
Una agencia represiva, sin presupuesto y con recelos en las demás fuerzas :El Gobierno lanzó la nueva fuerza anti-inmigrantes
Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.
El Banco Nación cerrará su sucursal en Ramos Mejía debido a altas tasas municipales, pero continuará atendiendo a sus clientes a través de otras filiales y canales digitales
NACIONALES25/10/2024
Neuquén Noticias
El Banco Nación anunció el cierre de su sucursal en Ramos Mejía, en el partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires, debido a la elevada presión tributaria generada por las tasas municipales, que se han convertido en un impuesto sobre los créditos tanto para familias como para empresas.
La entidad explicó que, en los primeros ocho meses de 2024, acumuló pagos por $3.500 millones en concepto de tasas municipales, una cifra que equivale a la nómina salarial de los 150 empleados que trabajan en las sedes del distrito. Para seguir brindando atención a sus clientes, el Banco Nación reubicará las operaciones de Ramos Mejía en sucursales fuera del partido y ofrecerá servicios a través de sus canales digitales las 24 horas, los 7 días de la semana. Daniel Tillard, presidente del Banco Nación, comentó: "El Gobierno Nacional ha logrado el superávit financiero, reduce la inflación y los argentinos recuperamos la moneda. Nuestro mandato en el Banco Nación es multiplicar los créditos y lo estamos logrando. A finales de septiembre, los desembolsos de préstamos de 2024 alcanzaron US$ 11 mil millones, con un crecimiento récord en términos nominales y reales. Vamos a eliminar los obstáculos que impiden el crecimiento del crédito, siendo las tasas municipales exorbitantes uno de ellos".
La migración de la cartera de clientes de la sucursal de Ramos Mejía se llevará a cabo antes del 31 de diciembre de 2024, asegurando así que todos los clientes continúen recibiendo el servicio que requieren.

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

La Sociedad Argentina de Pediatría advirtió un descenso sin precedentes en la inmunización infantil. Especialistas alertan por el regreso de enfermedades ya eliminadas y piden políticas urgentes.


Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?


El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Se conmemora hoy el día de la trabajadora y el trabajador del claustro.

Un hombre en Mendoza confesó haber acosado a una menor de edad en la plataforma y fue condenado a tres años de prisión en un juicio abreviado.

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

