Neuquén valida el traspaso de ocho áreas petroleras y establece garantías ambientales por USD 1,62 millones

Neuquén avaló la cesión de ocho áreas maduras -con más de 1.200 pozos y pasivos acumulados- desde YPF a Bentia Energy e Ingeniería Sima, pero fijó una garantía ambiental de apenas US$ 1,62 millones por cuatro años, dejando dudas sobre la capacidad real de remediación en zonas sensibles como Auca Mahuida y el ejido de Plaza Huincul.

ENERGÍA09/05/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Bentia, Sima, YPF

En Neuquén, los próximos meses podrían traer consigo aprobaciones significativas de cesiones petroleras con implicaciones ambientales. Conforme a los últimos decretos (372/2025 y 380/2025), el gobierno está avanzando en permisos para aumentar la explotación.

Sin embargo, el impacto de estos movimientos debe ser estudiado a fondo, especialmente en términos de los pasivos ambientales a cargo de las empresas responsables. Este artículo examina las consecuencias de estas decisiones, analizando los decretos y sus implicaciones para la gestión de recursos en la región.

Neuquén autoriza la transferencia de ocho bloques maduros con pasivos ambientales y sólo exige US$ 1,62 millones de garantía.

La Provincia selló los decretos 372 y 380/2025 que permiten a YPF desprenderse de áreas con más de 1.200 pozos, un millar de kilómetros de ductos y pasivos sin remediar. Bentia Energy e Ingeniería Sima asumen la operación, pero la cobertura ambiental alcanza apenas cuatro años.

Un trámite que demoró 14 meses

Después de un año y dos meses de expedientes cruzados, el Gobierno de Neuquén aprobó la cesión de ocho concesiones de explotación desde YPF hacia las firmas Bentia Energy e Ingeniería Sima, dentro del llamado “Proyecto Andes”. Las autorizaciones quedaron plasmadas en los decretos 372/2025 y 380/2025 firmados por el gobernador Rolando Figueroa durante la primera mitad de abril.

Opera Instantánea_2025-05-09_001032_chatgpt.com

*Datos de la Dirección de Exploración y Explotación incluidos en los decretos.

Entre los bloques figuran Octógono y Al Norte de la Dorsal, enclavados parcialmente dentro del ejido de Plaza Huincul, y Volcán Auca Mahuida, que se solapa con el Área Natural Protegida homónima. Esta coexistencia vuelve a tensionar la compatibilidad entre conservación y producción hidrocarburífera intensiva.

Garantías ambientales: la cifra mínima

Para avalar la operación el Ejecutivo impuso la constitución de garantías por US$ 1,62 millones:

  • US$ 1,17 millones por Octógono y Al Norte de la Dorsal (Bentia).
  • US$ 450 000 por las otras cuatro áreas (Bentia + Sima).

Los fondos -en depósito por cuatro años- deberán cubrir riesgos asociados a abandonos de pozos, ductos inactivos, plantas fuera de servicio y cualquier contingencia ambiental. El plazo y el monto resultan acotados si se los compara con la edad de las instalaciones (algunas superan los 50 años) y el inventario de pasivos: 67 pozos inactivos, 111 a abandonar y 487 ya abandonados, de acuerdo con los propios decretos.

Responsabilidad solidaria y alcance estatal

La Secretaría de Ambiente advirtió que cualquier acuerdo privado sobre reparto de responsabilidades no será oponible al Estado; invocó el artículo 41 de la Constitución Nacional, la Ley 24.051 de residuos peligrosos y la Ley 25.675 de Política Ambiental.

En Octógono, donde el municipio planifica un desarrollo urbano sobre 82 hectáreas, se obligó a remover líneas, tanques y pozos en desuso; YPF quedó solidariamente responsable si Bentia no cumple.

Dudas sobre la capacidad operativa

Bentia Energy, de perfil bajo y sin experiencia pública en remediaciones complejas, deberá demostrar solvencia técnica y financiera para:

  • Abandonar definitivamente pozos sin integridad comprobada.
  • Recuperar suelos y retirar ductos dentro del plazo de garantía.
  • Evitar nuevas contingencias en zonas ambientalmente sensibles.

Un test para la política energética provincial

La cesión revela la debilidad preventiva del Estado neuquino: recién al final del proceso impuso garantías básicas y siguió sin exigir una evaluación de impacto acumulativo ni instancias de participación pública. A partir de ahora, la eficacia de los controles y la transparencia de los planes de remediación serán la barrera que separe la continuidad productiva de un deterioro ambiental silencioso.

Claves a seguir

  1. Constitución efectiva de las garantías antes de mayo-junio.
  2. Declaración “a abandonar” de 100 pozos inactivos por parte de YPF.
  3. Plan de saneamiento en Auca Mahuida para no comprometer el área protegida.
  4. Retiro de instalaciones en Plaza Huincul y liberación de tierras para uso urbano.

La lupa queda ahora sobre Bentia Energy, YPF y los organismos de control: la reputación de la cuenca y la confianza pública dependen de que esta transición no agrave la herencia de pasivos que deja medio siglo de explotación.
 

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🐍 Horóscopo Chino – Viernes 9 de mayo de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO09/05/2025

Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.