
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
El Banco Nación cerrará su sucursal en Ramos Mejía debido a altas tasas municipales, pero continuará atendiendo a sus clientes a través de otras filiales y canales digitales
NACIONALES25/10/2024El Banco Nación anunció el cierre de su sucursal en Ramos Mejía, en el partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires, debido a la elevada presión tributaria generada por las tasas municipales, que se han convertido en un impuesto sobre los créditos tanto para familias como para empresas.
La entidad explicó que, en los primeros ocho meses de 2024, acumuló pagos por $3.500 millones en concepto de tasas municipales, una cifra que equivale a la nómina salarial de los 150 empleados que trabajan en las sedes del distrito. Para seguir brindando atención a sus clientes, el Banco Nación reubicará las operaciones de Ramos Mejía en sucursales fuera del partido y ofrecerá servicios a través de sus canales digitales las 24 horas, los 7 días de la semana. Daniel Tillard, presidente del Banco Nación, comentó: "El Gobierno Nacional ha logrado el superávit financiero, reduce la inflación y los argentinos recuperamos la moneda. Nuestro mandato en el Banco Nación es multiplicar los créditos y lo estamos logrando. A finales de septiembre, los desembolsos de préstamos de 2024 alcanzaron US$ 11 mil millones, con un crecimiento récord en términos nominales y reales. Vamos a eliminar los obstáculos que impiden el crecimiento del crédito, siendo las tasas municipales exorbitantes uno de ellos".
La migración de la cartera de clientes de la sucursal de Ramos Mejía se llevará a cabo antes del 31 de diciembre de 2024, asegurando así que todos los clientes continúen recibiendo el servicio que requieren.
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
El acuerdo establece un nuevo esquema de planificación en la utilización de la energía generada en la central hidroeléctrica
El organismo previsional confirmó los aumentos y el beneficio adicional para el quinto mes de este año
Desde el Ministerio de Seguridad hicieron trascender el enojo a quienes habían filtrado la verdad: que el capitán del buque fue quien descubrió rastros de droga
Desde 1908, la fecha se conmemora cada 29 de abril. Su registro en el calendario nacional establece la necesidad de brindarles protección e impedir su maltrato
La tecnología, que demostró un 90 por ciento de aciertos, es rápida y fácil de usar. Con algunos ajustes, pronto estará a disposición de los médicos que busquen identificar afecciones neurológicas
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
La planta ALPAT atraviesa una grave crisis por el aumento del precio del gas natural. Más de 1.000 puestos de trabajo están en riesgo en San Antonio Oeste, y el sindicato exige una urgente intervención estatal
Energía del día: Gallo de Madera. Hoy es un día ideal para organizar, revisar lo pendiente, poner en orden ideas, finanzas y rutinas. El Gallo de Madera impulsa la honestidad, la atención minuciosa y el compromiso con lo que vale la pena. Es una jornada propicia para decir las cosas como son, tomar decisiones racionales y trabajar con método.
Tragedia en la Ruta 3: un micro chocó de frente con un camión en San Miguel del Monte. Hay al menos cuatro muertos y varios heridos
El accidente ocurrió en el kilómetro 27 en la curva de los ingresos de Neuquén a Plottier, en cercanías del Loteo "El Gauchito"
Con productos locales y precios accesibles llega el frutazo a la capital, una feria universitaria que busca fortalecer el vínculo entre la comunidad educativa, los productores del Alto Valle y la sociedad valletana
Consiste en tres muestras anuales, cuyos resultados finales se conocerán a fin de año. De la primera participaron 260 escuelas con muestras sobre 6.195 estudiantes. La ministra de Educación, Soledad Martínez se refirió a las pruebas nacionales Aprender y explicó que “la muestra aportada por Neuquén fue poco representativa de la realidad provincial”.
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa convocó a elecciones internas. Marcelo Rucci buscará renovar su mandato como secretario general junto a su adjunto Ernesto Inal. El proceso marcará el cierre de un ciclo y podría consolidar su liderazgo en una etapa clave para Vaca Muerta.
La cooperativa impulsa una campaña de inmunización itinerante con su vacunatorio móvil, en convenio con la mutual Muten. Se aplican vacunas del calendario oficial, antigripales y dosis contra el COVID-19. El objetivo es facilitar el acceso a toda la población, especialmente en espacios públicos.