realmente libre si sus vecinos aún estaban bajo dominio colonial.
El encuentro de San Martín con Bolívar
En 1822, San Martín se reunió en Guayaquil con Simón Bolívar, otro gran líder de la independencia sudamericana. Aunque no se sabe con exactitud qué hablaron, después de esa reunión el Padre de la Patria decidió retirarse de la vida política y militar. Creyó que Bolívar tenía mejores condiciones para terminar la lucha.Sus últimos años
El libertador se instaló en Europa, primero en Bruselas y luego en Francia, junto a su hija Mercedes. Pasó sus últimos años alejado de la política, pero siempre atento a las noticias de América. Murió el 17 de agosto de 1850, en , Francia, a los 72 años.
El legado del Libertador
La vida de José de San Martín es un ejemplo de compromiso, coraje y amor por la Patria y la libertad. En Argentina, su figura es recordada cada 17 de agosto, día de su fallecimiento, con actos, desfiles y homenajes. Su historia sigue inspirando a nuevas generaciones y enseñando que, con esfuerzo y unidad, se pueden lograr grandes cambios.
Descargá gratis un cuadernillo digital sobre la vida de San martín
Accedé gratis a un maravilloso cuadernillo ilustrado sobre la vida del Padre de la Patria. Creado por Billiken y escrito en un lenguaje que los niños pueden disfrutar. Descargalo apretando el botón naranja de aquí abajo.


Operativo de tránsito: secuestran un colectivo y cuatro alcoholemias positivas

Caso YPF: la justicia de EE.UU. da aire a Argentina y frena el intento de embargo de las acciones
La Corte de Apelaciones de Nueva York habilitó al país a apelar el fallo de la jueza Loretta Preska sin entregar el 51% de YPF. La decisión, que recoge el respaldo del Gobierno de Estados Unidos, fortalece el principio de inmunidad soberana y deja en evidencia el desatino jurídico de pretender poner un estatuto societario por encima de la Constitución argentina.

Este sábado 16 de agosto, la temperatura rondará entre 8 y 15 grados, según anticipó el Servicio Meteorológico Nacional.

Punto por punto. Los detalles del fallo que condenó al exmarido de Julieta Prandi a 19 años de prisión
El Tribunal en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana condenó a Claudio Raúl Contardi por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por haber provocado un grave daño en la salud mental de la víctima, en un contexto de violencia de género, en reiteradas oportunidades y en concurso real

Reducción de calzada en la Ruta Nacional 237, a 7 km de Confluencia
Vialidad Nacional solicita transitar con extrema precaución en ese sector.

El horóscopo chino de este domingo 17 de agosto de 2025 nos invita a encontrar un punto medio entre el movimiento y la quietud. La energía del día combina dinamismo para abrir nuevos caminos con la necesidad de calma para valorar lo que ya tenemos. Los signos más activos sentirán impulso y creatividad, mientras que los más introspectivos hallarán paz en lo simple y lo cercano.

Este sábado 16 de agosto, la temperatura rondará entre 8 y 15 grados, según anticipó el Servicio Meteorológico Nacional.

Caso YPF: la justicia de EE.UU. da aire a Argentina y frena el intento de embargo de las acciones
La Corte de Apelaciones de Nueva York habilitó al país a apelar el fallo de la jueza Loretta Preska sin entregar el 51% de YPF. La decisión, que recoge el respaldo del Gobierno de Estados Unidos, fortalece el principio de inmunidad soberana y deja en evidencia el desatino jurídico de pretender poner un estatuto societario por encima de la Constitución argentina.

Dolor en el mundo del espectáculo por el fallecimiento de Alberto Martín
Extraoficialmente se informó que se encontraba internado, aunque no se precisó la dolencia que padecía

Las Escuelas Infantiles abren salas para niñas y niños de 2 años
Con la creación de 30 nuevas salas, más de 300 niños y niñas se suman a la oferta pública en instituciones de toda la provincia. Los equipos directivos desarrollaron los proyectos pedagógicos y desde las áreas técnicas adecuaron los espacios.

En importante allanamiento desmantelan una "familia narco" en Plaza Huincul
La División Antinarcóticos de Cutral Co desmanteló un punto de venta de drogas en el barrio Otaño tras una investigación de 15 días. Secuestraron cocaína, marihuana, dinero y vehículos vinculados al microtráfico.

Con tensión en ascenso, las elecciones en Bolivia proyectan un cambio de rumbo
Entre la convocatoria de Evo Morales a anular el voto y la campaña sucia en redes sociales, los electores bolivianos definen presidente este domingo.

El Jardín Botánico de Plottier fue incorporado a la red mundial de conservación BGCI

La película que marcó a toda una generación regresa a Netflix: amor, drama y seres sobrenaturales
Netflix volvió a apostar por reflotar un éxito de años atrás y con esta película busca revivir una de las sagas más taquilleras de la historia.

Las Coloradas: 10 años de lucha histórica contra la Megaminería
Hoy, sábado 16 de agosto, se llevó a cabo el gran evento en conmemoración de los 10 años de lucha contra la megaminería, organizado por los vecinos autoconvocados de Las Coloradas