
ParaAraucanía: la delegación neuquina ya está en Chile para iniciar la competencia
El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.
La zapalina Patricia “Patito” Vivanco logró una histórica certificación al convertirse en la primera neuquina y patagónica en alcanzar el estatus de árbitro internacional FIBA. Un reconocimiento que marca un antes y un después para el arbitraje femenino en el sur del país.
ACTUALIDAD - DEPORTES22/07/2025
NeuquenNews
Un nuevo capítulo de orgullo se escribe para el deporte neuquino y argentino: Patricia Vivanco, reconocida árbitro de básquetbol, oriunda de la ciudad de Zapala, obtuvo la licencia internacional de árbitro FIBA, convirtiéndose en la primera mujer de la Patagonia en alcanzar este nivel. La noticia fue publicada originalmente por el portal Zapala Noticias y confirmada por la propia Vivanco en sus redes sociales.
“Todo viene de ti y todo es para ti. (…) Hoy sí, estoy lista para decirles que tengo mi licencia internacional de árbitro y más que feliz por lo que conlleva y lo que vendrá”, expresó emocionada “Patito” en su publicación, donde agradeció a quienes la acompañaron en su recorrido profesional y personal.
En diálogo con el medio zapalino, Vivanco explicó que rindió y aprobó los exámenes correspondientes a la licencia FIBA GOL 25/27, la cual tiene una duración de dos años. Dentro de este período, puede ser convocada para representar a la Argentina en competencias internacionales oficiales. Además, precisó que obtuvo la licencia “Green”, uno de los niveles que la posicionan dentro del circuito internacional de árbitros.
Con este logro, Vivanco se convierte en la primera mujer árbitro FIBA en la región patagónica, y una de solo dos mujeres argentinas con licencia internacional vigente. Hasta ahora, el arbitraje internacional en el país ha estado ampliamente dominado por varones, por lo que su incorporación no sólo es motivo de orgullo personal, sino también un avance en términos de representación y equidad de género en el deporte.
Este reconocimiento llega tras una trayectoria consolidada en el ámbito nacional, donde “Patito” se ha desempeñado en múltiples competencias de primer nivel, siendo respetada por su profesionalismo y dedicación. Su historia es también un mensaje de perseverancia y compromiso, especialmente para las jóvenes del interior del país que sueñan con abrirse paso en el alto rendimiento deportivo, dentro o fuera de la cancha.
Un logro que trasciende lo personal y se convierte en bandera de inspiración para toda la Patagonia.

El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.


Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Inicio de semana con claridad, enfoque práctico y equilibrio emocional. El lunes 24 de noviembre de 2025 inaugura la semana con una energía enfocada, clara y muy propicia para organizar, priorizar y tomar decisiones inteligentes. Es una jornada que combina serenidad con firmeza: ideal para ordenar la agenda, resolver pendientes y avanzar en proyectos que requieren concentración.

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.

La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.